Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Recurso estilístico que embellece la expresión cuando da un sentido figurado a las palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 567 bytes

el sentido figurado

Una palabra o una expresión están empleadas en sentido figurado cuando se usan con un significado diferente de su sentido literal
la utilizacion del lenguaje figurado sirve para llamar la atencion de quien lee o escucha y , con frecuencia , embellece la expresión


la personificacion y la comparacion

la prsnificacion consiste en atribuir cualidads o accions propias d seres animados a srs inanimados.

la comparacion rlaciona 2 elemntos k posen cierta semejanza

Elipsis y sustitución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB







                          La ciencia ficción de hoy

avanzado en el Siglo XX, la ciencia ficción se hizo popular, sobre todo en los Estados Unidos.Apartir de la década de 1960 la ciencia ficción tomo un lugar importante en el cine -----------------------------------------------------------------------------

* la primera novela de ciencia ficción fue frankestein ya que en ella existe un método científico para dar vida al monstruo. <

-----------------------------------------------------------------------------

- la cohesión es la propiedad del texto que da cuenta de las relaciones de coherencia entre las distintas oraciones que lo componen.

Sustitución, ELIPSIS Y Conjunción .


1) la sustitución :
permite usar... Continuar leyendo "Elipsis y sustitución" »

Análisis Detallado del Reportaje Periodístico: Características, Género y Elementos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Tipología Textual del Reportaje Periodístico

El reportaje es una narración informativa que combina información (qué sucede) con el análisis de los casos (cuándo sucede, qué se hará para remediarlo, por qué ocurrió) y sus consecuencias. Consta de:

  • Un título destacado en negrita y con una fuente de mayor tamaño.
  • Una entradilla que presenta el tema y cuyo objetivo es captar la atención del lector mediante una frase que enganche.
  • El cuerpo del reportaje, que presenta el tema con párrafos conectados entre sí, aportando coherencia y salpicado de declaraciones de expertos que dan credibilidad.
  • Un párrafo final que puede ir precedido de un epígrafe (texto breve que aclara el artículo) o una reflexión, incluyendo una cita.

La información... Continuar leyendo "Análisis Detallado del Reportaje Periodístico: Características, Género y Elementos Clave" »

Himen, Abuso Sexual y Medicina Legal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Himen: Tipos, Características y Aspectos Médico-Legales

Tipos de Himen

  1. Himen Anular: La membrana presenta un orificio generalmente en el centro, que es circular.
  2. Himen Semilunar: La membrana presenta un orificio cuyo borde superior es de forma convexa y el inferior tiene forma cóncava.
  3. Himen Bilabiado: El himen presenta una hendidura superoinferior vertical, que constituye el orificio himeneal, quedando morfológicamente el himen en forma de dos labios laterales.
  4. Himen Cribiforme: El himen se encuentra invadido de múltiples orificios homogéneos.
  5. Himen con puente o brida: El orificio vulvovaginal se encuentra atravesado por una banda de tejido himeneal.
  6. Himen biperforado: El himen se encuentra con dos orificios himeneales, generalmente simétricos.
... Continuar leyendo "Himen, Abuso Sexual y Medicina Legal" »

Tipos de Palabras Según su Significado: Denotativo, Connotativo y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Significado Denotativo y Connotativo

Significado Denotativo

Es el significado objetivo y común a todos los hablantes de una misma lengua. Es el significado que se encuentra en los diccionarios.

Ejemplos:

  • Bolígrafo
  • Kilómetro
  • Soneto

Significado Connotativo

Es el significado subjetivo y adicional que una palabra puede adquirir, ya sea por asociación cultural, histórica o personal. Este significado puede variar según el contexto y la interpretación individual.

Ejemplos:

  • Pluma (puede connotar escritura, literatura, o incluso antigüedad)
  • Borrego (puede connotar inocencia o ser utilizado en sentido figurado)
  • Cruz (puede connotar sacrificio, religión o sufrimiento)

Clasificación de Palabras Según su Número de Significados

Palabras Monosémicas

Son aquellas... Continuar leyendo "Tipos de Palabras Según su Significado: Denotativo, Connotativo y Más" »

Explorando la Ciencia, la Ética y la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Es un cuerpo organizado de conocimiento racional que surge a partir de la necesidad de comprender, desarrollar e innovar para mejorar la calidad de vida: ciencia.

Es la ciencia madre de la cual se desprenden casi todas las disciplinas especializadas que hoy en día conocemos. Centra sus intereses en la reflexión, específicamente sobre temas como la moral, la belleza, la experiencia, el lenguaje y la existencia misma: filosofía.

¿Cómo demuestra la validez de sus argumentos la filosofía?: a través del conocimiento racional.

La característica más importante de la ciencia es: objetividad y racionalidad.

Aplicación de la Ciencia en la Vida Cotidiana

De acuerdo con la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana, este aspecto ha pasado de... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia, la Ética y la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave" »

Comunicación y Publicidad Digital: Medios, Redes Sociales e Influencia de la IA

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Comunicación y Publicidad Digital: Claves para el Éxito

Características de Internet

Ventajas:

  • Soporta contenido multimedia (texto, imagen, vídeo).
  • Es bidireccional, fomentando la interacción entre emisor y receptor.
  • Altamente personalizable y con alcance global.

Riesgos:

  • Dificultad para controlar opiniones negativas.
  • Rápida difusión de noticias falsas (fake news).
  • Complejidad en la gestión de las relaciones con los consumidores.

Tipos de Medios Digitales

Owned Media (Medios Propios)

Son aquellos que pertenecen a la marca, como sitios web y blogs.

  • Web corporativa:
    • Determinar si el sitio es informativo, transaccional (para compras) o mixto.
    • Contiene información detallada sobre la empresa y sus productos/servicios.
    • Funciona como carta de presentación
... Continuar leyendo "Comunicación y Publicidad Digital: Medios, Redes Sociales e Influencia de la IA" »

Claves de la Literatura Medieval Española: Obras, Contexto y Estilo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Localización

Identificación de la Obra y Autor

Es fundamental identificar la obra específica y su autor, profundizando en su biografía y contexto.

Contexto Histórico y Social

  • Época Teocéntrica: Dios es el centro de la vida humana.
  • Sociedad Feudal: Estructura social rígidamente dividida en estamentos (oratores - clero, bellatores - guerreros, laboratores - trabajadores).
  • Reconquista: Periodo de luchas entre reinos cristianos y musulmanes en la Península Ibérica.
  • Analfabetismo: La mayoría de la población no sabía leer ni escribir.

Corrientes Literarias

Determinar si la obra pertenece a:

  • Mester de Juglaría: Propio de juglares (artistas ambulantes), quienes cantaban o recitaban gestas heroicas, a menudo centradas en los guerreros (bellatores)
... Continuar leyendo "Claves de la Literatura Medieval Española: Obras, Contexto y Estilo" »

Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión: Claves y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión

Por un lado, los rasgos de subjetividad corresponden a los elementos que permiten al autor/a mostrarse a sí mismo y tomar responsabilidad de su opinión de forma clara y directa. Por ejemplo, nos encontramos:

  • El uso de pronombres y formas verbales en primera persona
  • La amplia presencia de expresiones y léxico de carácter valorativo

En cambio, los rasgos de objetividad le permiten “ocultarse” al dar argumentos y evitar emitir juicios u opiniones de forma directa. Por ejemplo:

  • Las oraciones enunciativas que hacen referencia a realidades “objetivas”
  • Uso de formas verbales de indicativo


En el texto predomina, principalmente, el registro formal, ya que es un texto planificado, y escrito por un

... Continuar leyendo "Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión: Claves y Ejemplos" »