Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte Marítimo de Gas Natural y Mercancías Peligrosas: Aspectos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Operaciones en Buques Gaseros

  1. Función de la línea de vapor en un tanque de un buque gasero en condiciones normales

    La tubería de conexión de la fase gas con tierra. También se utiliza para el retorno de vapores durante la carga.

  2. Consideraciones respecto a la presión del tanque durante la purga

    Se debe procurar mantener la mínima presión positiva posible en el tanque.

  3. Dilución en un buque gasero

    Se refiere a la dilución del gas residual en el tanque. Generalmente, se considera una dilución de 4 veces el volumen del tanque.

  4. ¿Qué transportan los buques CNG?

    Los buques CNG (Compressed Natural Gas) transportan Gas Natural Comprimido.

  5. ¿Qué es el *Cooldown*?

    El *Cooldown* es el proceso de enfriar los tanques para la recepción de la carga a baja

... Continuar leyendo "Transporte Marítimo de Gas Natural y Mercancías Peligrosas: Aspectos Clave" »

Publicitat i Música: Guia Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Publicitat i Propaganda

Publicitat: Actes de comunicació unidireccionals que pretenen influir en el comportament dels receptors. La publicitat busca condicionar els hàbits de consum, informar de les característiques i propietats dels productes i conscienciar els ciutadans sobre determinats comportaments cívics, saludables o solidaris.

Propaganda: Vol influir en l'opinió pública per aconseguir determinades conductes de caràcter ideològic, polític o religiós.

Campanya Publicitària

Estratègia per aconseguir la venda d'un producte.

Briefing

Document, elaborat generalment per l'anunciant, que recull informació sobre el mercat, el producte, el consumidor, la competència, la distribució, el pressupost... És el punt de partida del procés... Continuar leyendo "Publicitat i Música: Guia Completa" »

Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Normativa y Procedimientos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Requisitos para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión según ITC-BT-20-21

Dispositivos de Conexión y Desconexión

14º. Uno de los dispositivos admitidos para realizar las operaciones de conexión y desconexión en carga de las instalaciones interiores, serán: interruptores manuales.

15º. Los dispositivos de corte y conexión en instalaciones interiores, deberán ser de corte omnipolar: serán de corte omnipolar todos los situados tanto en el cuadro general como en el resto de los cuadros de la instalación receptora.

16º. No se utilizarán interruptores de corte omnipolar en: sistemas de distribución tipo TN-C.

Resistencia de Aislamiento

17º. La resistencia de aislamiento que debe presentar una instalación cuya tensión nominal es menor... Continuar leyendo "Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Normativa y Procedimientos" »

Componentes electrónicos y fuentes de alimentación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El diodo

Dispositivo electrónico de dos electrodos por el que circula la corriente en un solo sentido. 1. Un diodo led conduce la corriente y luce cuando está polarizado en dirección positiva y negativa. El ánodo es positivo y el cátodo es negativo. 2. El diodo de unión. 3. Diodo zener emite un tipo de radiación electromagnética llamada infrarroja, no visible a simple vista. Se comprueba con una cámara fotográfica. El voltaje de este nunca cambia de valor. Fototransistor: mando de la tele. Su base ha sido sustituida por un cristal fotosensible que regula el flujo de corriente colector-emisor de acuerdo a la luz incidente sobre él. Debe conectarse con la patilla larga a masa y la corta a voltaje.

Sensor CNY70

Es un sensor de infrarrojos... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y fuentes de alimentación" »

Componentes de la Placa Base

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Carcasa

Caja que sirve de soporte y contiene todos los elementos internos del ordenador. Pueden ser horizontales y verticales, su tamaño determina el número de tarjetas de ampliación y periféricos que puedan añadirse.

Fuente de Alimentación

Dispositivo que transforma la corriente alterna de 220 V de la red eléctrica a 12V de corriente continua.

SAI

Dispositivos que gracias a su batería pueden proporcionar energía eléctrica tras un apagón.

Placa Base

Es el elemento principal del ordenador y el que determina su estructura interna, físicamente se trata de una tarjeta de material sintético.

Principales Partes:

  • Microprocesador: Unidad central de proceso de un ordenador, ejecuta todas las instrucciones de los programas y del sistema operativo.
... Continuar leyendo "Componentes de la Placa Base" »

Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1.1. Modos de control en un sistema de autothrottle

¿Qué modos de control existen en un sistema de autothrottle? Describe los modos de IAS/MACH y EPR.

MODO AIRSPEED

El modo velocidad o “AirspeedMode” controla el empuje manteniendo una velocidad selectada por la tripulación. Dos configuraciones típicas:

  • MODO IAS. Usado normalmente para los ascensos, descensos, aproximaciones y aterrizaje.
  • MODO MACH. Usado normalmente durante el vuelo de crucero.

El ajuste de velocidad (IAS o MACH) puede se cambiado por la tripulación de vuelo a través de selector de control normalmente montado en el panel de control de vuelo (MCP o FCU).

MODO EPR

Las operaciones de EPR dependen de la sofisticación de la aeronave. Las instalaciones más simples consisten en... Continuar leyendo "Modos de control en un sistema de autothrottle y funciones del TMS en un B757" »

Determinación Experimental y Simulación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

TP1: Determinación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico

Determinar las líneas equipotenciales de un campo eléctrico producidas por una diferencia de potencial eléctrico entre dos electrodos y relacionar las líneas equipotenciales obtenidas con las líneas de campo eléctrico de las configuraciones estudiadas a través de un software de simulación.

Procedimiento Experimental

Se utiliza una cuba electrolítica que contiene agua (con una profundidad no mayor a 4mm). Dentro de la cuba, se colocan dos electrodos de aluminio, uno rectangular y otro triangular. Estos electrodos se conectan a una fuente de energía que proporciona una diferencia de potencial de 12V (0V para el electrodo rectangular y 12V para el triangular). Debajo... Continuar leyendo "Determinación Experimental y Simulación de Líneas Equipotenciales en un Campo Eléctrico" »

Conceptos clave de electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

ÁTOMO

Un átomo está constituido por un núcleo, que a su vez está compuesto por protones y neutrones. En un átomo eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones. Si un átomo pierde electrones, queda electrizado o cargado positivamente; si los adquiere, queda cargado negativamente.

INTENSIDAD ELÉCTRICA

Se define como la cantidad de electrones que atraviesan un conductor durante un tiempo. Se mide en Amperios (A).

DENSIDAD DE CORRIENTE

Es la relación entre el valor de la intensidad de corriente eléctrica (I) que recorre un conductor y la sección geométrica de éste.

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Corriente alterna: el flujo eléctrico... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad" »

Tabla de valores incluyendo cero

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

INVI:Cambia1*0;NEGI:*-1;Relé:se utiliza un relé para conseguir los valores de Ku y Tu. Post se aplica la misma tabla de sintonía que en Z-N en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso se obtiene la ganancia última mediante la fórmula:Ku=4d/πα; ReléHistéresis para conseguir los valores de Ku y Tu. Posteriormente se aplica la misma una fórmula de sintonía que en BC. Este control dará como resultado una oscilación ante una entrada escalón. La salida del sistema será una señal oscilatoria de periodo Tu y de amplitud α. En este caso, s obtiene la ganancia últ mediante la fórm: Ku=4d/π√α2-
... Continuar leyendo "Tabla de valores incluyendo cero" »

Hjhjbdbdbdbd

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Su funcionamiento se basa en un elemento térmico, formado por una lámina bimetálica que se deforma al pasar por ella  una corriente q sobrepasa a la cual está configurado(sobrecarga) Y un elemento magnético, formado por una bobina cuyo núcleo atrae un elemento que abre el circuito al pasar por dicha bobina una corriente de valor definido (cortocircuito).

ID--protege a personas y dispositivos Es un interruptor que detecta la diferencia entre la corriente dee ntrada y salida en un circuito. Cuando esta diferencia supera un valor determinadopara el que está calibrado el dispositivo abre el circuito, impidiendo el paso de corriente