Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes Clave y Misterios en 'El Signo de los Cuatro'

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

En El Signo de los Cuatro, Arthur Conan Doyle nos presenta un elenco de personajes memorables:

Personajes Principales

  • Sherlock Holmes: Un detective de gran talento, con una actitud dominante y vasta experiencia. De piel pálida y complexión delgada, casi esquelética, siempre lleva consigo una lupa doble y un revólver pequeño. Posee grandes dotes para el disfraz y muestra energía e ingenio al trabajar en un caso. Considera que involucrarse sentimentalmente con el caso entorpece la investigación.
  • Dr. Watson: El compañero de Sherlock Holmes. Un médico joven, sagaz, inteligente, buen mozo y honesto. Suele usar sombreros y un bastón. A diferencia de Holmes, cree que la razón no se ve afectada por los sentimientos.
  • Miss Mary Morstan: Una joven
... Continuar leyendo "Personajes Clave y Misterios en 'El Signo de los Cuatro'" »

El Español en Internet: Recursos, Instituciones y Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Español en Internet: Herramientas de Comunicación

Internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, y el español no es una excepción. A continuación, se describen algunas de las herramientas de comunicación más relevantes en la red:

  • Correo Electrónico (e-mail): Constituye una forma de comunicación que ha superado a formas más tradicionales como el teléfono o la carta, implicando un uso particular de nuestro idioma.
  • Chat: Permite la comunicación interpersonal en tiempo real, en ausencia de comunicación verbal.
  • Listas de Distribución: Un mensaje se distribuye a múltiples destinatarios simultáneamente.
  • Foros de Debate: Un mensaje se distribuye a muchos destinatarios, quienes pueden opinar y generar un debate.
  • Pen-pals: Permiten
... Continuar leyendo "El Español en Internet: Recursos, Instituciones y Evolución" »

Explorando la Innovación Dramática de Valle-Inclán: Farsas, Esperpento y Crítica Social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Innovación Dramática de Valle-Inclán: Farsas, Esperpento y Crítica Social

En las farsas, Valle-Inclán introdujo personajes de la farándula, el uso de disfraces y el teatro dentro del teatro, intentando romper el efecto de realidad escénica. Escribió cuatro obras de este tipo: La marquesa Rosalinda, Farsa infantil de la cabeza del dragón, Farsa italiana de la enamorada del rey, y Farsa y licencia de la Reina castiza. Salvo la segunda, todas estaban en verso, y las tres últimas fueron agrupadas en Tablado de marionetas para educación de príncipes.

El Esperpento: Un Género Bautizado

A partir de 1920 podemos hablar ya del esperpento como género bautizado por el mismo Valle-Inclán en Luces de Bohemia (eso no quiere decir que la técnica... Continuar leyendo "Explorando la Innovación Dramática de Valle-Inclán: Farsas, Esperpento y Crítica Social" »

Resumen Autores y Periodos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Literatura Clásica. Período Grecorromano

Siglo VIII A.C.

Características:

  • Politeísmo: creencia en varias divinidades
  • Antropomorfismo: dioses con forma de seres humanos, comparten con ellos vicios y virtudes

Período Arcaico

Poesía épica. Epopeyas de Homero “La Ilíada” (héroe Aquiles) “La Odisea” (héroe Ulises). Argumento: acontecimientos de antes, durante y después de la Guerra de Troya, intervención de elementos mitológicos, dioses y semidioses (Atenea, Hermes, Poseidón, Eolo).

Creación de la poesía lírica

Acompañada del instrumento musical la lira. Tipos: Lírica personal (un solo intérprete) y coral (varios intérpretes).

Periodo Ático o Clásico

Creación de la tragedia. Autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Obras de... Continuar leyendo "Resumen Autores y Periodos Literarios" »

Comunicación y Funciones del Lenguaje: Un Análisis Interactivo

Enviado por Constanza y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Comunicación Interactiva

Debido a la retroalimentación inherente a este modelo, la comunicación se vuelve más receptiva e interactiva. En este diálogo, la relación entre las personas es simétrica (V axioma), gracias a la confianza que se demuestra cuando quien inicia la conversación comparte sus sentimientos (III axioma). Dado que la comunicación es constante (I axioma), una de las personas percibe, a través de la forma en que se expresan los contenidos (II axioma), una discrepancia entre la modalidad analógica y la digital (IV axioma) en la respuesta de la otra persona sobre su estado de ánimo.

Funciones del Lenguaje según Jakobson

Jakobson define los factores y funciones del lenguaje basándose en su función comunicativa. Considera... Continuar leyendo "Comunicación y Funciones del Lenguaje: Un Análisis Interactivo" »

Coherencia y Estructura Textual: Ejemplo Práctico con un Artículo de Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Coherencia Textual: Definición y Aplicación

La coherencia es una propiedad por la que el texto se nos presenta como una unidad semántica e informativa que posee un significado global. Es decir, nos permite entender el discurso como una unidad temática que contiene una lógica progresión de contenidos.

Así pues, para constatar que un texto es coherente, examinaremos en primer lugar la organización de las ideas, redactaremos a continuación un breve resumen y determinaremos para concluir el tema.

Estudio de Caso: Artículo «La secta» de Carmen Rigalt

Publicado el veintiuno de marzo de 2012 en el diario El Mundo, el texto que nos disponemos a comentar, titulado «La secta», pertenece al ámbito periodístico y en él se incluye la firma... Continuar leyendo "Coherencia y Estructura Textual: Ejemplo Práctico con un Artículo de Opinión" »

Explorando el Léxico, la Poesía Romántica y los Tecnicismos en la Lengua Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Léxico

Toda lengua se compone de un léxico, que es el conjunto de unidades básicas con significado. La rama que estudia el léxico es la gramática y, más concretamente, la morfología (que estudia los monemas, es decir, la estructura de la formación de palabras) y la semántica (que estudia las palabras desde el punto de vista de su significado).

Dentro del significado lingüístico, que se activa con el contexto, las palabras se pueden relacionar por:

  • Inclusión (hiperonimia: palabra que incluye con su significado otras palabras del mismo campo semántico).
  • Campo semántico: palabras con un rasgo significativo común.
  • Familia léxica: palabras con un mismo lexema.
  • Relaciones por oposición (antonimia: palabras con significados opuestos)
... Continuar leyendo "Explorando el Léxico, la Poesía Romántica y los Tecnicismos en la Lengua Española" »

Socialización, Cultura y Lenguaje: Conceptos Clave de la Sociología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Agentes de Socialización: Primaria y Secundaria

Los agentes de socialización son aquellos grupos, organizaciones o asociaciones que participan de forma activa en el proceso de socialización. Se pueden clasificar según la etapa de la vida en la que intervienen:

Socialización Primaria

  • Familia
  • Amigos

Socialización Secundaria

  • Escuela
  • Medios de comunicación
  • Trabajo

Capacidades Humanas para Adquirir Cultura

Las tres capacidades fundamentales que permiten al ser humano adquirir una cultura son:

  1. Herramientas, obras técnicas y tecnológicas: Instrumentos creados por el ser humano para interactuar con su entorno, como por ejemplo, instrumentos para cazar u ordenadores.
  2. Conocimientos, creencias y opiniones: Elementos intangibles que forman parte de la cultura,
... Continuar leyendo "Socialización, Cultura y Lenguaje: Conceptos Clave de la Sociología" »

El Sintagma Verbal y la Conjugación en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Sintagma Verbal

El sintagma verbal (SV) está formado por el núcleo, que siempre es un verbo en forma personal, y sus complementos. La función principal del SV es ejercer de predicado de un sintagma nominal (SN), que funciona como sujeto.

Conjugación Verbal

El conjunto de todas las formas que presenta un verbo se llama conjugación verbal. Hay tres tipos de conjugaciones: 1.ª, 2.ª y 3.ª.

Verbos Regulares e Irregulares

Dentro de las tres conjugaciones hay verbos regulares e irregulares. Los verbos regulares mantienen el mismo lexema y los mismos morfemas en todas sus formas, mientras que los verbos irregulares presentan variaciones en ambos casos.

Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son combinaciones de dos formas verbales que tienen... Continuar leyendo "El Sintagma Verbal y la Conjugación en Español" »

Senema, Denotación y Campo Semántico: Explorando el Significado de las Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Senema: Es la función mediante la cual una palabra remite a una realidad extralingüística o referente. Su significado está formado por un conjunto de rasgos semánticos elementales. Cada uno de estos rasgos se denomina sema, y el conjunto, senema.

Denotación y Connotación

Denotación

Es el conjunto de rasgos semánticos elementales de una palabra, su significación básica. La denotación es común a todos los hablantes de una lengua, constituye una información objetiva sobre el referente, ya que no implica ninguna valoración sobre él y es estable y constante.

Connotación o Asociativo

Es el conjunto de valores que aparecen en el discurso asociados a la denotación de un término. Las connotaciones son individuales, pues dependen del valor... Continuar leyendo "Senema, Denotación y Campo Semántico: Explorando el Significado de las Palabras" »