Poesía y Narrativa Hispanoamericana del Siglo XX
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Poesía Hispanoamericana Después de la Vanguardia
Después de la vanguardia, se produce la rehumanización de la poesía hispanoamericana. Sin renunciar a los logros formales vanguardistas, acentuó en general su compromiso con la realidad, pero en su evolución hasta nuestros días ha tomado caminos muy diversos.
Principales Autores
- César Vallejo (fallecido en 1938): Poemas humanos.
- Jorge Luis Borges (1899-1986): Tras sus inicios en el ultraísmo, volvió a la poesía décadas después. Muestra una preferencia por los metros clásicos, un lenguaje preciso y culto, y la repetición de temas habituales en su obra. El hacedor (1960).
- Pablo Neruda (1904-1973): Chileno, premio Nobel en 1971. A partir de 1933 se acerca al surrealismo en libros como