Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es casado, pliego signatura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

  • Paralelo por el centro: Se pliega a la mitad correspondiente de longitud de entrada. Ejemplos: Díptico, Plano, Mapa, etc.
  • De acordeón o Zigzag: Se pliegan dos o más paralelos en sentido alternativo con separaciones idénticas o escalonadas. Ejemplos: Carta de restaurante.
  • En cartera o Envolvente: Se pliega en el mismo sentido dos o más veces, envolviendo la hoja más interna. Ejemplo: Tríptico.
  • De ventana: Existen de ventana doble, triple, etc. Ejemplo: Postales de Navidad.
  • De combinación: Se combinan plegados en cruz y paralelos.
  • Con margen de pinzas: La parte posterior sobresaliente de un pliego sirve para su apertura automática.

Para realizar una correcta imposición debemos de seguir un conjunto de pasos, que son los siguientes:  

1)Casado           

... Continuar leyendo "Que es casado, pliego signatura" »

Qué se necesitan las lámparas fluorescentes para transformar la radiación ultravioleta en radiación visible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Luz u.V

  • radiación electromagnética ultravioleta.
  • se hacen generalmente del mismo modo que las lamparas fluorescentes convencionales excepto que utilizan un único fósforo .
  • en lugar de usar un cristal transparente exterior emplean un cristal oscuro llamado “cristal de wood”
  • resalta los colores fluorescentes

Intaglio

  • Al examinar un billete, la impresión en intaglio se percibe con el tacto,
  • y no debe dejar de tomarse en cuenta que las impresiones de las marcas de agua,
  • los confetis y los hilos de seguridad se imprimen simultáneamente en el anverso y el reverso.

Dispositivos Semiconductores: Diodos, Transistores, Tiristores, TRIAC y DIAC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diodos

Un diodo es un dispositivo que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de convertir una corriente alterna en una continua.

En polarización directa, el ánodo se conecta a tensión positiva y el cátodo a negativa, el diodo conduce y se comporta como un cortocircuito.

En polarización inversa, el ánodo se conecta a tensión negativa y el cátodo a positiva, el diodo no conduce y se comporta como un circuito abierto.

Aplicaciones de los Diodos

  • Diodo: Rectificador de media onda, rectificadores de onda completa, puente de diodos.
  • Diodo Zener: Regulación de tensión.
  • LED: Iluminación y emisión de luz.
  • Fotodiodo: Aislamiento
... Continuar leyendo "Dispositivos Semiconductores: Diodos, Transistores, Tiristores, TRIAC y DIAC" »

Polarización y Rectificación en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Polarización Inversa

El potencial de la fuente refuerza la barrera de potencial interna, por lo que no existe circulación de corriente a través de la unión.

Polarización Directa

Se aumenta el potencial de la fuente hasta que llegue un valor que contrarreste la barrera de potencial interna. Esto permitirá la circulación de corriente en material p hacia el n.

Rectificador de Media Onda

Durante el primer semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma directa, circulando corriente a través de RL. Durante el segundo semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma inversa, impidiendo la circulación de corriente por él y por la resistencia de carga RL.

Rectificador de Onda Completa con Punto Medio

Durante el primer semiciclo, el diodo... Continuar leyendo "Polarización y Rectificación en Electrónica" »

Automatización Industrial: Componentes, Selectividad y Tipos de Detectores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Automatización Industrial: Conceptos Clave

La automatización se puede definir como la sustitución de la acción humana por mecanismos capaces de realizar ciclos de operaciones que se pueden repetir indefinidamente. Un sistema automático dispone siempre de:

  • Fuente de energía
  • Órganos de mando
  • Órganos de potencia o trabajo

Estructura de un Automatismo Eléctrico

Un automatismo eléctrico típico se compone de los siguientes elementos:

  • Suministro eléctrico
  • Armario eléctrico
  • Zona de mando y control
  • Circuito de potencia
  • Circuito de mando
  • Cableado
  • Programa de conexión del autómata programable

Documentación de un Proyecto de Automatización

La documentación de un proyecto de automatización debe incluir los siguientes apartados:

  • Memoria descriptiva
  • Planos
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Componentes, Selectividad y Tipos de Detectores" »

Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en la Ingeniería de Sonido

Control de Tono y Ecualización

Los circuitos de control de tono se basan en un ecualizador shelving, que es un tipo de filtro que proporciona ganancia o atenuación constante en una banda de frecuencias por encima y por debajo de dos frecuencias determinadas.

El oído humano no tiene la misma sensibilidad para todo el rango audible, ya que es menos sensible a las altas y bajas frecuencias en relación con las frecuencias medias.

El control de audibilidad (loudness) es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano para mantener un nivel de sonoridad uniforme en toda la banda de frecuencias.

Control de Volumen y Balance

El control de volumen modifica... Continuar leyendo "Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal" »

Modulación, Modulaciones Digitales y Antenas: Conceptos y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1.1. Modulación (DEFINICIÓN)

Tratamiento que se le da a la señal para su transporte,

En la modulación intervienen 3 señales: (EXAMEN)

  • Señal moduladora: contiene la información.
  • Señal portadora: varía uno de sus parámetros, como pueden ser la longitud, la frecuencia, el período, etc.
  • Señal modulada: es la señal resultante de juntar la señal moduladora con la portadora

1.2. Modulaciones digitales (EXAMEN TIPOS)

  • Señal moduladora
  • Señal portadora
  • Señal modulada

El Symbol Rate que es la cantidad de símbolos que se transmite en la unidad de tiempo (DEFINICIÓN)

Los tipos de modulación digital en función del medio de transmisión son los siguientes: (TIPOS EXAMEN)

  • Terrestre: COFDM
  • Satélite: QPSK
  • Cable: QAM

1.3. Sistemas de transmisión digital

... Continuar leyendo "Modulación, Modulaciones Digitales y Antenas: Conceptos y Tipos" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Molécula

Conjunto de átomos organizados de una forma determinada y tiene las propiedades que la definen.

Átomo

Es la parte más pequeña de la materia que tiene propiedades diferenciadas.

Electricidad

Electrones en movimiento, normalmente a través de un conductor.

Tipos de elementos eléctricos

  • Generadores

    Aquellos elementos de un circuito eléctrico capaces de crear electricidad:

    • Pilas (E. química)
    • Baterías (E. química)
    • Generadores (E. mecánica, campo magnético -> movimiento -> campo eléctrico)
  • Transportadores

    Cables/conductores: aquellos elementos capaces de llevar electricidad de un sitio a otro.

  • Controladores

    Interruptor: capaces de permitir o impedir el paso de electricidad o de cambiar origen o destino de la corriente eléctrica (nc

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

Amplificación de corriente en transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1.011 bytes

Para que circule la corriente entre el colector y el emisor, tiene que llegar corriente a la base. La corriente que pasa entre el colector y el emisor es mucho mayor que la corriente que suministramos a la base.

Control del funcionamiento del transistor

En consecuencia, el funcionamiento del transistor se puede controlar variando la corriente que circula por la base. Con pequeñas variaciones de la intensidad de base se provocan grandes variaciones de la intensidad del colector.

Amplificación de señales débiles

Así, una pequeña corriente que penetra por la base es capaz de multiplicar sus efectos en la corriente que va del colector al emisor. Significa que pequeñas corrientes pueden ser amplificadas o que señales débiles pueden transformarse

... Continuar leyendo "Amplificación de corriente en transistores" »

Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Elementos Actuadores

Los elementos actuadores son los encargados de dotar de movimiento a cada una de las partes de la cadena cinemática o a las articulaciones motrices.

Actuadores Eléctricos

  • Solenoides: Son electroimanes con un núcleo móvil de hierro que realizan movimientos cortos. Resultan muy adecuados para liberar o enclavar partes móviles.
  • Motores de corriente continua: Son apropiados para movimientos que no requieren gran precisión.
  • Motores paso a paso: Capaces de posicionar con exactitud el elemento que controlan. Su activación se lleva a cabo mediante señales o pulsos de voltaje, girando un paso con cada pulso. Pueden girar desde 90º hasta 1.8º. Existen tres tipos:
    • De reluctancia variable
    • De imán permanente
    • Híbrido

Actuadores Neumáticos

Emplean... Continuar leyendo "Elementos Actuadores y Sistemas de Control en Robótica" »