Cuentística hispanoamericana actual
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
a)K.Marx vive en pleno Siglo XX. El pensamiento marxiano puede encuadrarse dentro de una de las reacciones que se dieron frente al idealismo de Hegel: la izquierda hegeliana. Su filosofía tiene un componente practico, afirma la necesidad de la superación de la filosofía meramente teórica y pretende una transformación radical de la sociedad. Sus teorías sobre economía, política, historia, etc, van a tener una gran influencia.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Los textos administrativos permiten o facilitan la comunicación entre la administacrion y los ciudadanos. (circular, instancia, decreto, citación...) tienen función referencia y función directiva (porque informa o solicitan algo) informar de un hecho o situación (textos informativos). Dirigir una conducta (textos resolutivos). Legislar o regular(textos normativos), conservar una decisión (textos fedatarios).
El texto publicitario tiene una función apelativa ya que pretende influir en el destinatario para que haga algo. (llamar la atención del receptor, despertar su interés por un producto o servicio, crear el deseo de poseer el producto o utilizar el servicio, conducir a una acción: la compra del producto o la contratación del servicio)... Continuar leyendo "Textos fedatarios" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
TIPOS DE ORACIONES:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
El amor en general.
En la vida existen diferentes tipos de personas, que no actúan igual y no tienen los mismos sentimientos hacia las cosas. Pero cuando el sentimiento del amor llega, todos, aunque seamos totalmente diferentes, comenzamos a sentir lo mismo, ya que el amor va transformando a las personas.
Este poema tiene una estructura inductiva, ya que el tema principal lo encontramos al final. Podemos dividirlo en dos partes:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
ROMANCE DE LA LUNA. Poema perteneciente al Romancero gitano, una obra publicada en 1928 cuyo autor es Federico García Lorca. En esta obra aparecen dos grandes temas: la muerte y la incompatibilidad moral del mundo gitano con la sociedad burguesa, elevando al personaje gitano al rango del mito literario. Utiliza un lenguaje que es una fusión entre lo popular y lo culto. En este poema cuenta la muerte de un niño en una noche de luna llena.
En este poema la muerte aparece personificada en la luna, dotada de atributos femeninos, y se presenta en la fragua, es decir, en el ámbito de los gitanos. Destaca el contraste que se ve entre la luna y el niño, es decir, la actitud activa de la luna frente a la pasiva y contemplativa del niño. El poeta... Continuar leyendo "El Romance de la Luna: Símbolos de Muerte y Marginalidad en Lorca" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Texto argumentativo en el que dos o más interlocutores, dirigidos por un moderador, defienden sus opiniones o puntos de vista sobre un tema determinado. El debate es un texto oral, dirigido por un moderador, en el que se enfrentan diferentes tesis.
Abre el debate, presenta a los participantes (interlocutores), concede y regula los turnos de palabra, y cierra la sesión al finalizar.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
A mediados del siglo XVI se publica El Lazarillo de Tormes, una obra anónima que inició el género conocido como novela picaresca. El Lazarillo es una obra realista de crítica social que contrasta con la novela idealista de moda en la época.
Debemos destacar los siguientes elementos de El Lazarillo:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Esperpento es el término acuñado por Valle-Inclán para definir un tipo de obra caracterizada por una estética dramática personal e innovadora. A través de esta estética, el autor busca "superar el dolor y la risa", revelando lo absurdo y el "sentido trágico" de la vida española de su tiempo, mostrando así su profunda disconformidad.
La lengua se manifiesta de diversas formas, influenciada por factores sociales y culturales. A continuación, se exploran algunas de estas variedades:
La edad influye en la capacidad de adaptación a los cambios lingüísticos. Los grupos de edad más avanzada tienden a ser menos permeables a las innovaciones... Continuar leyendo "El Esperpento de Valle-Inclán: Estética, Sociedad y Lenguaje" »