Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de esperpento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB


ARTE Y LUENGUAJE DEL ESPERPENTO

  • La deformación, la distorsión de la realidad esta en la base del esperpento.
  • La degradación de los personajes, animalizándolos, cosificándolos.
  • Empleacion de contrastes entre lo doloroso y lo grotesco.
  • El humor: la mordacidad, la risa agria.
  • Se usa un lenguaje rico y con gran varidad de registros. Uso de frases con desgarro social o vulgarismos.
  • Todo ello nos conduce al arte del dialogo.
  • Abe destacar el arte de las acotaciones, consigue una calidad pictórica muy buena.

LAS LENGUAS PRERROMANAS

Las áreas eran:

1 Área Cántabro-PIRENAICA: las condiciones físicas del terreno hicieron que en estas zonas el contacto con estos pueblos y otras culturas haya sido menor. La lengua hablada en esta regíón es un estadio

... Continuar leyendo "Ejemplos de esperpento" »

Espacio interno y externo literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Las formas de discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto.Hay 5

-Narración:es el relato de las acciones,reales o ficiticias, que llevan a cabo algunos personajes.Literarios, no

literarios, narrador interno, externo, acción: conjunto de hechos situados en el tiempo: externo y interno, real

o imaginario,personajes los que llevan a cabo las acciones, principales y secundarios, protagonista y anta-

gonista, planos y redondos. Marco narrativo, desarrollo de la acción y situación final. Pretérito y presente hist-

órico y marcadores temporales. Anticipación i retrospección.

Descripción:la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios,... Continuar leyendo "Espacio interno y externo literatura" »

Características genero didáctico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Se llama literatura al sistema conformado por el conjunto de obras literarias hasta el momento presente y que se hallan en constante interacción con los sistemas socio-histórico-culturales que rigen la forma de vida del conjunto de hombres que comparten un espacio y tiempo concreto. Los géneros literarios son modelos estructurales que sirven para clasificar las obras literarias y que originan un maro de referencia tanto como para autores como para lectores. La clasificación que se emplea cn mas frecuencia es la que se basa en la división genérica tradicional:---La Lírica se caracteriza por la brevedad, la concisión y el ritmo en su escritura y por ser el genero mas adecuado para expresar sentimientos se manifiesta en misas, cantos de
... Continuar leyendo "Características genero didáctico" »

Falacia de generalización inadecuada

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

1.Generalizacion inadecuada->derecho de ke unos pocos defiendan o tengan una verdad no significa ke sea una verdad para la mayoria.Ej:+Lo mejor para despejar las dudas sobre el porcentaje o el número de parados en España es preguntarse cuántos parados conoce, cuantos tiene usted en su familia. Es una de las estadísticas más fiables. Se lo a seguro. Luego pregunte a sus vecinos y sume.

2.Falsa causa->proponer como causa de un hecho algo ke no lo es.Ej:El cáncer de pulmón se presenta (frecuentemente) en personas que fuman cigarrillos; por tanto, el fumar cigarrillos es causa de ese cáncer.

3.Pregunta compleja->se comete cuando se confunden varias preguntas en una ke ademas encierran presupuestos inaceptables.Ej:+¿has pensado ya... Continuar leyendo "Falacia de generalización inadecuada" »

Pueblos que aportaron al idioma castellano

Enviado por Debora y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

España. Península ibérica. S 4 a.C. Habitada por indios, surgieron términos como perro, barro, manteca, llego, carro, etc. Estas palabras fueron los lenguajes sustrato prerrománico. Años 218 a.C, llegan los romanos. Traen el latín (culto- para escribir- y vulgar –para hablar-), año 140 a.C. Invaden Inglaterra y otros países; luego Grecia. Cultura muy desarrolladas, la adoptan e imponen sus leyes, adquieren la religión griega. Incorporan vocabulario que luego pasan al latín y después al castellano. (Poesía, música, teatro). El latín se enriquece con el griego. Años 409 a.C. Derrumbe del imp.Romano. Península invadidas por los germanos: visigodos. Fue invadida 200 años hasta el 711. Árabes invaden el sur de la península.
... Continuar leyendo "Pueblos que aportaron al idioma castellano" »

Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Morfología:se ocupa de la forma de las palabras y de como se crean esas palabras, el nivel morfológico posee monemas que se dividen en; lexemas y morfemas. Las palabras se pueden dividir según su forma en simples, compuestas, derivadas y parasinteticas. El signo lingüistico esta formado por significante y significado. POLISEMICAS: un solo significante y varios significados, HOMÖNIMOS: dos palabras tienen un significante igual y distinto significado;Categorías GRAMATICALES:las palabras de nuestro idioma se agrupan en categorías gramaticales; que son categorías que desempeñan las palabras dependiendo de su significado y la función que desempeña en la oración; las categorías gramaticales son: nombre; pronombre; determinante; adjetivo;

... Continuar leyendo "Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección" »

Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Los Actos del Habla: es el lenguaje que nos permite realizar acciones tan diversas como saludar, despedirnos, etc.

El Acto de habla cxonstituye ka unidad mínima de la comunicación lingüística.

Aspectos del habla: Lo que decimos, lo que hacemos y lo que consegimos.

COmo se designan los actos de habla?- Se designan mediante verbos y sustantivos derivados de estos verbos.

Algunos Verbos ke denotan-- aconsejar, advertir, afirmar, agradeser, Burlarse

Algunos sustantivos deverbales-- decreto, Sugerencia, aviso, solicitud, ruego

Tipos de actos de habla: Representativo, Directivo, Compromisivo, Expresivo, Realizativo.

Los Marcadores Textuales:  Son los ke constituyen uno de los recursos de cohesión textual mas importantes.

Pueden ser .. Conjunciones

... Continuar leyendo "Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo" »

Cuales son los signos enfáticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El punto y coma: Series complejas: " Cantaban las aves; el campo se alegraba; el ambiente cobraba color, movimiento y frescura "//2. antes de algunas conjunciones causales, adversativas y consecutivas " No podíamos culpar a los que estaban limpiando y ordenando el lugar; puesto que ya habían pasado por ahí los del segundo y tercer nivel//
Elementos extensos de una serie: cuando son largos.Proposiciones yuxtapuestas contrarias: cuando expresan ideas contrarias, se reemplaza por "mientras que". " Errar es de humanos; perdonar, divino "//
Los dos puntos: antes de explicación, causa o consecuencia//enumeración //cita textual //estilo directo//

Coma: Serie//vocativo: se invoca a alguien//elipsis verbal: se omite el verbo.//conjunciones//ilativos:
... Continuar leyendo "Cuales son los signos enfáticos" »

Comunicación diferida

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 914 bytes

La comunicacion oral dentro de la empresa:
el tiempo transcurrido:
-directas:el emisor y el receptor interviene alternativamente en la comunicacion.
-diferidas:transcurre un tiempo desde que el emisor envia el mensaje y el receptor lo recibe.
El ambito en el que se desarolla:
-Internas:son aquellas que se produce entre 2 o mas personas de un mismo ambito.
-Externas:se realizan entre 2 o mas personas que no permanecen de un mismo ambito.
El numero de personas que intervienen:
-Individuales:cuando existen un solo emisor y un receptor.
-Colectivas:cuando intervienen un grupo de personas.
La direccion:
-ascendentes:cuando se dirige un inferior a un superior.
-descendentes:cuando un superior se dirige a un inferior.

Ejemplos de palabras compuestas preposición mas sustantivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La transposición es el paso de un sintagma o grupo sintagmático de una categoría a otra, quedando así capacitado para establecer que por si mismo no podría mantener.Transpositor, sera el signo sobre el que recae la expresión de dicho mecanismo.1.Transposición del adj: puede ser: a) Ascendente (sustantivo): -Sustantivación sincrónica con un morfema nominal, el articulo o sin el, ejemplo: *Los buenos recibirán el premio *Buenos y malos recibirán el premio -Sustantivación neutra con el art. lo: *Lo bueno, si breve, 2 veces bueno b) Descendente a termino terciario(adverbialización): -Por medio de un sufijo derivativo, mente.Ej:felizmente -Por el desmpeño de la función del adverbio: habla claro -Por medio de preposición: la tiño
... Continuar leyendo "Ejemplos de palabras compuestas preposición mas sustantivo" »