Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento y características de los motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

12.          ¿Cómo han de ser las tensiones de línea y de fase para conectar un motor trifásico en triángulo?

R: En la conexión triángulo la intensidad que recorre cada fase es Raíz 3  menor   que la intensidad de línea, mientras que la tensión a la que queda sometida cada fase coincide con la tensión de línea.

13.          ¿Qué conexión harías a un motor trifásico de tensiones de funcionamiento 230/400 V R: si la tensión de la línea es de 400 V?
La red de 400 V en estrella.

14.          Nombra los sistemas más utilizados para amortiguar la intensidad en el arranque de los motores de jaula de ardilla.

R:

•             Arranque estrella triángulo.

•             Arranque... Continuar leyendo "Funcionamiento y características de los motores" »

Sistemas Trifásicos: Conexiones, Potencia y Corrección del Factor de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Sistemas Trifásicos: Conceptos Clave

1. Características de los Sistemas Trifásicos

Lo más característico de los sistemas trifásicos es que las líneas utilizan tres o cuatro hilos (tres fases y el neutro), con lo que se pueden obtener dos tensiones diferentes.

2. Tipos de Receptores en Sistemas Trifásicos

Se pueden conectar tanto receptores trifásicos como monofásicos.

3. Relación entre Tensiones en una Línea Trifásica

Se puede comprobar que la tensión entre fases es √3 veces mayor que la que aparece entre las fases y el neutro.

4. Ventajas de los Suministros Trifásicos

Los suministros trifásicos presentan varias ventajas con respecto a los monofásicos:

  • En una misma línea tenemos dos tensiones diferentes.
  • Los alternadores, transformadores
... Continuar leyendo "Sistemas Trifásicos: Conexiones, Potencia y Corrección del Factor de Potencia" »

Fundamentos de Electrónica: Fibra Óptica y Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Andrid:-es de Google, código programación publico-650000apps 2/3 gratis-+adaptación con dispositivos-puede ejecutar a la vez + programas, apps fluidamente, gracias a k cierra las k llevan tiempo sin usarse, elevada velocidad de carga-al trabajar con muchas apps a la vez consume +batería-dado su código abierto se puede personalizar el sistema con interfaz ajustada asus necesidades, modificando pantalla de inicio y apps-compatib:se pueden ejecutar +progamas y apps y no esta limitado a un solo lenguaje de programa. Como aple-ha tenido un incremento de amenazas inform. Por su éxito F.Óptica:def:medio de transmisión por cable para transportar datos digi. Entre redes informat.comp:hecho con polímero transparente y flex. Por el k viaja luz... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Fibra Óptica y Ondas Electromagnéticas" »

Innovación e cambio cultural na escola: claves para a mellora

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,28 KB

Explicación das características da innovación

– Se trata dun proceso

– É unha tarefa colectiva

• Supón fomentar valores de colegialidade e colaboración entre o profesorado

– Require o compromiso ideolóxico, que leve a delimitar metas, valores que as sustentan, etc.

– Importancia dos procesos seguidos entre os membros do centro para desenvolver as melloras.

– Asunción da mellora como algo conxunto e interno

• Búsqueda e valoración continua de prácticas mellores para a escola, por parte do profesorado. Asumir metas comúns e modelos compartidos

– A mellora da escola conleva a reconstrución da cultura escolar reinante.

• Desenvolver novos valores, normas, creencias asumidas e mantidas polos seus membros, …

– Importancia... Continuar leyendo "Innovación e cambio cultural na escola: claves para a mellora" »

Celdas electroquímicas y sus aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

¿Qué es una celda electroquímica y como se clasifican?

Son dispositivos en donde se producen reacciones de oxido-reducción, que pueden generar o utilizar energía eléctrica. Se clasifican en celdas galvánicas y celdas electrolíticas.

¿Qué son las celdas galvánicas o voltaicas?

Son dispositivos en donde se lleva a cabo una reacción de oxido-reducción espontánea para producir energía eléctrica, es decir, se transforma la energía química en energía eléctrica. Desde el punto de vista termodinámico, el sistema realiza trabajo sobre el entorno.

Explique el funcionamiento de una celda galvánica

Está formada por 2 compartimientos, llamados semiceldas. En uno de ellos se produce la oxidación (anodo negativo que es “Zn”) y en el... Continuar leyendo "Celdas electroquímicas y sus aplicaciones" »

Conceptos de modulación y telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Al realizar la modulación AM es necesario aplicar un offset a la señal moduladora para evitar que tenga un cruce por cero. V

A mayor amplitud de la señal en el dominio temporal, mayor amplitud de los armónicos que componen la señal en el dominio espectral. V

Cuanto menor sea el número de armónicos que tengamos en cuenta para reconstruir una señal, más se parecerá la señal reconstruida a la señal original. F

El ancho de banda de Carson es aquel que garantiza que al menos la mitad de la potencia de la señal está dentro de dicho ancho de banda. F

El ancho de banda (BW) de un canal de comunicaciones se define como el intervalo de frecuencias para las cuales la atenuación del medio de transmisión permanece bajo unos límites determinados... Continuar leyendo "Conceptos de modulación y telecomunicaciones" »

Diseño y Componentes de la Planta Externa en Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Capítulo 11: Diseño de Planta Externa

Planificación Urbana

La planificación urbana en telecomunicaciones abarca la ubicación de las oficinas centrales, el estudio de anillos y troncales, y el dimensionamiento de edificios para conmutación.

Red de Planta Externa

La planta externa es el conjunto de elementos o instalaciones que sirven de vínculo entre el abonado y su correspondiente central de conmutación. En otras palabras, es toda aquella red de cables que conecta al abonado con una central.

Componentes de la Planta Externa

La planta externa comprende los siguientes elementos:

  • Distribuidor Principal (MDF): Se encuentra situado en el edificio de la central telefónica. Es el elemento que permite el enlace de la planta externa con la planta
... Continuar leyendo "Diseño y Componentes de la Planta Externa en Telecomunicaciones" »

Modulación y espectro en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La modulación en DBL tiene una demodulación incluso más sencilla que la modulación AM. F

La modulación en Doble Banda Lateral (DBL) produce que el espectro AM en lugar de dos bandas laterales tenga cuatro. F

La modulación en Banda Lateral Unica (BLU) tiene siempre un ancho de banda menor que la modulación AM y DBL equivalentes. V

La modulación en fase y la modulación en amplitud son equivalentes matemáticamente. V

La modulación FM es más robusta a interferencia que la AM. V

La potencia contenida en las bandas laterales del espectro AM siempre es mayor que la potencia contenida en el tono central. F

La potencia de una señal se calcula como el cuadrado de su voltaje de pico dividido por la impedancia. F

La potencia obtenida a partir del... Continuar leyendo "Modulación y espectro en Electrónica" »

Instalación eléctrica en vivienda: requisitos y potencias mínimas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Utilización por circuito para el circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico

3450 W por toma y un máximo de 3 puntos de utilización.

En una instalación interior de una vivienda de grado de electrificación elevada, la potencia prevista por toma y el máximo número de puntos de utilización por circuito para el circuito de secadora

3450 W por toma y un máximo de 1 punto de utilización.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de iluminación

Conductores de sección mínima de 1’5 mm2, interruptor automático de corte omnipolar de 10 A.

En una instalación interior de una vivienda, la instalación que comprende el circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico

Conductores de sección... Continuar leyendo "Instalación eléctrica en vivienda: requisitos y potencias mínimas" »

Fundamentos de Electricidad: Conceptos y Componentes Básicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

Resistencias

  • En un circuito de resistencias en serie, la resistencia total es la suma de las resistencias individuales.
  • La intensidad de corriente que circula por las resistencias en serie es la misma.
  • La diferencia de potencial en las resistencias es directamente proporcional a la resistencia.

Intensidad de Corriente

  • La intensidad de corriente eléctrica se define como el número de electrones que circulan por un conductor por unidad de tiempo.
  • La unidad de intensidad de corriente es el amperio (A) o el miliamperio (mA).

Voltaje

  • El voltaje es la diferencia de nivel de carga eléctrica que existe entre dos puntos.
  • La unidad de voltaje es el voltio (V).

Circuitos Eléctricos

  • Un circuito eléctrico es un camino cerrado
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Conceptos y Componentes Básicos" »