Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores y Características de los Registros Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Adaptación del Lenguaje a la Situación Comunicativa

El uso del lenguaje está condicionado por la situación comunicativa y su propósito. El hablante debe saber escoger el nivel de habla adecuado en cada momento. Se denomina registro al conjunto de características que adaptan el uso de la lengua a una situación comunicativa específica. El hablante puede variar el registro según las circunstancias.

Factores Determinantes de las Variedades Diafásicas

Estas variedades están determinadas por:

  • El medio utilizado (oral o escrito).
  • El tema o materia de la comunicación.
  • La atmósfera y el grado de relación entre emisor y receptor.
  • La personalidad del hablante. Algunos hablantes tienen una competencia lingüística limitada y no pueden cambiar de
... Continuar leyendo "Factores y Características de los Registros Lingüísticos" »

Análisis del Fragmento Narrativo: Encuentro con un Visitante Enigmático

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

1- El fragmento en cuestión pertenece al segundo capítulo de la novela, y es una secuencia dialogada con incrustaciones de modalidad narrativa, y, si bien secundariamente, descriptiva (sus ojos brillan como cucarachas; tiene movimientos de cámara lenta...) Las ideas principales son -la aparición de un misterioso visitante, y su caracterización a base del diálogo y de descripciones. -El hombre se sienta y comienza a preguntar sobre literatura fantástica, y la narradora a responder. -La narradora observa sorprendida unos folios que ha escrito (y que pertenecen al primer capítulo de esta misma novela), y expresa su deseo de leerlos, deseo que no cumple ante la prevención que observa ante su enigmático y autoritario invitado. Cada una... Continuar leyendo "Análisis del Fragmento Narrativo: Encuentro con un Visitante Enigmático" »

Las Vanguardias Artísticas y su Impacto en la Literatura Española e Hispanoamericana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Las Vanguardias Artísticas en Europa

Antes y después de la I Guerra Mundial (1914-1918), surgió un periodo de gran creatividad artística donde los intelectuales buscaron nuevas formas de expresión alejadas de las estéticas tradicionales. El término vanguardia fue acuñado durante la guerra para designar las inquietudes artísticas de la avanzadilla cultural europea.

Este movimiento afectó a todas las manifestaciones del arte y no puede considerarse unitario, ya que está formado por diversas formas de expresión conocidas como ismos. Aunque cada movimiento presenta sus propias características, podemos destacar algunos aspectos comunes:

  • Intención de romper con la tradición estética previa
  • Creatividad, originalidad y gusto por la experimentación
  • Búsqueda
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas y su Impacto en la Literatura Española e Hispanoamericana" »

Cuales son los elementos del discurso narrativo literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La narrativa literaria

-La literatura y los géneros Literarios

La literatura es una manifestación artística cuya materia Prima son las palabras, palabras que, a pesar de ser las misma que utilizamos a Diario para comunicarnos con los demás, adquieren un valor y un significado Distinto cuando el escritor las combina para crear y expresar belleza según su óptica personal

La literatura constituye un mundo en el que la palabra Resalta ser la protagonista principal, pues a través de ella el escritor se Permite recrear y fabricar realidades que solo son posibles con su imaginación Y por supuesto en la página de  su obra

La narrativa se sustenta en el cuento, la novela, el mito, la leyenda y la fauna

-El cuento:es el discurso Narrativo más... Continuar leyendo "Cuales son los elementos del discurso narrativo literario" »

Temas, personajes, situaciones y conflictos recurrentes en el teatro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teatro Barroco: -alcanzó un gran esplendor en el siglo17 -fue sometido a control y censura -fruerte nivel influencial -se utilizó para transmitir la ideología del poder monárquico -se convierte en una actividad profesional, por lo que se constituye como negocio -espacios exclusivos para teatro: surgen los corrales de comedias - según el sol cambibanlos horarios  Antecedentes: -teatro religioso: autos sacramentales -teatro cortesano -corrales de comedias Lugares de representación: -corrales (teatro popular) -palacios (teatro cortesano) -plazas (autos sacramentales) Surge nuevo género: -Zarzuela: teatro cantado y dialogado (híbrido) , surge en la zarzuela (Madrid) por Don Pedro Calderón de la Barca.

*Mosqueteros: hombres los cuales presenciaban

... Continuar leyendo "Temas, personajes, situaciones y conflictos recurrentes en el teatro" »

Ejercicios de anáfora catáfora y elipsis en un texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

1---Expresión correferencial: son palabras que se refieren a una misma realidad.-Anáfora: figura que hace referencia a un termino o a una parte anterior del texto.-Catáfora: figura que anticipa lo que va a pasar en el texto. Normalmente se expresa con un demostrativo.-Elipsis: es un procedimiento para cohesionar el texto, que consiste en suprimir aquellas partes que el receptor suple con facilidad.

2--a)A-expositivo,B-narra,C-descriptivo,D-Argumentativo b) Orden de la narración:lógico.Personajes principales:muerte,criada y amor.Secundarios:mercader.Tiempo:pasado(Erase una vez, fue…).Espacio:mercado y casa del mercader.Narrador:externo que narra en 3a persona y omnisciente.Tipos de oración:predominan las oraciones simples(el criado volvíó

... Continuar leyendo "Ejercicios de anáfora catáfora y elipsis en un texto" »

Importancia de la disección

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 17,29 KB

Siglo XV: Tanto en anatomía, fisiología como en patología, se va a ir en contra de casi todo lo Que escribíó Galeno y se van a descubrir muchos fallos.

Definición Etimológica

Anatomía = Anatemnein (palabra griega) que significa cortar sucesivamente. Esta es la definición de Anatomía en la antigüedad.

Anatomía = es la Ciencia de la descripción de la disposición de las estructuras en el organismo Tras la práctica de cortes en cadáveres. Esta es la definición de anatomía en La actualidad.

El profesor Juan Antonio Montero Simón define la anatomía como “la rama de la morfología que Estudia la figura y estructura del cuerpo vivo, e investiga la leyes que rigen El desarrollo de sus formas, en relación con sus funciones en el medio... Continuar leyendo "Importancia de la disección" »

Diferencias entre resumen, síntesis y reseña

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Reséña C:es la narración breve y compendiosa que examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las principales carácterísticas de un texto o de un contenido audiovisual. Al acceder a una reséña, el lector amplía sus conocimientos sobre el objeto reséñado.La crítica, por otra parte, es el examen o juicio sobre algo o alguien. Se conoce como crítica a la opinión que se expresa de manera pública sobre un espectáculo, un libro, un disco.Genero D:es el que representa un episodio por distintos personajes que se expresan atraves de un dialogo,dramático corresponde a cualquier creación literaria o de ficción en la que un autor desarrollaun acotecimiento en uno o mas episodios,este genero tuvo su
... Continuar leyendo "Diferencias entre resumen, síntesis y reseña" »

Palabras compuestas perfectas e imperfectas

Enviado por noelidip y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Morfología: Disciplina que estudia las formas de las palabras.

Monema: Lexema (parte de la palabra que no cambia y nos da el significado semántico) y Morfema (nos da el significado gramatical de la palabra y pueden ser independientes o dependientes).

Estructura: Simples (1 lexema, 1 morfema no derivativo), Derivadas (1 lexema, 1 morfema derivativo), Compuestas (varios lexemas) y Parasintéticas.

Semántica: Estudio del significado de las palabras.

Familia léxica: Todas las palabras que comparten una raíz.

Campo Semántico: Conjunto de palabras relacionadas por el significado.

Forma de ampliar el léxico: Inventar palabras, derivación, composición, préstamo lingüístico.

Prestamos: Árabe(zoco, azúcar, albaricoque), Francés (cruazán, flecha)... Continuar leyendo "Palabras compuestas perfectas e imperfectas" »

Valores de la obra don Juan tenorio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Dramaturgos y obras

  • Duque de Rivas con  Don Álvaro y la fuerza del sino, los personajes principales son D. Álvaro, Dña. Leonor y D. Alfonso. La obra se caracteriza por mezclar prosa y verso ademas de por combinar el estilo serio y elevado con el popular y jocoso
  • Zorrilla con D. Juan Tenorio, los personajes principales son D. Juan Tenorio, Luis de Mejía, Dña. Inés y el convidado de piedra. La obra esta dividida en dos parte, la primera se centra en la caracterización de D. Juan y la segunda se centra en la acción del cementerio ( muerte y salvación de D. Juan)

Poesía ROMántica

Características

  • Mezcla de géneros y estilos
  • Polimetría
  • Escalas métricas
  • Poliestrofismo

Temas

  • Caballeresco

Tipos

  • Narrativa; recreo leyendas, tradiciones, cuentos populares
... Continuar leyendo "Valores de la obra don Juan tenorio" »