Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Posvanguardismo literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

literatura hispanoamericana en Siglo XX los países hispanoamericanos tienen una cultura rica y compleja que influye en el mundo moderno y es una gran aportación a la literatura actual la singularidad de esta literatura se debe a factores geográficos factores humanos vivencias comunes creatividad y originalidad contexto histórico la literatura hispanoamericana ha pasado por 3 etapas período colonial siglos XVI a XVIII esta literatura se diferencia poco de la literatura española escritora importante es sor Juana Inés de la Cruz  y escribió poesías con el estilo de Góngora período poscolonial Siglo XIX las colonias se independizan y aparecen las naciones actuales  a finales del Siglo XIX aparece el Modernismo en Hispanoámerica y... Continuar leyendo "Posvanguardismo literatura" »

Porque el matadero es una obra romántica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La patria escrita con sangre: el rosismo en la literatura.

Rosas y su gobierno influenciaron, de manera definitiva, las obras de los primeros escritores de la literatura Argentina.
La obra de los autores del Romanticismo argentino va a exponer la necesidad de reflejar la "realidad" política, económica y social del Rio de la Plata. 
Con sus obras, los intelectuales pretenden incidir en las acciones políticas y modificar el rumbo de los acontecimientos.
El matadero de Esteban Echeverria da cuenta de como la presencia central de Rosas en la escena política Argentina entre 1829 y 1852 queda reflejada en el campo de la literatura.
El Romanticismo: una estética para la patria nueva.
El Romanticismo como corriente literaria y estética se presento
... Continuar leyendo "Porque el matadero es una obra romántica" »

Espacio abierto y cerrado literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

2. Exponga las principales carácterísticas de género de la novela. (Puntuación Máxima: 2 puntos).

La novela es la manifestación literaria más extensa Y perfecta del género narrativo, en la cual alguien cuenta una historia a una Persona que está en un entorno más o menos cercano según cada caso.

Los textos que pertenecen al género narrativo, Presentan unas carácterísticas determinadas:

-Desarrollan una historia, una sucesión de acciones, En esta predomina la función referencial y la poética.

-La historia es contada por unja narrador que lo que Este cuanta pertenece al mundo de ficción.

-Predomina la prosa, aunque también se utiliza el Verso para narrar.

Nivel de análisis del texto Narrativo

En el análisis del discurso de un texto... Continuar leyendo "Espacio abierto y cerrado literatura" »

Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

EL Quijote

La intención: la intención primaria de Cervantes era construir una novela que desmontara los estereotipos de sus aborrecidas novelas de caballería, espanto de todo buen escritor  que , como amante de la literatura , deseara devolverle al mundo un poco de la cordura que este tipo de novelas le había robado.La crítica de Cervantes resultó ser tan magistral que consiguió hacer todo lo contrario, la mejor novela de caballerías de todos los tiempos.
La cuestión de la locura o la vida como aventura: la interpretación primera y más extendida de la obra es que don Quijote perdíó el seso de tanto leer libros de caballerías y así lo hace saber el propio autor.Por los diálogos de los personajes la locura de don Quijote no es
... Continuar leyendo "Idea secundaria de la obra Don Quijote dela mancha" »

Descargar bajarse al moro pdf

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

A Partir de los 60 continúa Esta línea más tradicional de teatro, basado ante todo en el Diálogo, con nuevos autores como Antonio Gala (Anillos para una Dama), José Luis Alonso de Santos (Bajarse al Recursos para Selectividad 27 moro), José Sanchis Sinisterra (¡Ay, Carmela!) o Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano).

En Una vertiente mucho más rompedora desde el punto de vista formal, Nos hallamos con autores como Fernando Arrabal (Pic-Nic; Cementerio De automóviles), Francisco Nieva o Miguel Romero Esteo.También Asistimos al florecimiento de diversos grupos teatrales que Representan, hoy por hoy, lo más innovador de la escena española: Els Joglars, Els Comediants, Fura dels Baus, La cubana, La cuadra… 

... Continuar leyendo "Descargar bajarse al moro pdf" »

Texto prescriptivo normativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

El texto normativo tiene como función entregar reglas o indicaciones para que las personas puedan desempeñarse adecuadamente en distintas situaciones de la vida en comunidad .

Las normas pueden ser reglas obligatorias (ejemplo : leyes de transito) o solo sugerencias para realizar alguna tarea  dela mejor menera (ejemplo :instrucciones para utilizar un teléfono).

El lenguaje de un texto normativo debe ser preciso,pues el receptor debe comprender exactamente lo que se le ordena o sugiere.

En estos textos predomina el modo verbal imperativo(ej:fomente la igualdad),pues se busca que las normas sean obedecidas por los usarios ; también es posible encontrar verbos en modo

infinitivo (ej:formentar la igualdad)

Cual es la relación entre el habla y el nivel educativo del hablante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

3. 3. 1. Características de la entrevista utilizada por Labov

Estipula que los tipos de habla son originados por los diferentes grados de atención que el hablante presta a su manera de hablar. Mediante una entrevista manipulando los temas y las tareas, cuya estructura es la siguiente: 1) preguntas sociodemográficas, mayor uso de estilo formal 2) narraciones de experiencia personal, estilo informal y vernacular (que sería lo ideal) 3) lectura de texto, estilo formal 4) lectura de listado de palabras, estilo formal + 5) lectura de pares mínimos, estilo formal ++

3. 3. 2. Importancia del estilo vernacular en el modelo sociolingüístico laboviano

El estilo vernacular es el habla materna que adquirimos y donde esta se manifiesta de manera más... Continuar leyendo "Cual es la relación entre el habla y el nivel educativo del hablante" »

Ejemplo de texto humanístico

Enviado por edu y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Las disciplinas humanísticas son las que vinculan su estudio al ser humano y a sus actividades sociales, artísticas y culturales

Tanto en unas como en otras el emisor es un especialista en la materia que intenta transmitir ideas o pensamientos de forma clara y precisa.

El receptor, especialista o no, debe hacer uso de la reflexión y el razonamiento lógico.

características:

-- Subjetividad, patente en el uso connotativo del lenguaje, y empleo de modalidad expositivo-argumentativa,

-- Uso de términos abstractos, pues se desarrollan ideas que se muestran como axiomas (enunciados evidentes sin necesidad de demostración) o teorías (basadas en la reflexión y el         razonamiento lógico). La teoría no comprobada se denomina hipótesis.

... Continuar leyendo "Ejemplo de texto humanístico" »

Una poesía que tenga figuras literarias (símil o comparación,metáfora,epíteto ,antítesis ,hipérbole)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Figuras poéticas-Encabalgamiento: una frase no acaba cuando se termina el verso, continua en el verso siguiente.-Aliteración: repetición de un sonido.-Paranomasia: poner juntas palabras parecidas-Epíteto: adjetivo innecesario.-Asíndeton: pocas conjunciones.-Polisíndeton: muchas conjunciones.-Anáfora: frases que empiezan con las mismas palabras.-Epífora: frases que terminan  con la misma palabra.-Epanadiplosis: la frase empieza y acaba con las mismas palabras.-Anadiplosis: la palabra final de un verso es también la primera de la siguiente.-Paralelismo: se repite el mismo tipo de sintagma.-Hipérbaton: descolocar las palabras.-Calambur: crear una palabra juntando la sílaba final de una palabra con la sílaba inicial de la siguiente.
... Continuar leyendo "Una poesía que tenga figuras literarias (símil o comparación,metáfora,epíteto ,antítesis ,hipérbole)" »

Separar palabras en lexemas y morfemas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

TEMA 1

la comunicación es el cambio de información entre un emisor y un reseptor

un exposición se deve comunicar de forma coherente ordenada y objetiva

coherente:los párrafos hablan de lomismo

ordenada:las ideas se presentan sigiendo u  orden

objetiva :no implican sentimientos

la lengua oral:se aprende de forma espontanea  y natural

lengua escrita:requiere un aprendisaje concreto

antroponimos :nombre de pila y de dos apellidos

TEMA 2

se llama léxico al conjunto de palabras que forma una lengua

las palabras que utiliza el hablante se llama vocablo

diccionario:es un libro en el cual están recogidas por orden alfabético todas laspalabras de una lengua determinada

tipos

generales:todas las palabras que forman un léxico

específicos:contienen los vocablos... Continuar leyendo "Separar palabras en lexemas y morfemas" »