Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico de Fallas en Motores Eléctricos Monofásicos y Trifásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Diagnóstico de Fallas en Motores Eléctricos

Motores Monofásicos

Acoplamiento CSIR (Condensador de Arranque)

Con Relé de Intensidad

En el arranque, la intensidad es de 5 a 6 veces la nominal. El campo magnético de la bobina del relé atrae el vástago, cerrando el contacto. Así, se alimentan la bobina principal y la auxiliar. Al descender la intensidad, el contacto se abre y el motor funciona a régimen normal con el bobinado principal.

Con Relé de Tensión

Se usa en compresores de más de 3/4 CV. En el arranque, la intensidad pasa por la bobina principal y la auxiliar. Al alcanzar la velocidad nominal, la tensión en el relé decae, abriendo el contacto. El motor funciona a régimen normal con la bobina principal.

Acoplamiento CSR (Condensador

... Continuar leyendo "Diagnóstico de Fallas en Motores Eléctricos Monofásicos y Trifásicos" »

Condensadores: Qué son, Tipos y Usos en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué son los Condensadores?

Son dispositivos o componentes electrónicos pasivos que almacenan energía eléctrica en un campo eléctrico. Son similares a las baterías en su capacidad de almacenar energía, pero funcionan de manera diferente y tienen características únicas. Los condensadores expresan su capacidad de carga eléctrica en faradios (F).

Partes de un Condensador

Un condensador está compuesto básicamente por:

  • Dos placas o láminas metálicas (material conductor): Separadas por una distancia específica.
  • Una capa o lámina de material aislante (dieléctrico): Este material se encuentra entre las placas conductoras.

Estas capas suelen estar enrolladas sobre sí mismas para reducir el tamaño del condensador. Cada lámina conductora... Continuar leyendo "Condensadores: Qué son, Tipos y Usos en Electrónica" »

Transformadores monofasicos en paralelo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

ACOPLAMIENTO DE TRANSFORMADORES: CUANDO SE NECESITA AUMENTAR LA POTENCIA SUMINISTRADA, SE ACUDE A UN ACOPLAMIENTO EN PARALELO DE DOS O MAS TRANSFORMADORES. ES NECESARIO QUE SE CUMPLAS 3 CONDICIONES EN TRAFOS MONOFASICOS Y 4 EN TRIFASICOS. 1. Idéntica Relación DE Transformación (M): LOS PRIMARIOS DE LOS TRAFOS Están CONECTADOS A LA MISMA Línea MONOFASICA QUE LAS SECUNDARIAS IGUAL A LA MISMA Línea. 2. CONEXIÓN DE LA MISMA POLARIDAD: A PARTE DE QUE TIENE QUE CUMPLIR U2I=U2II, También ES NECESARIO QUE A CADA HILO DE LA Línea DEL SECUNDARIO SE CONECTEN LOS TERMINALES DE LA MISMA POLARIDAD DE AMBOS TRAFOS. 3.MISMO INDICE DE CARGA: AL ESTAR CONECTADOS EN PARALELO DOS TRAFOS, SE VERIFICA EN CUALQUIER Régimen DE CARGA QUE LA Caída DE Tensión
... Continuar leyendo "Transformadores monofasicos en paralelo" »

Sistemas de Control: Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Componentes de un Sistema de Control

Entrada: Es el generador del valor de referencia o consigna. Proporciona una señal de igual o distinto tipo que la señal de salida del sistema que se quiere controlar.

Comparador o detector de error: Se encarga de comparar el valor de referencia o señal de salida deseada con el valor medido a través de la realimentación. Dicha comparación proporciona una señal de error o desviación de la salida respecto al valor previsto.

Realimentación: Está constituida por un captador o transductor adecuado que permite transformar la variable de salida en otra que el sistema es capaz de interpretar, midiendo en cada instante el valor de la señal de salida y entregando un valor proporcional a dicha señal.

Elemento

... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Componentes y Funcionamiento" »

Principios y Características de las Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Principios de Aplicación de las Máquinas Eléctricas

Las máquinas eléctricas son dispositivos que convierten energía mecánica en eléctrica, energía eléctrica en mecánica o transforman la energía eléctrica de un nivel de voltaje a otro. Esto se logra mediante la acción de un campo magnético.

Características Fundamentales de las Máquinas Eléctricas

Las características clave que definen una máquina eléctrica incluyen:

  1. Potencia
  2. Tensión
  3. Corriente
  4. Factor de Potencia
  5. Frecuencia
  6. Rendimiento
  7. Campo Magnético

Tensión de Servicio

La tensión de servicio se refiere al valor de la tensión en los bornes de la máquina cuando está en funcionamiento. Representa la tensión que la máquina cede (generador), recibe y cede (transformador) o recibe... Continuar leyendo "Principios y Características de las Máquinas Eléctricas" »

Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,99 KB

Concesión de turno de palabra

De producirse esa ampliación, o xuíz debe concederlle turno de palabra ao demandado para que se pronuncie. Contra esa decisión do xuíz pode ser non compartida polo demandante (se rexeita a ampliación) ou polo demandado (se acepta a ampliación).

Desistimento

O demandante pode decantarse polo desistimento, non é moi razoable porque se compara ante o tribunal é para facer valer a súa pretensión. Se o demandante desiste non habería que contar co visto bo do demandado.

Alegacións do demandado

É a primeira oportunidade que ten o demandado para contestar á demanda e pode optar por 3 posicións: a oposición (defensa), o demandado tratará de identificar aqueles argumentos que máis poden favorecer á súa defensa.... Continuar leyendo "Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Diodo

Esta formado por la unión de 2 semiconductores. Cuando se conecta una fuente de tensión a los 2 semiconductores, el diodo se polariza.

Polarización directa

Se produce cuando el polo positivo de la pila se conecta al ánodo y el negativo al cátodo.

Polarización inversa

Se produce cuando se conecta el polo negativo de la pila al ánodo y el positivo al cátodo.

Condensador

Está formado por dos placas metálicas separadas entre sí por un material aislante. Consiste en almacenar cargas eléctricas y cederlas en el momento deseado. Su símbolo es el faradio (F).

Transistor

Está formado por la unión de 3 semiconductores. Hay 2 tipos: transistor PNP y NPN.

LDR

Su valor cambia en función de la luz que incide sobre él. Cuando aumenta la cantidad

... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Componentes Electrónicos y Tecnología Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Componentes Electrónicos

Componentes Analógicos

Analógica: Las variables varían de forma continua en el tiempo y pueden tomar valores infinitos.

Termistores: Son resistencias de valor variable. Varían con la temperatura, existen 2 tipos:

  • NTC: La resistencia baja al aumentar la temperatura.
  • PTC: La resistencia sube al aumentar la temperatura. Cuanto más temperatura, menos resistencia.

Diodos: Son componentes semiconductores que dejan pasar la corriente en un sentido y la bloquean en otro. Su símbolo es:

La flecha es el polo positivo y la barra el polo negativo. Está conectado en polarización inversa cuando el polo positivo del diodo va al negativo de la pila.

LED: Emiten luz cuando se encuentran en polarización directa. Su símbolo varía... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y Tecnología Digital" »

Fundamentos de Electrónica: Circuitos Eléctricos, Componentes y Leyes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un camino cerrado formado por un material conductor de la electricidad, en el que se conectan componentes eléctricos por los que circulan las cargas eléctricas.

Elementos de un Circuito Eléctrico

Los elementos principales de un circuito eléctrico son:

  • Pila o generador: Aporta la energía a las cargas eléctricas.
  • Conductores: Permiten el flujo de cargas eléctricas.
  • Receptores: Transforman la energía eléctrica en otras formas de energía.
  • Elementos de control: Permiten o impiden el paso de la corriente eléctrica.
  • Elementos de protección: Protegen el circuito de sobrecargas o cortocircuitos.

Fuentes de Energía Eléctrica

Generador Eléctrico

El generador eléctrico es el elemento que aporta la energía... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Circuitos Eléctricos, Componentes y Leyes" »

Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Celdas de Media Tensión

Se entiende por celda a la aparamenta eléctrica (seccionador, interruptor, fusible...) alojada bajo una envolvente metálica, conformando un único compartimento con una función determinada. En las celdas, las maniobras sobre los aparatos se realizan desde el exterior de las mismas por medio de manivelas o palancas de accionamiento diseñadas para ello.

Acceso y Seguridad en Celdas de MT

El acceso al interior de la celda requiere la preparación previa de la instalación para trabajos sin tensión, mediante las cinco reglas de oro:

  1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante I-S, que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.
  2. Bloquear o enclavar los aparatos de corte en la posición de abiertos.
... Continuar leyendo "Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características" »