Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Preguntas Básicas de Electricidad

  1. ¿Qué es la electricidad?
  2. ¿Qué es una corriente eléctrica?
  3. ¿Cuál es la unidad de medida de la corriente eléctrica?
  4. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la corriente eléctrica?
  5. ¿Qué es un voltio?
  6. ¿Qué ley relaciona la tensión, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico?
  7. Según la ley de Ohm, ¿cómo se calcula la resistencia (R) si se conocen la tensión (V) y la corriente (I)?
  8. ¿Qué es un conductor eléctrico?
  9. ¿Cuál de los siguientes materiales es un buen conductor eléctrico?
  10. ¿Qué es un circuito eléctrico?
  11. ¿Qué es un interruptor en un circuito eléctrico?
  12. ¿Qué es un cortocircuito?
  13. ¿Qué es la potencia eléctrica?
  14. ¿Cuál es la unidad de medida de la potencia eléctrica?
  15. ¿Cuál es
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Preguntas y Respuestas" »

Metodología para el Estudio de Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El estudio de fallas en sistemas eléctricos ha evolucionado a la par que las herramientas de cálculo numérico. Los primeros estudios recibieron el nombre genérico de "cortocircuito" y a la fecha todavía se le aplica este nombre, asignado al estudio de fallas trifásicas en sistemas eléctricos, bajo ciertas suposiciones que simplificaban el proceso.

Esta metodología permite el estudio sistemático de fallas balanceadas o desbalanceadas en un sistema eléctrico de potencia o distribución. Estas fallas, normalmente se clasifican en:

Fallas en Derivación

  • Línea a tierra
  • Doble línea a tierra
  • Entre líneas
  • Trifásica a tierra
  • Trifásica sin aterrizar

Fallas en Serie

  • Una fase abierta
  • Dos fases abiertas

Requerimientos de Información

Los requerimientos... Continuar leyendo "Metodología para el Estudio de Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia" »

Factores que influyen en la resistencia de un conductor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Cuando se considera un cuerpo cargado positivamente?cuando pierde un determinado numero de electrones ¿Que es la corriente eléctrica?es el movimiento de 1 átomo a otro originando un flujo de electrones atraves del material¿Que materiales son conductores? los que permiten el flujo de electrones¿Que es la intensidad de corriente?es la cantidad de electrones que atraviesa una sección del conductor por unidad de tiempo¿en que unidades se mide la intensidad?en amperios¿cual es la misión del generador?hacer circular por un receptor una cantidad determinada de electrones¿en que unidad se mide la tensión?en voltios¿Que factores influyen en la resistencia de un conductor?mayor es su longuitud menor es su diámetro¿Que materiales son los

... Continuar leyendo "Factores que influyen en la resistencia de un conductor" »

Electrodomésticos y Equipos Informáticos: Componentes y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 489,72 KB

1. Electrodomésticos

1.1. Tipos de Electrodomésticos

  • 1.1.1. Línea Blanca:

    Electrodomésticos destinados principalmente a la cocina. Ej: Frigorífico, horno, etc.
  • 1.1.2. Línea Marrón:

    Electrodomésticos de audio, vídeo y entretenimiento en general. Ej: Televisión, etc.
  • 1.1.3. Línea PAE:

    Electrodomésticos de tamaño reducido, destinados a la higiene personal. Ej: Afeitadoras, etc.
  • 1.1.4. Línea Gris:

    Electrodomésticos relacionados con la informática y las telecomunicaciones. Ej: Ordenadores, etc.

1.2. Componentes en el Interior de los Electrodomésticos

1.2.1. Filtro de Red

Tiene la misión de eliminar las interferencias que los motores producen.

Tipos de Filtros:
  • Paso bajo
  • Paso alto

Encuentra aquí información de Filtros para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón  del Vago

1.2.2. Blocapuertas

Es un dispositivo de seguridad de la lavadora... Continuar leyendo "Electrodomésticos y Equipos Informáticos: Componentes y Circuitos" »

Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

La electrolisis: Cuando colocamos dos electrodos metálicos dentro de un recipiente con una solución acida o alcalina en agua destilada, y se conectan los electrodos a un generador de corriente electruca, al pasar la corriente des del electrodo positivo al negativo a través del electrolito, la corriente descompone el agua en iones O = y2H positivo depositado al oxigeno en el ánodo (+) y el hidrofeno en el cátodo (-) formándose un elemento galbanico capaz de generar una corriente por diferencia de potencia entre sus electrodos. Este proceso se denimina electrolisis y al liquido se le llama electrolito. Constitución de la batería: -Ánodo: Formado por placas que contienen peróxido de plomo - Cátodo: Formado x placas que contienen plomo
... Continuar leyendo "Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería" »

Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Instalación Eléctrica Común

  • Caja general de protección: En ella están todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Es un recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda. Una de estas líneas abastece a los elementos comunes del edificio.
  • Red de tierra común a todo el edificio: Conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos
... Continuar leyendo "Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe" »

Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos: Protección, Neutro, Sobretensiones y Aislamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 36,06 KB

Temas Clave en Sistemas Eléctricos

y 2: Cortocircuitos

La impedancia en valores por unidad de un transformador elevador es igual ya esté referida al primario o al secundario.

Al aumentar la relación R/X de la impedancia vista desde el punto de falta:

  • La corriente de pico de la corriente de cortocircuito disminuye.
  • La componente aperiódica se amortigua con mayor rapidez.

El valor de la componente de corriente continua de la corriente de cortocircuito es máximo cuando el cortocircuito se produce en el instante en que la tensión pasa por cero.

El valor mínimo de la componente aperiódica de la corriente de cortocircuito se obtiene cuando el cortocircuito se produce en el momento en que la tensión pasa por su valor máximo.

El valor máximo de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos: Protección, Neutro, Sobretensiones y Aislamiento" »

Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Electrostática y Electrodinámica

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio o reposo.

Cargas Eléctricas

Las cargas eléctricas son los electrones libres que poseen los elementos, y pueden ser positivas o negativas. Las cargas eléctricas de igual signo se repelen, mientras que las de signos opuestos se atraen. Estas fuerzas son de interacción a distancia. La menor carga que existe es la del electrón.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es la zona que rodea a una carga eléctrica o conductor, donde se manifiestan acciones debido a la carga que poseen (fuerzas eléctricas). Es una magnitud vectorial, por lo que posee dirección, sentido y módulo. La dirección es... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias" »

Motores y Generadores de Corriente Continua: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Componentes de un Motor/Generador de Corriente Continua

El Colector de Delgas (Conmutador)

El colector de delgas es un componente crucial. Consiste en un conjunto de láminas de cobre, aisladas entre sí, que giran solidariamente con el rotor. Estas delgas están conectadas eléctricamente a las bobinas del devanado inducido. A través de este devanado, se puede conectar a una fuente de energía externa. Cada delga está unida eléctricamente al punto de conexión de dos bobinas del devanado inducido, por lo tanto, el número de delgas es igual al número de bobinas simples del devanado.

Las Escobillas

Las escobillas permanecen fijas en el estator, sin movimiento, y están en contacto permanente con la superficie del colector de delgas. Este... Continuar leyendo "Motores y Generadores de Corriente Continua: Componentes y Funcionamiento" »

Materia control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Que escontrol automatico ?

Es el amntenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condicion, midiendo el valor existente, comparandolo con el valor deseado, y utilizando la diferencia para proceder a reducirla. En consecuencia el control automatico exige un lazo cerrado de accion y reaccion que fuincione sin intervencion

Que es lazo abiero ?

Tipo de control donde no hay retroalimentacion es decir el oprrador tiene acceso al elelmento final de control, y es el quien regula el % de abertura o cierre de la valvula para controlar la salida del producto . un control lazo abierto es aquel en el cual las variables del sistema ni la salida influyen en el control de este. En este tipo de sistema la persona a cargo de tomar las mediciones y lasacciones

... Continuar leyendo "Materia control" »