Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Oraciones: Clasificación y Ejemplos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

En este texto, exploraremos los diferentes tipos de oraciones que podemos encontrar en español, analizando su estructura y función.

Oraciones según la Voz

Según la voz, las oraciones se clasifican principalmente en:

  • Oraciones activas: Tienen un sujeto agente, es decir, el sujeto realiza la acción.
  • Oraciones pasivas: El sujeto es paciente, es decir, recibe la acción. (No se encuentran ejemplos en el texto original).

Ejemplo de oración activa: “Eran, por lo común, libro pergeñados...”

Oraciones según el Tipo de Predicado

El predicado de una oración puede ser verbal o nominal:

  • Predicado nominal: En las oraciones atributivas, el predicado nominal incluye un verbo copulativo (ser, estar, parecer) que enlaza el sujeto con un atributo.
  • Predicado
... Continuar leyendo "Tipos de Oraciones: Clasificación y Ejemplos Clave" »

Reflexiones sobre la Violencia contra Personas con Discapacidad: Una Crítica Constructiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Valoración Personal

En primer lugar, valoraremos críticamente las ideas expuestas en el texto por el autor. Desde el punto de vista del contenido, se argumenta desde la ética para atacar ciertas actitudes. Parece poco discutible que la violencia contra la discapacidad sea algo incorrecto. Sin embargo, el autor no concede objeción a su propia tesis.

A partir de una breve anécdota (“En las últimas semanas han saltado a las páginas de los diarios noticias muy inquietantes sobre hechos violentos dirigidos contra personas con discapacidad…”), se desarrolla sin contradicción la opinión del autor. Para ello, se acude a datos tomados de la parte contraria que son rebatidos también con datos, con concisión y sin digresiones.

Parte de la... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Violencia contra Personas con Discapacidad: Una Crítica Constructiva" »

Conceptos Clave de la Lengua Española: Gramática, Narrativa y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Conceptos Clave de la Lengua Española

Gramática

El complemento circunstancial puede complementar tanto a los verbos como a los verbos predicativos.

Los verbos pronominales se conjugan en todas las formas personales con una partícula pronominal que siempre coincide con la persona verbal.

El complemento de régimen es un complemento necesario para completar el significado de algunos verbos predicativos que necesitan de forma obligatoria una preposición.

Las palabras parónimas son las que se parecen en la pronunciación, pero se escriben de modo diferente y tienen significados distintos. Ejemplo: Hambre-hombre.

Un calco es la traducción literal de una palabra o expresión extranjera por otra ya existente en castellano. Ejemplo: Football, balompié,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Lengua Española: Gramática, Narrativa y Comunicación" »

Géneros Informativos del Periodismo: Noticia, Reportaje, Entrevista y Crónica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Principios del Estilo Informativo en Periodismo

La brevedad, claridad y concisión deben ser las premisas básicas del estilo informativo. Es fundamental evitar expresiones confusas y proporcionar al texto la agilidad de las frases cortas. La estructura del texto debe ser atractiva para captar la atención del lector.

Géneros Informativos Clave en el Periodismo

La objetividad es imprescindible en los géneros informativos. A continuación, se describen los más importantes:

La Noticia: El Corazón de la Información

Constituye la base de la información periodística y debe reflejar objetivamente un hecho novedoso o de interés para un gran número de lectores. La estructura más utilizada, especialmente en la noticia (género informativo por excelencia)... Continuar leyendo "Géneros Informativos del Periodismo: Noticia, Reportaje, Entrevista y Crónica" »

Tipos de Textos Periodísticos y Ensayo: Características y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Textos Periodísticos

El Editorial

El editorial es un texto expositivo-argumentativo con el que el periódico busca ofrecer una visión o valoración propia sobre la actualidad que influya en la opinión pública. La importancia de esta función hace que el tono sea ponderado y que, incluso, se busque cierta apariencia de objetividad. Su lenguaje se caracteriza por las marcas de subjetividad propias de los textos argumentativos, aunque nunca se utiliza la primera persona del singular ni los giros desenfadados o humorísticos propios de otros artículos de opinión. En cuanto a su estructura, se suele informar sobre el acontecimiento o noticia que da lugar al editorial, reflexionar sobre esos hechos y conectarlos con planteamientos más... Continuar leyendo "Tipos de Textos Periodísticos y Ensayo: Características y Estructura" »

El Quijote de Cervantes: Edición, Estructura, Personajes y Narrativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Edición y Publicación de *El Quijote*

Primera Parte (1605)

La primera parte de la obra, titulada El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, se publicó en 1605. Consta de:

  • Un prólogo.
  • Poemas burlescos al inicio y al final.
  • Cincuenta y dos capítulos agrupados en cuatro partes.

Segunda Parte (1615)

La segunda parte, titulada El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha, se publicó en 1615. Incluye:

  • Un prólogo.
  • Setenta y cuatro capítulos, sin división en partes.

Propósito de la Obra

Miguel de Cervantes declara que el propósito inicial de El Quijote es realizar una crítica a los libros de caballerías, muy populares en su época.

Estructura Narrativa de *El Quijote*

La acción principal se organiza en torno a tres salidas de Don Quijote desde... Continuar leyendo "El Quijote de Cervantes: Edición, Estructura, Personajes y Narrativa" »

El Desafío del Agua: Consumo, Escasez y Reparto Equitativo de Recursos Hídricos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Análisis Estructural y Temático del Texto sobre el Agua

Introducción y Tesis

El texto que se va a comentar a continuación se compone formalmente de 4 párrafos que comprenden 3 partes temáticas. La primera coincide con el párrafo de inicio y contiene la introducción al tema a partir de una anécdota: la noticia sobre la UNESCO y la necesidad de repartir equitativamente los recursos hídricos de la tierra. A continuación, se formula explícitamente la tesis: “Pero a pesar de que conocemos el decisivo papel que desempeña el agua (el agua es vida), la realidad es que vivimos cómodamente instalados en un derroche de la misma”.

Cuerpo Argumentativo

En la segunda parte, o cuerpo argumentativo (de las líneas 9 a 22), se introducen las posturas... Continuar leyendo "El Desafío del Agua: Consumo, Escasez y Reparto Equitativo de Recursos Hídricos" »

Análisis Retórico: Exposición y Argumentación en Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Análisis de Textos Expositivo-Argumentativos

Características Expositivas y Argumentativas:

Un texto se considera expositivo cuando el autor presenta una idea de manera clara y concisa. Por otro lado, es argumentativo cuando el autor defiende esa idea utilizando diferentes tipos de argumentos. Es crucial identificar tanto la idea principal como los argumentos que la sustentan.

Elementos Lingüísticos Clave

Plano Fonológico

  • Predominio de la modalidad enunciativa.

Plano Morfológico

  • Abundancia de sustantivos abstractos, que expresan ideas.
  • Uso de adjetivación especificativa en la exposición y adjetivación valorativa o subjetiva en la argumentación.
  • Preferencia por el presente de indicativo (presente gnómico o atemporal) para dar validez general
... Continuar leyendo "Análisis Retórico: Exposición y Argumentación en Textos" »

Exploración de El Lazarillo de Tormes y la Obra de Cervantes: Realismo, Picaresca y Legado Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una obra seminal, considerada precursora de la novela moderna. Presenta un relato verosímil de tono realista, donde el carácter del protagonista se revela a través de su interacción con el mundo que lo rodea.

Argumento: La narración, en forma de autobiografía epistolar dirigida a un tal 'Vuestra Merced', se centra en la infancia de Lázaro y se extiende hasta el momento de la escritura. Lázaro busca aclarar los rumores sobre la infidelidad de su esposa con un arcipreste.

Ficción realista: Inicialmente, el lector podría creer que el 'yo' del prólogo es el autor, pero pronto se revela que es Lázaro quien escribe. La obra, de autoría anónima, refuerza esta ficción narrativa. El estilo... Continuar leyendo "Exploración de El Lazarillo de Tormes y la Obra de Cervantes: Realismo, Picaresca y Legado Literario" »

Texto expositivo secuencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Texto expositivo:El modo de discurso predominante en el texto propuesto es la explicación dado que la intención del autor es explicar de forma objetiva,precisa y clara el fenómeno de la dislexia.Se trata de una exposición de carácter divulgativo que va destinada a un publico general sin conocimientos previos sobre el tema,su contenido es de fácil compresión.Presenta un desarrollo lógico de ideas siguiendo el esquema básico del texto expositivo:la introducción con la presentación del tema,la dislexia y la idea principal,su clara diferencia con el retraso mental.A continuación se sitúa el desarrollo con la explicación de los diferentes tipos de dislexia y por ultimo la conclusión donde vuelve a insistir en que un niño disléxico
... Continuar leyendo "Texto expositivo secuencial" »