Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismo que hace que la fibra óptica de curvatura a la luz coherente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Elementos de red de datos área local:PC,armarios de red,tarjetas de red,electrónica de red,periféricos)Medios de trans guiados:sus carac varían)Cables de pares trenzados:UTP par trenzado sin apuntalar(unshilded twisted pair):4 pares de conductores diferentes trenzados con densidades diferentesdiferentes-STP par trenzado apantallado(shielded twisted pair):formado por grupos de conductores aislados,el conjunto total de tdos los grposse rodea de una malla conductora)Cables coaxiales:formados por un conductor interno recubierto de un aislante plástico (PVC)tipos RG 58y59)Fibra óptica:transmiten luz que emite y modula un dispositivo láser,Según su construcción:se componen de un núcleo(core)rodeado de un revestimiento (cladding),Según
... Continuar leyendo "Mecanismo que hace que la fibra óptica de curvatura a la luz coherente" »

Conceptos básicos de telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Subportadoras Piloto

9. ¿Para qué se usan las subportadoras “piloto”?

- Son una forma de evitar el intervalo de guarda para poder demodular correctamente. En el caso de la TDT, basada en el estándar DVB-T, se utilizan subportadoras “piloto” repartidas de forma regular como marcadores de sincronización.

Características COFDM

10. Características COFDM:

  • En televisión digital terrestre se utilizan dos esquemas de modulación: con 1705 portadoras (designado como 2K) y con 6817 portadoras (designado 8K).
  • Flujo de Datos: La señal codificada D1 se aplica a la portadora f1, el siguiente dato D2 se aplica a la portadora f2 y así sucesivamente hasta el dato D6817. En ese punto, el ciclo vuelve a empezar sincronizado con el dato D6817, que se
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de telecomunicaciones" »

Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción

Los módulos fotovoltaicos generan una tensión superior a la tensión nominal de las baterías utilizadas en las instalaciones solares. Esto se debe a dos razones principales:

  • La tensión del panel debe ser más elevada para compensar la disminución que se produce debido al aumento de temperatura.
  • La tensión del panel fotovoltaico debe ser siempre mayor que la tensión de la batería para poder cargarla adecuadamente. Para alcanzar un pleno estado de carga en una batería de 12V nominales, necesitamos una tensión mínima de 14V.

La misión del regulador de carga es evitar que el exceso de tensión del panel sobrecargue la batería, lo que podría perjudicar su vida útil.

Tipos de Reguladores de Carga

Reguladores Shunt

El método... Continuar leyendo "Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos" »

Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Mantenimiento Preventivo de Máquinas Eléctricas

El mantenimiento preventivo se realiza de forma regular para evitar averías. En cada revisión, se chequea el desgaste de las piezas y se realiza un chequeo general de la máquina, registrando la información en un cuadrante.

Herramientas para el Mantenimiento Preventivo

Para realizar un diagnóstico sin desmontar la máquina, se utilizan las siguientes herramientas:

  • Pinza voltamperométrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megóhmetro
  • Juego de llaves
  • Juego de destornilladores
  • Equipo de herramientas
  • Material aislante
  • Equipos de engrase

Secuencia de Operaciones

El plan de mantenimiento se centra en el alternador, lo que también cubre el mantenimiento de los motores.

Análisis del Estado General

Se realiza... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas" »

Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Lámparas de Faro

Las lámparas de faro son los elementos que generan el foco luminoso o fuente de iluminación en el interior de los faros. En los automóviles, se utilizan fundamentalmente tres tipos genéricos de lámparas:

Lámparas Convencionales (R2)

Estas lámparas tienen dos filamentos fabricados de tungsteno o wolframio en el interior de una ampolla de vidrio. Tienen una potencia de 45W para la luz de cruce y carretera, produciendo un flujo luminoso de 675 y 860 lúmenes, respectivamente.

Lámparas Halógenas

En estas lámparas, el gas inerte se sustituye por un gas halógeno como el yodo. Cuanto más alta es la temperatura de funcionamiento, los filamentos irradian más energía.

Tipos de Lámparas Halógenas

Lámpara H1

Tiene un solo filamento... Continuar leyendo "Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles" »

Componentes y estados de los circuitos electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

¿Qué es la Electrónica?

Disciplina que estudia la aplicación de circuitos compuestos por una serie de componentes por los que pasa una corriente eléctrica. Los circuitos electrónicos solo pueden funcionar con corriente continua (DC). Por otro lado, los circuitos electrónicos suelen contar con sensores para que el dispositivo eléctronico, o el robot funcionen automáticamente.

Componentes Electrónicos

Resistencias

Dificultan el paso de la corriente eléctrica. Se suelen utilizar para proteger componentes electrónicos.

Resistencias Variables

  • Fotorresistencia o LDR: Son resistencias cuyo valor ohmico depende de la intensidad de luz que reciben. A oscuras, su resistencia es muy alta. Cuando reciben luz, su resistencia es muy baja.
  • Termistores:
... Continuar leyendo "Componentes y estados de los circuitos electrónicos" »

La Placa Base: El Corazón del Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Placa Base

La placa base es una placa de circuito impreso sobre la que se montan los componentes electrónicos del sistema. Algunos factores de forma comunes son:

  • ATX
  • Micro ATX
  • Mini ATX
  • Nano ATX
  • Standard ATX

Chipset

El chipset es un componente de la placa base que permite la comunicación entre el procesador y el resto de componentes. Determina el tipo y la cantidad de componentes que se pueden conectar a la placa base.

Northbridge

El Northbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes de alta velocidad como la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Se comunica con la CPU a través del bus frontal (Front Side Bus).

Southbridge

El Southbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes más lentos del sistema... Continuar leyendo "La Placa Base: El Corazón del Ordenador" »

Magnitudes fundamentales del sonido digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

UF3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, ARTÍSTICA Y ORGANIZATIVA

1. ILUMINACIÓN

-PC – PLANO CONVEXOS: lente plana con curvatura Convexa. Reflector esférico. Lámpara + reflector montado sobre un carro: varía El haz. Luz dirigida, cónica bordes duros, más definidos que Fresnel, menos que Recorte. Resalta figuras, muy versátil, se puede utilizar para luz general, Laterales y contras.

-FRESNEL: reflector parabólico. Lente tallada con Circunferencias concéntricas. Caracasa igual que PC. Haz concentrado con bordes Más suaves. Luz crónica, homogénea, de borde difuso. Se utiliza como luz de Contra.

-PANORAMA: caja corta de boca cuadrada cerrada Con vidrio que encierra el reflector parabólico simétrico o asimétrico + lámpara. Haz muy abierto. Iluminar... Continuar leyendo "Magnitudes fundamentales del sonido digital" »

Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Sección y Tipos de Conductores

Los conductores a utilizar son 3 de fase y uno de neutro, serán de **Cu** o **Al**, unipolares aislados, siendo su tensión asignada 0,6/1Kv. La sección de los cables deberá ser uniforme en todo su recorrido y sin empalmes, exceptuándose las derivaciones realizadas en el interior de cajas para la alimentación de centralización de contadores. La sección mínima será: 10mm² para Cu y 16mm² para Al.

Línea General de Alimentación (LGA) y Derivación Individual (DI)

La **Línea General de Alimentación (LGA)** es la que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la Centralización de Contadores (CC). La **Derivación Individual (DI)** es aquella que, partiendo desde la LGA, suministra energía eléctrica... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa" »

Medición de Nivel en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Instrumentos para la Medida de Nivel

Elementos Visuales

Medidor Manométrico

Se trata de un manómetro conectado a la parte inferior del tanque. El manómetro mide la presión del líquido que hay entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Solo es válido para fluidos limpios y no corrosivos.

Medidor de Membrana

Utiliza una membrana conectada con un tubo estanco al instrumento receptor. La fuerza ejercida por el líquido sobre el área de la membrana comprime el aire interno a una presión igual a la ejercida por la columna de líquido.

Medidor de Burbujeo

Se trata de un tubo sumergido en el líquido. A través del tubo se hace burbujear aire mediante un rotámetro. La presión de aire en el tubo equivale al nivel del líquido.

Medidor de

... Continuar leyendo "Medición de Nivel en Electrónica" »