Informe; estructura y conceptos.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Comparación l.Literario y común
Originalidad. El lenguaje literario es un acto de creación consciente de un emisor con voluntad de originalidad. El lenguaje común está gastado, es repetitivo; el literario debe ser inédito, extraño, siempre original.Voluntad artística. Se usa el lenguaje con una voluntad artística, es decir, intentando crear una obra de arte. No existe, pues, una finalidad práctica, sino estética.Especial intención comunicativa. Este lenguaje tiene una singular intención comunicativa, y nunca una finalidad práctica sino estética.Desviación: concepto. Llamamos así a la repetición en un texto breve de unidades lingüísticas de cualquiera de los niveles, es decir, aparición estadísticamente
superior de una unidad... Continuar leyendo "Importancia del lenguaje literario" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
LA ARGUMENTACIÓN
DEFINICIÓN Y CarácterÍSTICAS:Texto argumentativo,finalidad-expresar opinión o convencer para k se acepte o rechace 1 opinión.Cualquier conducta argumentativa se caracteriza x 2 rasgos:su carácter dialógico y su carácter lógico.
LA ARGUMENTACIÓN Y LA SOCIEDAD:Argumentación presente en vida diaria. Situaciones + comunes en k se emplea: a)Carácter interpersonal:vida cotidiana/b)Carácter social:cartas al director,manifiestos,artic.De opinión,etc./c)Situaciones técnicas:ámbito científico,jurídico y administrativo/d)Situaciones académicas:exáMenes,informes,etc.
ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN:a)Objeto de la arg.,tema del que trata(¿de qué trata?)b)La tesis(¿qué piensa el emisor sobre el tema?)/c)Los argumentos,... Continuar leyendo "Para que se utilizan los argumentos en la vida diaria" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB
- el romanticismo es un movimiento cultural de carácter liberal y revolucionario que se da en Europa en la 1ª mitad del
s.19 como reacción al neoclasicismo.
* El romanticismo tiene como rasgos principales la subjetividad, el deseo de libertad, la angustia vital y la valoración de
la cultura propia.
* La España romántica está marcada por la guerra de independencia con los franceses y el enfrentamiento entre liberales
y absolutistas.
- la lírica es el genero más usado por los románticos. Se caracteriza por:
* La libertad en las formas.
* el lenguaje sonoro y enfático.
* Los temas típicos son el amor la existencia y la libertad.
- los tres poetas mas importantes del romanticismo eran:
* Espronceda: destaca sus poemas líricos. Sus temas están... Continuar leyendo "Romanticismo social y Romanticismo sentimental" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
3. La novela realista: Intenta reflejar la realidad, narrar La vida tal como es, explicando los aspectos menos gloriosos de aquella época.
3.1 La novela Picaresca:
Muchos críticos sitúan Los comienzos reales de la novela Picaresca en el Siglo XVII, pero hay otros que ven El Lazarillo de Tormes como la obra iniciadora del género. Estructura típica de la novela Picaresca:
·El protagonista narra su propia vida
·Se vale de pequeños robos y tretas para sobrevivir
·Es hijo de padres sin honra
·En su vida se alternan el éxito y el fracaso
·Pretende subir en la escala social, pero no consigue superar su estado Paupérrimo
·Narra sucesos que Podían haber pasado y no fantasías (Realismo)
4. El Lazarillo de Tormes:
La Vida de Lazarillo de Tormes
... Continuar leyendo "Que clase de narrador se incuentra en la obra Lazarillo de Tormes" »