Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Distincio entre la poesía romántica narrativa de tono eroico y la poesía romántica lírica de tono intimista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Romanticismo:Movimiento cultural que se desarrolla en Europa en la primera mitad del Siglo XIX, y supone una revolución estética e ideológica. Rechazan una sociedad materialista y buscan un mundo ideal. Reaccionan contra el Racionalismo y las reglas neoclásicas en el arte./Se inicia en Alemania e Inglaterra. En Alemania surge un movimiento cultural que sigue los pasos de Johan G. Herrer. Cuestiona el Racionalismo como única búsqueda y comprensión de la realidad. Defiende la originalidad individual, el instinto y la espontaneidad. Algunos escritores alemanes como Goethe (Fausto) y Hordelin (Hyperion). En Inglaterra, poetas como Lord Byron y Shelley./Las carácterísticas ROMánticas son la exaltación de la libertad en todos los caminos,
... Continuar leyendo "Distincio entre la poesía romántica narrativa de tono eroico y la poesía romántica lírica de tono intimista" »

Adjetivo calificativo de mariposa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Según el canal de transmisión del mensaje se diferencia 2 variedades : variedad oral y variedad escrita . Dependiendo del tipo de relación entre emisor y receptor hay 2 tipos de variedades  estilo coloquial y estilo formal. Se denomina jergas a las variedades de la lengua . EL SUNTANTIVO:es una palabra que designa a seres ,objetos o ideas , expresa genero y numero . Los sustantivos abstractos designan conc`ptos o ideas en cambio los concretos se refieren a realidades ADJETIVO CALIFICATIVO: se refiere al adjetivo indicando sus cualidades y concuerdan con este en genero y numero , también expresan grados positivo , comprativo , superlativo. Artículos:preceden de los sustantivos ADVETIVO DETERMINATIVO : se sitúa delante o detrás de los
... Continuar leyendo "Adjetivo calificativo de mariposa" »

Valoración critica de la familia de pascual duarte

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Camilo José Cela

Cela fue el novelista español más destacado a partir de la GC.Su trayectoria permite seguir la evolución de la novela contemporánea.

Con la familia de Pascual Duarte,1942,Cela, inaguró el tremendismo,técnica que consiste en presentar los aspectos más crudos de la realidad.La novela narra la historia de Pascual Duarte, condenado por matar a miembros de su familia.El protagonista cuenta su vida en primera persona y justifica su conducta por el ambiente violento en el que se educó.La preocupación social se pone de manifiesto en La Colmena 1951,novela que ofrece un panorama del Madrid de los años cuarenta.En la colmena, el ambiente de la época se plasma a través de un grupo de personajes que acude al café de doña Rosa.... Continuar leyendo "Valoración critica de la familia de pascual duarte" »

Letrilla lírica ejemplo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LA POESÍA LÍRICA EN EL Siglo XX
Se caracteriza por dos elementos fundamentales:
1.- LIBERTAD CREADORA tanto en los temas tratados como en la forma del verso. En este último
aspecto destacan:
# Empleo del verso libre (sin rima ni medida)
# Alteración de los esquemas métricos y las estrofas de la poesía tradicional y clásica.
Los dos factores anteriores no impiden que el mismo poeta en un mismo libro de poemas
componga un soneto o unas redondillas según el esquema clásico.
2.- COTIDIANIZACIÓN DE LA POESÍA: en un doble aspecto:
# El LENGUAJE: se introduce en la poesía expresiones, giros y palabras de la lengua cotidiana.
Podría decirse que se "prosifica", al menos en este sentido de lo cotidiano. Parece muchas veces
que el poeta está "hablando"
... Continuar leyendo "Letrilla lírica ejemplo" »

Porque la metamorfosis es una novela alegórica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

2.1 La novela se divide en tres capítulos. En el primero se presenta a Gregorio Convertido en insecto y a su familia. Las mujeres son sumisas y tiernas y el padre autoritario, estableciendo una enemistad entre ambos. En la segunda Gregorio se acostumbra a su estado, recibe comida como un animal y se usa el Asco como medio literario. La hermana se cambia de bando ante una reacción de Su hermano; al final el padre le lanza una manzana que se incrusta en su Cuerpo. En la tercera se cuenta el final de Gregorio, la manzana es la causante De su deterioro constante. La animalización es casi total, la frase de su Hermana “tenemos que quitárnoslo de encima” es determinante y Gregorio acepta Su final tranquilamente. Muere siendo esto un final
... Continuar leyendo "Porque la metamorfosis es una novela alegórica" »

Signos acústicos y su significado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Definición de signo. Tipos de signos: Un signo es aquello que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación:-Signos naturales: aquellos que no han sido creados por nadie, sino que se desprenden de determinados fenómenos de la naturaleza o de la realidad de las cosas. Los signos artificiales son los que han sido intencionadamente creados para representar algo y poder comunicarlo.-Si utilizamos como criterio de clasificación el sentido corporal mediante el que los percibimos puede distinguirse entre visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos.-También podemos diferenciar signos atendiendo a que hayan sido emitidos o no con la intención de comunicar algo así que... Continuar leyendo "Signos acústicos y su significado" »

A que genero y especie literaria pertenece el cantar del mio Cid

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

2.Literatura Mediaval
a.Sabes que el Poema de mio Cid se Divide en tres partes: Cantar del destierro,Cantar de las bodas y Cantar de la Afrenta de Corpes. Por el contenido de este fragmento, ¿a qué parte crees que Corresponde? Justifica tu respuesta
.Pertenece al cantar destierro a nivel Estructural interno, aunque en el poema hay dos tramas que se cruzan por tanto Hay una estructura bipartita, gracias a la fecha de composición.b.Resume el contenido del fragmento En dos o tres líneas. En este fragmento nos explica la anécdota Fánez. Explica la pérdida de su caballo y a continuación de la lucha a pie. Verso 24-27 el Cid da cuenta y mata a un moro para quedarse con su caballo y lo último el Cid ofrece a Minaya el caballoc.¿Cuál es la
... Continuar leyendo "A que genero y especie literaria pertenece el cantar del mio Cid" »

Oraciones con pis y piá ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

               Elementos de cohesión

Una de las propiedades de texto es la cohesión que se logra por medio de la relación de dependencia que se establece entre determinados elementos que pertenecen a una misma o distintas oraciones.

El uso de pronombres es un recurso importante para la cohesión del texto, porque su presencia evita repeticiones innecesarias.

Ejemplo:   ¿Se acuerdan de la mamá de Luciano? La vi esta mañana en la esquina de mi casa.

            Estilo directo e indirecto

                           Estilo directo

                           Estilo indirecto

Las palabras propias o ajenas se reproducen sin modificaciones. Podemos decir que es una reproducción

... Continuar leyendo "Oraciones con pis y piá ejemplos" »

Autores y obras del Realismo critico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La ruptura del orden cronológico en la narrativa de los hechos y la presencia de un tiempo reducido; se producen retrocesos al pasado, saltos temporales o superposiciones de distintos planos. El perspectivismo que suele servir para el análisis y la recuperación del pasado, y se aplica en un discurso de tipo confesional e indagatorio. Empleo del monólogo interior y el influir de la conciencia para la expresión de las vivencias y sentimientos del protagonista; también son importantes el diálogo y el estilo indirecto libre. Empleo expresivo de la tipografía, con ruptura de líneas, ausencia o uso especial de la puntuación, separación especial de las palabras presentación en blanco. Riqueza expresiva manifestada en la elaboración retórica

... Continuar leyendo "Autores y obras del Realismo critico" »

Signos acústicos y su significado

Enviado por laura y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Lenguaje: Capacidad, facultad, cualquier sistema de comunicación.Lengua: Cada idioma. Lengua: Lo general, social, permanente, abstracto.Habla: Lo particular, individual, temporal, concreto.CarácterÍSTICAS DEL SIGNO LINGϋÍSTICO:-Arbitrario, (convencional, no motivado).-Lineal (escrito) o temporal (hablado).-doblemente articulado(monemas-unidades de 1articulacion,significativas.Fonemas-unidades de 2articulacion distintivas).Signo: Es una cosa perceptible (significante) que refiere a otra cosa no perceptible (significado).CLASES DE SIGNOS:por los sentidos empleados:Acústicos,visuales,Táctiles,olfativos y gustativos./por su motivación,relación entre significante y significado: naturales o indicios: están en la naturaleza, hay  relación
... Continuar leyendo "Signos acústicos y su significado" »