Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa sobre periodismo, noticias y escritura efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

¿Qué es un periódico?

Es un medio de comunicación social, al igual que la televisión y la radio, pero impreso. Se publica periódicamente (usualmente, todos los días o cada cierto tiempo). Su misión fundamental es informar, educar y entretener.

¿Qué es la noticia?

Es el relato de un texto informativo que se refiere a un hecho novedoso o no muy común.

Características de una noticia:

  • Veracidad
  • Objetividad
  • Claridad
  • Brevedad
  • Generalidad
  • Actualidad
  • Novedad
  • Interés humano
  • Proximidad
  • Prominencia
  • Consecuencia
  • Oportunidad
  • Desenlace
  • Tema
  • Servicio

Partes de una noticia:

Titular:

Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.

Bajada o subtítulo:

Ampliación del contenido sugerido por el titular, adelantando algunos pormenores.

Cuerpo

... Continuar leyendo "Guía completa sobre periodismo, noticias y escritura efectiva" »

Lazarillo de Tormes: Claves de la Novela Picaresca y el Realismo Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Lazarillo de Tormes: Origen y Autoría

El Lazarillo de Tormes es una obra anónima cuya publicación a mediados del siglo XVI supuso una gran novedad en la narrativa española. Su intención crítica y algunas de las ideas expresadas en sus páginas hacen pensar que quizás su autor fuera erasmista o judío converso.

Estructura y Argumento de la Obra

Formato Autobiográfico

La estructura externa se articula en torno a siete tratados o capítulos presentados en forma de carta autobiográfica. En ella, Lázaro narra sus andanzas a una persona a la que llama “Vuestra Merced”. Estos capítulos van precedidos por un prólogo donde explica las razones que le llevan a escribir su historia.

Argumento Principal

Lázaro, ya adulto, relata su vida desde... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Claves de la Novela Picaresca y el Realismo Español" »

Desarrollo de la Competencia Literaria: Objetivos y Estrategias Educativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Objetivo Principal de la Didáctica de la Literatura

El objetivo principal de la didáctica de la literatura es propiciar la adquisición y el desarrollo de la competencia literaria, entendida como una actividad discursiva que realiza el sujeto durante la recepción estética. La competencia literaria implica varias habilidades comunicativas:

  • La comprensión lectora.
  • La adquisición de hábitos de lectura.
  • La capacidad para el análisis e interpretación de los textos.
  • La disposición afectiva que conduce al disfrute de las obras literarias.
  • La escritura de textos producidos con intención literaria.

Es necesario adecuar la teoría de la literatura al proceso del aprendizaje significativo.

Educación Literaria: Objetivos Específicos según Daniela

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Literaria: Objetivos y Estrategias Educativas" »

Teatro por la Identidad: Orígenes y Literatura Hispanoamericana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Teatro por la Identidad: Un Puente Hacia la Memoria

**Teatro por la Identidad** nació el 5 de junio del 2000 como una respuesta sensible a la dolorosa realidad de 500 chicos que aún hoy siguen desaparecidos. La **búsqueda de la identidad** implica a la sociedad en su conjunto. Si el genocidio y la apropiación sistemática de niños por parte del terrorismo de Estado conformaron un gran problema social, la reflexión sobre sus consecuencias también son hechos que involucran a toda la sociedad.

Para ello, se hace imprescindible construir nuestra identidad individual sin excluir de ese diálogo a personas con sus historias, familias y nombres robados. **Teatro por la Identidad**, desde su hábitat natural, el escenario, se construye a sí mismo... Continuar leyendo "Teatro por la Identidad: Orígenes y Literatura Hispanoamericana" »

Paternalismo y Prejuicios Raciales: Reflexiones sobre un Incidente en un Comedor Universitario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El texto que vamos a comentar es de tipo expositivo-argumentativo y, en concreto, un artículo de opinión periodístico, porque la autora expone el tema, el paternalismo ante la inmigración, y lo defiende con argumentos. En un comedor de una universidad alemana, una alumna cree que un chico negro está comiéndose su almuerzo. Para no parecer racista, la alemana decide compartir su comida con el muchacho porque quizá él no pueda pagársela. Más tarde se da cuenta de que su bandeja estaba en otra mesa.

Estructura del Texto

El texto está compuesto por dos párrafos que distribuyen de forma clara el tema del artículo: el texto es narrativo en el primer párrafo y argumentativo en el segundo.

Primer Párrafo: Narración de los Hechos

En el primer... Continuar leyendo "Paternalismo y Prejuicios Raciales: Reflexiones sobre un Incidente en un Comedor Universitario" »

Historia social, ficha social e informe social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

COMUNICACIÓN

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos de dominio común (lenguaje). Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales".

Emisor: persona que produce y transmite el mensaje.

Mensaje: Información trasmitida. Contenido.

Receptor: persona o personas que receptan el mensaje.

Contexto: referente social.

Código: signos y reglas que conforman el lenguaje.


BARRERAS DE LA Comunicación

Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan... Continuar leyendo "Historia social, ficha social e informe social" »

Variaciones Lingüísticas: Dialectos y Registros en la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Variación Lingüística en la Comunicación

Los hablantes de una lengua no se expresan todos del mismo modo. Existen diversos factores de tipo geográfico, social, generacional, entre otros, que originan variaciones en el uso de la lengua común. Las variedades lingüísticas suelen clasificarse en dialectales y de estilo o registros.

Variedades Dialectales

Las variedades dialectales están asociadas a los usuarios, hablantes de una lengua. Se dividen en:

  • Variedades históricas: castellano de la Edad Media, del Renacimiento, etc.
  • Variedades geográficas: también conocidas como variedades diatópicas o dialectos, como el andaluz, extremeño, etc.
  • Variedades sociales: también llamadas dialectos sociales o variedades diastráticas, como las de
... Continuar leyendo "Variaciones Lingüísticas: Dialectos y Registros en la Comunicación" »

Derechos Humanos en Argentina: Dictadura, Desapariciones y Dignidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Dignidad Humana

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona como ser merecedor de respeto, independientemente de sus características. Todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional.

A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros... Continuar leyendo "Derechos Humanos en Argentina: Dictadura, Desapariciones y Dignidad" »

Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comunicación: Factores Clave

En todo acto de comunicación lingüística se establece una relación recíproca entre el emisor y el receptor. El código debe ser compartido por ambos para una comunicación efectiva.

  • Emisor: Produce el mensaje.
  • Receptor: Es el destinatario del mensaje.
  • Canal: Medio a través del cual se difunde el mensaje.
  • Referente: Ideas que transmite el mensaje.
  • Mensaje: Lo que se dice o escribe.
  • Código: El idioma con todas sus variedades.
  • Situación comunicativa: Circunstancia en la que se emplea el lenguaje.

Variedades del Lenguaje

Determinadas por el Usuario

El lenguaje de cada usuario tiene características particulares que constituyen el idiolecto. Este puede clasificarse en:

  • General o regional
  • Actual o antiguo
  • Escolarizado o no
... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Elementos, Variedades y Tipos de Texto" »

Optimiza la Comunicación Grupal: Claves para un Intercambio Efectivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Factores Clave en la Comunicación Grupal

  • Metas y necesidades personales: La comunicación se ve influenciada por los objetivos individuales de los miembros del grupo.
  • Grado de intimidad: El nivel de cercanía requerido o deseado por el grupo impacta la forma de comunicación.
  • Tamaño del grupo: En grupos grandes, la comunicación tiende a ser más formal y superficial.
  • Aceptación mutua: Un ambiente de aceptación favorece una comunicación abierta y honesta.
  • Poder: La distribución y el ejercicio del poder dentro del grupo condicionan la dinámica comunicativa. La interacción varía si se da entre superiores, inferiores o iguales.

Barreras Comunes en la Comunicación

Las tensiones y las defensas dificultan la comunicación. Es crucial evitar situaciones... Continuar leyendo "Optimiza la Comunicación Grupal: Claves para un Intercambio Efectivo" »