Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Autores y obras del Realismo critico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La ruptura del orden cronológico en la narrativa de los hechos y la presencia de un tiempo reducido; se producen retrocesos al pasado, saltos temporales o superposiciones de distintos planos. El perspectivismo que suele servir para el análisis y la recuperación del pasado, y se aplica en un discurso de tipo confesional e indagatorio. Empleo del monólogo interior y el influir de la conciencia para la expresión de las vivencias y sentimientos del protagonista; también son importantes el diálogo y el estilo indirecto libre. Empleo expresivo de la tipografía, con ruptura de líneas, ausencia o uso especial de la puntuación, separación especial de las palabras presentación en blanco. Riqueza expresiva manifestada en la elaboración retórica

... Continuar leyendo "Autores y obras del Realismo critico" »

Signos acústicos y su significado

Enviado por laura y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Lenguaje: Capacidad, facultad, cualquier sistema de comunicación.Lengua: Cada idioma. Lengua: Lo general, social, permanente, abstracto.Habla: Lo particular, individual, temporal, concreto.CarácterÍSTICAS DEL SIGNO LINGϋÍSTICO:-Arbitrario, (convencional, no motivado).-Lineal (escrito) o temporal (hablado).-doblemente articulado(monemas-unidades de 1articulacion,significativas.Fonemas-unidades de 2articulacion distintivas).Signo: Es una cosa perceptible (significante) que refiere a otra cosa no perceptible (significado).CLASES DE SIGNOS:por los sentidos empleados:Acústicos,visuales,Táctiles,olfativos y gustativos./por su motivación,relación entre significante y significado: naturales o indicios: están en la naturaleza, hay  relación
... Continuar leyendo "Signos acústicos y su significado" »

Falso diptongo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 870 bytes

El ritmo es la repetición de un fenómeno a intervalos de tiempos iguales o proporcionados.El ritmo en el verso lo reproducen determinadas repeticiones: el número de sílabas.Las pausas los acentos y la rima.Diéresis consisten deshacer el diptongo,sinieresis:consiste en hacer un falso diptongo.Lar rima es la repetición de sonidos en dos o mas versos.Hay dos clases de rima consonante y a sonnante rima consonante se repiten vocales y consonantes a partir de la última vocal tónica del verso rima asonante se repiten sólo las vocales a partir de la última vocal tónica del verso.Medida de los versos es contar el número de sílabas que tiene contamos sus silabas teniendo en cuenta el acento final de cada verso y licencias métricas.Sinalefa:
... Continuar leyendo "Falso diptongo" »

Textos iconograficos y sus características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

-Características:

--Carácterísticas del texto humanístico: Modalidades discursivas: Los principales modos son la exposición y la argumentación, aunque también pueden ser la narración y la descripción. Carácterísticas lingüísticas generales: Es especulativo, presenta los rasgos culturales mas destacados que el de la ciencia o la tecnología. Se usa un lenguaje culto y formal. -Funciones del lenguaje: Predomina la función referencial, la expresiva y la apelativa. Pueden aparecer también la metalingüística y la poética. -Rasgos gramaticales: Predominan las oraciones enunciativas, extensas y complejas. - Léxico: Hay muchos sustantivos abstractos y se una vocabulario correspondiente. Organización y estructuras: Es una organización... Continuar leyendo "Textos iconograficos y sus características" »

Poema con metáfora símil hipérbole y personificación epíteto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Aliteración: repetición de sonidos iguales.

Onomatopeya: repetición de fonemas que imitan sonidos reales.

Paronomasia: palabras parecidas en la forma pero significado diferente.

Epíteto: adjetivo innecesario.

Enumeración: sucesión de elementos.

Anáfora: repetición de palabras al inicio.

Paralelismo: repetición de estructuras gramaticales.

Hipérbaton: alteración del orden.

Elipsis: omisión de elementos.

Asíndeton: supresión de conjunciones.

Polisíndeton: repetición innecesaria de la conjunción y.

Comparación: símil retórico.

Metáfora: sustitución del nombre de una cosa por el de otra que es semejante en algún aspecto.

Metonimia: designación de una cosa con el nombre de otra que no es parecida, relación de casualidad, proximidad..... Continuar leyendo "Poema con metáfora símil hipérbole y personificación epíteto" »

Adjetivos con k

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Los recursos de la descripción

Abundantes adjetivos: con ellos se representa cualidades.

Epítetos: son adjetivos que se colocan delante del sustantivo o que designan una cualidad propia del sustantivo para destacarla.

Participios: estas palabras funcionan como adjetivos                             

Abundantes sustantivos: hacen referencia a los elementos escritos.

Sinónimos: son palabras que significan lo mismo o que señalán la misma realidad.

Verbos ser y estar: debes evitar emplearlos con mucha frecuencia.

Verbos en presente y pretérito imperfecto de indicativo.

Adverbios de lugar y tiempo: para localizar lo que se describe.

Expresiones sugerentes: para dar mayor énfasis.

El adjetivo calificativo: es la palabra que... Continuar leyendo "Adjetivos con k" »

Condicionantes de la comunicación lingüística

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Iconos: Los iconos se relacionan con su objeto por semejansa, o porque tienen forma parecida,o sus partes están distribuidas idénticamente. Ej: Dibujos, grabados, fotografía y diagrmas.

Indices: Los indices son un signo de su objeto porque se interpreta que son producidos por el, se vinculan como causas. Ej: El sonido de un trueno.

Símbolos: Los símbolos se relacionan con su objeto por convección (acuerdo de una comunidad). Ej: H2O aguan ,etc.

Condicionantes de la comunicación verbal: En la comunicación verbal surgen anviguedades, dudas,etc porque las personas asignan distintos sentidos a las palabras.

Competencia lingüística: Comprende los conosimientos del emisor y del destinatario sobre el código.

Competencia paralinguistica: En la... Continuar leyendo "Condicionantes de la comunicación lingüística" »

Contenidos afectivos de la obra literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Actores son las personas encargadas de darle vida a los personajes de la obra teatral ambiente es el espacio físico y/o espiritual donde los personajes realizan, los acontecimientos anticipaciones hecho que ocurre antes del tiempo señalado. Adelantarse a otro en la acción. Algo que sucede antes de lo previsto apólogo cada uno de los cuentos breves que, unidos por una mínima trama argumental forman un libro, generalmente de carácter ejemplificador o moralizante clímax o nudo punto culminante de una obra literaria conflicto lucha o desacuerdo entre personas o cosas decodificar retraducir el mensaje y darle forma utilizable por el receptor dialogo es la conservación que sostienen entre sí dos o más personajes desenlace dar solución... Continuar leyendo "Contenidos afectivos de la obra literaria" »

Ejemplos de argumentos emotivos afectivos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

argumentación.3fases formarse una opinión

para poder hablar sobre el tema hace falta

haberse informado previamente(tesis)sustentar

la propia opinión aportar razones que nos permi

tan defender la tesis considerar otra opiniones

refutación:rechazar una idea empleando razones o

argumentos,negociación:aceptar parcialmente los

argumentos contrarios.recursos:poner ejemplos,

contar las experiencias vividas, implicar al recep

tor,apoyarse en la opinión de un experto e implicar

se personalmente en al argumentación


prescribrir:consiste en emitir un menaje con

el fin de regular o guiar el comportamiento dl

receptor en una situación determinada tipos:

texts normativos recogen ordenes o normas con

las que el emisor pretende regular el comportami

ento del receptor... Continuar leyendo "Ejemplos de argumentos emotivos afectivos" »

Castellano.

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

linguistica el texto: centra su atencion en dos aspectos, texto como unidad de comunicacion y nivel pragmatico, situacion extralinguistica en la que se produce la comunicacion. el texto: unidad de comunicacion emitida por un habllante en unas circumstancias determinadas. Carac=> - es una unidad de comunicacion xq responde a una intencion comunista. - es un acto en el que el hablante manifiesta una intencion. - se produce en una situacion a la que debe adecuarse y pierde su sentido fuera de esta. - posee una estructura que relaciona sus elementos dandole coherencia y unidad. Adecuacion: es la propiedad de escoger entre todas las posibilidades lingüisticas, las más apropiadas de comunicacion. construir un texto adecuado implica un buen conocimiento... Continuar leyendo "Castellano." »