Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Factor de Amortiguamiento, Potencia Eficaz y Limitadores en Sistemas de Amplificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Factor de Amortiguamiento: Definición y Relevancia

El factor de amortiguamiento (damping factor) indica la relación entre la impedancia de entrada del altavoz y la impedancia de salida del amplificador. Se mide en ohmios (Ω). Por ejemplo: un altavoz con una impedancia nominal de 4Ω y un amplificador con una impedancia de salida de 0,01Ω. Cuanto mayor sea el DF de una etapa de potencia, mejor será su respuesta en graves.

Potencia Máxima Eficaz: ¿Qué es y Cómo se Mide?

Es la potencia media de salida de la etapa o amplificador medida con un tono puro de 1 kHz durante un minuto y que se obtiene de la relación entre la tensión RMS y la impedancia nominal del altavoz. La potencia eficaz está limitada por la distorsión del equipo, ya que... Continuar leyendo "Entendiendo el Factor de Amortiguamiento, Potencia Eficaz y Limitadores en Sistemas de Amplificación" »

Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fundamentos de la Electrónica

Corriente Eléctrica

Corriente: Flujo de electrones entre dos puntos de un conductor que se encuentran a distinto potencial eléctrico.

Resistencia Eléctrica

RESISTENCIA: Oposición al paso de corriente de los iones a través de la membrana.

Se debe a la existencia de canales iónicos permanentemente abiertos en la membrana celular. Gracias a esta propiedad, cuando pasa corriente por la membrana se cumple la ley de Ohm.

El flujo de corriente (amperes) que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia (ohm) de la carga que tiene conectada.

Capacitancia Eléctrica

CAPACITANCIA: Es la capacidad que tienen los conductores... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrónica: Corriente, Resistencia, Capacitancia e Impedancia" »

Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian: Gizarte Aldaketa Sakona

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian

Migrazioa eta Gizarte Aldaketa

Prozesu honek nekazaritzatik bizi ziren pertsonen migrazioa eragin zuen, enpresa horietara lanerako mugitzen zirenak. Egoera horrek garaiko gizartean aldaketa handia ekarri zuen, hala nola, jende pila bat etorri zen Bizkaiko industrialdera lanera. Gainera, urte horietan zehar jende asko jaio zen, baita beste horrenbeste hil ere, eta gazte asko ezkondu ziren. Emandako jaiotza-hazkunde hori proletarioan eman zen, izan ere, burgesak antikonzeptiboak erabiltzen hasi ziren. Bizkaiko hazkunde demografikoa izugarria izan zen, emigrazioaren ondorioz.

Bizimodu Kaotikoa eta Lan-baldintza Txarrak

Ez zegoen erantzun antolaturik langile masa horrentzat eta oso kaotikoa izan zen, ez... Continuar leyendo "Industrializazioaren Ondorioak Euskal Herrian: Gizarte Aldaketa Sakona" »

Balance de Potencias en Motores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 683 bytes

Al conectar un motor de corriente continua a la red, este absorbe una potencia (potencia absorbida). De esta potencia, una parte se pierde en forma de calor en los conductores del devanado inductor (Pcu1) y otra se pierde en los conductores del devanado inducido (Pcu2).

Arranque de los Motores de Corriente Continua

El motor debe realizar un par de arranque mayor al par resistente. Podemos actuar sobre la tensión aplicada al motor intercalando una resistencia de arranque entre la red y el inducido, denominada reóstato de arranque. Durante el proceso, la resistencia se va eliminando.

Controladores Lógicos Programables (PLC): Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Un autómata programable, también denominado PLC (Controlador Lógico Programable), es un dispositivo electrónico capaz de gestionar los circuitos de automatismos industriales de forma programada.

Tipos de PLC

  • Compactos: Son aquellos que contienen todos sus elementos (E/S, CPU, fuente de alimentación, etc.) en una misma envolvente. La mayoría de estos modelos son ampliables con diferentes tipos de módulos (entradas, salidas, de comunicación, especiales, etc.).
  • Semicompactos: Son aquellos en los que alguno de sus elementos está fuera de la envolvente principal. Por ejemplo, la fuente de alimentación.
  • Modulares: Cada uno de los elementos que lo forman está en una envolvente diferente que se instalan sobre un rack común. Las posibilidades
... Continuar leyendo "Controladores Lógicos Programables (PLC): Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Guía completa de equipos y mantenimiento en radiocomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Telurómetro

Se clava uno de los electrodos a 10 m en línea recta de la conexión de tierra y el otro a 10 m más. Se procedería del mismo modo con el tercer electrodo.

Manómetro

Mide la presión de un fluido. Sirve para comprobar los gases en equipos de climatización. También mide las guías de ondas presurizadas.

Termómetro

Las altas temperaturas normalmente provocan un mal funcionamiento de los equipos electrónicos. Las bajas temperaturas también pueden provocar un mal funcionamiento de los equipos.

Medidas de la ROE

Es una de las comprobaciones imprescindibles en las estaciones de radiocomunicaciones. Un nivel elevado de ROE produce los siguientes efectos:

  1. Disminuye la potencia radiada al aumentar las pérdidas en el coaxial o antena.
  2. El
... Continuar leyendo "Guía completa de equipos y mantenimiento en radiocomunicaciones" »

Solución de Problemas Comunes en Televisores: Recepción y Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Averías Típicas en la Etapa de Recepción

Pantalla Negra con MAT (Muy Alta Tensión)

Ante una avería en el circuito demodulador o en el amplificador de Frecuencia Intermedia (FI), encontraremos que en la salida de la etapa de recepción no aparece la señal de vídeo correspondiente.

Pantalla Blanca con Retrazados

Al averiarse, algunos circuitos integrados provocan la activación permanente de la línea de vídeo. Entonces tendremos en la pantalla el resultado de los tres haces electrónicos activados permanentemente.

Diferencias de Contraste entre Emisoras

Este síntoma se aprecia cuando comparamos emisoras que llegan con potencia suficiente, respecto a otras con menos nivel de antena.

Imagen con Nieve

Este síntoma tiene su causa siempre antes... Continuar leyendo "Solución de Problemas Comunes en Televisores: Recepción y Sistemas de Control" »

Definiciones varias: Ancho de Banda, Impedancia, Onda Estacionaria y más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Definiciones varias:

Ancho de Banda de un Medio de Transmisión:

Es el rango de medida en Hz del conjunto de frecuencias que atraviesa un medio o sistema, con una atenuación mínima. (Margen de frecuencia en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal).

El ancho de banda digital es la cantidad de información que se puede enviar a través de una conexión red.

Impedancia Característica:

Es la relación existente entre la diferencia de potencial aplicado y la corriente absorbida por la línea en el caso de condiciones ideales. (Pérdida de la señal que circula por el cable debido a las características físicas del mismo).

Onda Estacionaria. ROE:

Es la suma de dos ondas de la misma naturaleza con la misma FRECUENCIA, que avanzan... Continuar leyendo "Definiciones varias: Ancho de Banda, Impedancia, Onda Estacionaria y más" »

Introducción a los Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Electricidad y Circuitos Eléctricos

La electricidad es un fenómeno omnipresente en nuestra vida diaria. Una gran parte de los aparatos que utilizamos funcionan con electricidad.

La electricidad se basa en el desplazamiento de electrones a través de un material, lo que se conoce como corriente eléctrica.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones.

Existen materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, llamados conductores, y otros que no lo permiten, llamados aislantes.

Materiales Conductores

Los materiales conductores son aquellos que permiten el paso de la corriente eléctrica.

Materiales Aislantes

Los materiales aislantes son aquellos que no permiten el paso de la corriente eléctrica.... Continuar leyendo "Introducción a los Circuitos Eléctricos" »

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Generadores Eléctricos en Automoción

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Inducción Magnética

La inducción magnética es la cantidad de líneas de fuerza que atraviesan perpendicularmente a la unidad de superficie.

Fórmula: B = ∅/S

  • B = T (Tesla)
  • S = m2 (metros cuadrados)
  • ∅ = wb (Weber)

Funcionamiento del Motor y la Regla de Fleming

La regla de Fleming, también conocida como la regla de la mano izquierda, establece que cuando un conductor se encuentra dentro de un campo magnético perpendicular a él y por el que circula una corriente, se crea una fuerza. El sentido de esta fuerza puede variar. La mano izquierda indica el sentido de giro y la mano derecha indica la fuerza aplicada. (Insertar dibujo explicativo)

Alternador vs. Dinamo

Ventajas del alternador sobre la dinamo:

  • Menor peso.
  • Mayor tensión con el motor al
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo y Generadores Eléctricos en Automoción" »