Georgia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 69,49 KB
1. Desaparicion de vocales atonas, modificandose la estructura silabica de la palabra:
rápidum (lat.) > raudo (cast.); tábulam > tabla.
2. Paso de -p-, -t-, -c- entre vocales a -b-, -d-, -g- respectivamente:
lupum > lobo; mutare > mudar; lacum > lago.
3. Perdida de -d-, -g- entre vocales:
límpidum > limpio; frígidum > frío.
4. Perdida de consonantes finales: -m, -t, -d, -c:
manum > mano; amat > (él) ama; aliquod > algo; sic > si.
5. Cambios vocalicos, en determinados contextos: u > o, i > e, a > e, etc.:
lucrum > logro; lignum > leño; lactucam > lechuga.
1. Perdida de la f- inicial latina, que dio lugar a una h- aspirada, que deja de pronunciarse en el siglo XVI:
farinam > harina (cast. medieval... Continuar leyendo "Georgia" »