Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos y Conectores Lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Décima XXXIX:

  1. Pat’e perro: de pata de perro; callejero, que no para en su casa. Chilenismo que hoy tiende a escribirse “patiperro”.
  2. Echar el guante (a alguien): apresar, alcanzar, cazar.
  3. Escaño: asiento, banco de respaldo.
  4. Gorgojo: especie de insectos coleóptero que se aloja en las semillas de los cereales y legumbres.
  5. Silabario: libro para enseñar a leer.
  6. Raudal: corriente.
  7. Mutillar: plantación de una especie de arbusto característico de Chile, y su fruto.
  8. Destierro: m. pena que consiste en expulsar a alguien de un lugar o de un territorio determinado, para que temporal o perpetuamente resida fuera de él. Tiempo durante el cual se cumple esta pena.
  9. Preponderantes: adj. Que prevalece o tiene cualquier tipo de superioridad respecto a aquello
... Continuar leyendo "Glosario de Términos y Conectores Lingüísticos" »

Tipos de novelas contemporáneas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

NOV SOCIAL 50s: -Nov comprometida   -Pret reg con objet hechos y conduct externas d persons o gups   -La acc suel transc n un corto espac d tiemp   -Import fundament dl dialog   -Con frec s usa personaj colectivo    Camilo Jose Cela (La Colmena) / Miguel Delibs (El Camino)   NOV AÑOS 60 70: Ay 1 renov narrat Su caract princ s la mezcla d tendenc, tanto en como se cuenta, como n lo q s cuenta. En este cambio d rumbo intervino la nueva nov hispanoameric    Luis Martin Santos (Tiempo de silencio) / Juan Marse (Si t dicen q cai) / Delibes (5 horas con Mario) / Ramon J. Sender (Requiem por un campesino español)   DSD AÑOS 80 HASTA ACTUAL: -Alejamiento dl experimentalismo   -Retorno a planteamientos + tradicionales   -Superacion... Continuar leyendo "Tipos de novelas contemporáneas" »

La celestina- jorge manriqe- lengua

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Monema:unidad minima con significado
Lexema:unidades con significado lexico
Morfema:unidades que denotan nociones gramaticales de gº,nº...
-Derivativos:modifican el significado de los lexemas y permiten formar nuevas palabras. Prefijos, sufijos e infijos.(delante, entre, detras). -Apreciativos:aumentativo,diminutivo, despectivo.
-No apreciativos:alteran + el significado q las anteriores: sed-sediento.
Tipos de palabras:SIMPLES: formadas por un lexema o un morfema.DERIVADAS: se forman añadiendo morf. derivativos a las palabras simples.COMPUESTAS: combinacion de dos lexemas o dos morfemas para formar nuevas palabras. Cmpuestas por disyuncion, contraposicion, yuxtaposicion o lexicas compuestas.PARASINTETICAS: son compuestas y derivadas al mismo
... Continuar leyendo "La celestina- jorge manriqe- lengua" »

Una luz en la marisma

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1.013 bytes

Infinitivo gerundio y participio.
Personales. indicativo, subjuntivo e imperativo
Infinitivo(nombre). presenta la accion sin indicar ni principio ni final
gerundio(adverbio) presenta la accion en su desarollo
participio(adjetivo) presenta la accion como acaba.
Conjugacion verbal es el conjunto ordenado de las formas de un verbo.
Verbos regulares. Son verbos regulares aquellos que no varian el lexema y morfemas felxivos son iguales
verbos irregulares. lexema cabia y morfemas presentan variaciones.

Verbos2

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Valores Verbls
Prsnt Indica
Actual:ahora veo la televison-por ahi viene pedro
habitual:doy clases de economia
durativo:vive en esa casa
intemporal:la tierra gira alrededor del sol
historico:los arabes entrarn en españa el año 711
anticipacion:mañana nos vamos de vacaciones
mandato:¡tu vienes conmigo!
PretImperfc Indicat
cortesía: queria usted algo mas?
imaginativo: tu eras el malo y yo era el bueno
conato: ahora salia a buscarte
contrariedad:mñn me tocaba actuar,pero se ha suspendido la funcion
apertura:habia una vez....
PretPerfcSimple
daniel pinto su habitacion hace 2 meses
PretPerfectCompuest
Esta mañana ha comprado un par de novelas

PretPluscuamperfct

te llamé por tlf para hablar cntigo,pero ya habias salido
FuturImperfect
mandato: ¡haras lo q yo diga!... Continuar leyendo "Verbos2" »

Chleca

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Estructura del SV:Como ya sabes, el sintagma verbal necesita obligatoriamente un verbo, que puede aparecer solo o acompañado de complementos. Habitualmente,l el orden de los complementos es el siguiente, aunque puede alterarse.

Funcion del SV:La funcion del SVes siempre la del predicado, que puede ser predicado nominal o predicado verval.

El verbo como nucleo de sintagma verbal:Recuerda que los verbos se caracterizan por la siguiente manera:Por significado: se refieren a acciones, estados o procesos. Por la forma: son palabras variables, pues constan de un lexema y de morfemas o desinecias que indican /nombre/Tiempo/aspecto/modo/numero .

Texto:El texto es la maxima unidad de comunicación . Oral o escrito/Tiene sentido completo/es independiente/... Continuar leyendo "Chleca" »

Ejemplos de texto argumentativo cortos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

texto argumentativotxt en el k se dfiend la opinión razonada sobre un tema del propio autor. La finalidad es convencer a otros d k una determinada opinión o tesis es acertada.Elmnts: Opinión o tesis: declaración de un punto de vista personal del emisor.Argumentos:razones o pruebas k utiliza el autor para defender su tesis.Tipos.Datos.Se aportan cifras u informaciones objetivas.Hechos:se citan acontecimientos k sirven de prueba.Ejemplos:cosas concretas y ciertos k se presntan como prueba para confirmar o negar una afirmación.Argumentos de autoridad:citas directs o indirects d afirmaciones de personas o instituciones de prestigio.Enunciadounidad mínima de comunicación delimitada x pausas k transmit un mnsj completo(cualquier emisión verbal)
... Continuar leyendo "Ejemplos de texto argumentativo cortos" »

Poemas con rima asonante y rima consonante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

T7 definir consiste en explicar que es un se un objeto un lugar etc...
rima es la repeticion parcial o total de sonidos.La estrofa es la agrupacion de un numero determinado de versos cuya rima se ditribuye de manera fija.Poemas estroficos aquellos que pueden dividrise en estrofas los que no admiten tal divison son poemas no estroficos.En la lírica tradicinal predominan las compociones breves con versos de arte menor y rima asonante.
Los poetas de la lírica an manifestado su arte atraves de una metrica mas elaborada.El soneto es un poema estrofico compuesto por catorce versos endecasilabos que se dristibuyan en dos cuartetos y dos tercetos.Las palabras se usan denotativamente cuando se emplean con el significado que poseen con sus rasgos lexicos
... Continuar leyendo "Poemas con rima asonante y rima consonante" »

Emisor receptor mensaje código canal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Comunicación: Proceso de interrelación entre dos a mas personas donde se trans una inf de un emisor a un receptor.
Fuente: Lugar donde emana la información.
Emisor: Punto(persona, etc), que selecciona signos para enviar un mensaje.
Receptor:Punto al que se destina el mensaje( receptor pasivo=solo recibe el msj) (receptor activo= recibe y representa el msj)
Código: Conjunto de signos o símbolos que utiliza el emisor utiliza para transmitir su msj.
Mensaje: Información expresada por el emisor y que desea transmitir al receptor.
Canal: Medio a través del cual se transmite la inf entre el emisor y el receptor.
Referente: Realidad que es percibida gracias al mensaje (todo lo descrito en el)
Situación: Tiempo y lugar donde
... Continuar leyendo "Emisor receptor mensaje código canal" »

Martín fierro texto argumentativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

texto expositivo-argumentativo: expositivo,informar de manera clara
argumentativo,defender una idea o actitud..
Variedades situacionales: son los distintos usos individuales ke el hablante hace de la lengua según las circustancias ke rodean la situación comunicativa...
La Metáfora: consiste en designar una realidad con el nombre de otra por la semejanza ke existe entre ambas..
Los dos puntos:introducir una enumeración,después de un saludo
Puntos suspensivos:
expresar duda o temor,oración incompleta..