Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de análisis de la lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

TEMA 1.- FUNDAMENTOS DE LA DCA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

¿Qué teorías son importantes para el estudio de la lengua? Dentro del marco epistemológico (campos científicos que intervienen en la E-A) hay unas teorías que son básicas, la lingüística y la pedagógica, y otras que son de apoyo, la psicológica y la sociológica. a)LINGÜÍSTICOS (marco lingüístico): estos fundamentos nos sirven para conocer las teorías lingüísticas y los niveles de análisis de la lengua.i.Estructuralismo: la lengua forma una estructura con una serie de unidades porque sino no tendrían sentido.
ii.Generativismo: es la combinación de letras para transmitir mensajes.
iii.Pragmática: Es la ciencia que estudia el conjunto de elementos lingüísticos

... Continuar leyendo "Niveles de análisis de la lengua" »

"conversación no estructurada" definición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Las formas de discurso


Descripción Forma del discurso que se empplea para presentar objetos, persohna, lugares y sentimientos indicando los detalles concretos. Pone en evidencia la percepción que tiene el autor de los objetos y de los sentimientos, a través de los cinco sentidos. Narración Sirve para contar una historia, un suceso en una secuencia tmporal. En el caso de un hilo conductor que puede ser el narrador, protagonista tiempo o el lugar. Exposición Presentar y explicar ideas, sujetos y aclarar los fines y mostrar la organización del texto. Emplea diferentes métodos retóricos clasificación comparación contrste analogía definición o el ejemplo. Argumentación. Se emplea para presentar hechos, problemas y razonamientos de acuerdo
... Continuar leyendo ""conversación no estructurada" definición" »

Exaltación de la naturaleza en el Romanticismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

ROMANTICISMO S.XIXConcepto
El romanticismo es un amplio movimiento cultural,politico y vital que afecto a toda Europa y America. Hay una insatiscaccion ante la realidad y un profundo descontento respecto a una sociedad dominada por la burguesi -crisis del Racionalismo Ilustrado-. Lo importante es la libertad del ser humano, sera la gran consigna romantica. En este movimiento deja de interesar la armonia, el equilibrio, el orden, la perfeccion de las formas, su intensidad expresiva y su fuerza sentimental. Frente al imperio de la razon, se dara entrada a lo irracional, y a lo misterioso.
Marcos
Ambientes nocturnos o de ruinas para acentuar el efecto de soledad pesimismoo melancolia. La naturaleza, que con su caracter grandioso e imprevisible se
... Continuar leyendo "Exaltación de la naturaleza en el Romanticismo" »

Enunciados que introducen información

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB


El texto: se entiende por texto una unidad de carácter lingúístico intencionadamente emitida por un hablante en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. Se trata de la unidad comunicativa máxima.

-La gramática textual es la disciplina que estudia como se forman textos mediante la articulación de distintos enunciados. El texto no es una mera cadena de oraciones, frase o palabras,se compone de niveles:

  -posee una estructura semántica.

  -posee una estructura sintáctica.

  -tiene también una estructura comunicativa o pragmática.

Propiedades del texto:

-La adecuación es la característica de los textos que están bien construidos desde el punto de vista comunicativo.

-La coherencia es la propiedad inherente... Continuar leyendo "Enunciados que introducen información" »

Cien años de soledad ¿Podrías explicar algunas características de la novela contemporánea a partir del texto leído?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La literatura hispanoamericana va a empezar a tener importancia a partir del Siglo XX El primer momento de la literatura en América bastar caracterizado por el Modernismo cuyo máximo representante va a ser Rubén Darío con su libro azul el Modernismo va a darle más importancia a la forma que el contenido la belleza va hacer el fin de las obras modernistas y la frase arte por el arte bastar muy presente en la corriente el primer momento del Modernismo es aquel donde se le da más importancia a la belleza un segundo momento en donde se incorpora la realidad y los temas de ficción así como las Pantón logía es un ejemplo de este momento del Modernismo es Horacio Quiroga con el almohadón de plumas la novela criolla esta se va a dar en la
... Continuar leyendo "Cien años de soledad ¿Podrías explicar algunas características de la novela contemporánea a partir del texto leído?" »

Sufijo derivativo izacion

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Desdichadamente: adverbio Terminado en -mente, formado a partir del adjetivo desdichado. Significa ‘de Modo desdichado’.

− Des-: morfema ligado derivativo Prefijo, que significa ‘negación, privación’.

− -dicha-: lexema nominal. A Partir del sustantivo dicha, se forma el también sustantivo desdicha.

− -d-: morfema ligado derivativo sufijo. A partir del sustantivo desdicha se hace la derivación en el adjetivo Desdichado/a. Tiene paralelismo con el morfema flexivo de participio, como se Ve en amado, leído, partido.

− -a-: morfema ligado flexivo de Género femenino.

− -mente: morfema ligado Derivativo sufijo. Deriva adjetivos (a partir de la forma femenina) en Adverbios de modo, como ocurre en pausadamente, cómodamente...

Antibelicista:

... Continuar leyendo "Sufijo derivativo izacion" »

Factores que determinan las variedades sociales de la lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

LENGUA. Es el código empleado por una comunidad lingüística como instrumento de comunicación.Para Saussure las lemguas tienen un carácter colectivo (compartidas por todos los miembros de una comunidad)  y abstracto (construcciones culturales que se plasman en diccionarios y gramáticas) y se adquieren por medio de aprendizaje basado en la imitación y memoria. HABLA. Es el uso particular que un hablante hace de su lengua en un contexto determinado. Frente a la lemgua, los hechos o actos del habla son individuales, concretos e irrepetibles. VARIEDAD Lingüística Las variedades son un conjunto de usos lingüísticos que presentan una distribución similar, Las variedades dependen de facrores externos al lenguaje -todos los hablantes de
... Continuar leyendo "Factores que determinan las variedades sociales de la lengua" »

Monologo de Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Es una de las obras más Importantes de la literatura española, inaugura la novela picaresca. Este tipo de narraciones adoptan la forma de relato Seudoautobiográfico de un personaje de orígenes miserables, que Abandona el medio familiar y presta servicios a varios amos. El Protagonista posee un carácter picaresco y un acusado afán de Medro.
Las historias picarescas Pretenden explicar un estado final de deshonor, a partir de las Circunstancias del pasado del protagonista.
(Fecha Y autoría): Las primeras ediciones conservadas del Lazarillo (Burgos, Amberes y Alcalá de Henares) están fechadas en 1554. Como posible autor de esta novela se han propuesto distintos Nombres: fray Juan de Ortega, Alfonso de Valdés, Cervantes de Salazar...
(Fuentes)
... Continuar leyendo "Monologo de Lazarillo de Tormes" »

Las islas en que vivo Pedro García cabrera comentario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Pedro García Cabrera nació en Vallehermoso, La Gomera, en 1905. Estudió magisterio y colaboró en diferentes Revistas entre la que destaca “Hespérides” en donde coincidió con Domingo Pérez-Minik. En 1930 se afilió al PSOE, empezando en  este momento su vinculación a la política que Influiría en el resto de su vida. Fue un preso y objetivo del régimen Franquista fundado en 1939 tras un duro enfrentamiento fratricida. Por ello, el Reconocimiento del poeta tendría que esperar hasta la edición de sus obras completas En 1987, tras haber fallecido en 1981.

Se diferencian dos etapas Literarias por las que pasa el autor durante su vida. En un primer momento, el Poeta sucumbe ante la estética modernista y comienza su acercamiento hacia... Continuar leyendo "Las islas en que vivo Pedro García cabrera comentario" »

Rasgos de la novela regionalista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

16.2. LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL Siglo XX.Periquillo Sarniento, de Fernández de Lizardi, es considerada la ptimrrs novela hispanoamericana. En el Siglo XIX, aparecen novelas de signo ROMántico. Destacó María de Jorge Isaacs. En la transición al Siglo XX, la influencia modernista se siente en las obras de de Rubén Darío, Leopoldo Lugones y Enrique Larreta. A. LA NOVELA REALISTA (1900-1940).Se centra en cuestiones americanas, relacionadas con su geografía y sus problemas sociales y políticos. Se distinguen tres tendencias: A.1. NOVELA REGIONALISTA O DE TIERRA. Presenta una naturaleza grandiosa, de una belleza trágica, que condiciona a los personajes como si se tratara de su antagonista. Solo cabe integrarse en esa naturaleza

... Continuar leyendo "Rasgos de la novela regionalista" »