Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Principales Tópicos litterarios
1. Beatus ille:Elogio d la vida en el campo, apartando d las pasionnes.
2. carpe diem: identificación al disfrute d laa vida mientras dura la belleza y la juvenntud.
3. El mundo como teatro:Identificación dl mundo con una rrepresentacion teatral en la que cada ser humano desempeña un papel determinado.
4. Homo viator:onsideracion d que la vida constituye un viaje o camino a recorrer..
5. La vida como sueño: Identificación de la vida como un sueño
6. Locus amoenus: descripción d la vida como un sueño.
7. Memento morí:Advertencia d la inevitibilidad d la muerte
8. Quotidie morimur : identificaciion d cada dia que transcurre nos acercamos un poco mas a la muerte.

      Principales reecursos estilísticos
Aliteración:
... Continuar leyendo "Poema donde haya metáfora hipérbole y aliteración" »

Estructura analítica o sintética

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Tipo de texto,Elementos lenguaje(quien a quien porque), (descripción arumentacion..), funciones(apelativa, referencial), Código castellano culto con tecnicismos. Registro lingüistico, Tipos de argumento(argumento autoridad), Forma del discurso: texto expositivo, ensayo bioquímico. Aspectos gramaticales (léxico(sust..), semántico ( significación adj explicativos ), Denotación, Neologismos, siglas etc... Sintaxis (predicativos, copulativos, subordinada o cordinada. Estructura externa (párrafos), Extructura interna: (intro,nudo,desenlace). Argumentativo o inductivo, Estructura analítica o sintética paralelistica o sintética.

Subordinada adjetiva: Función MD o CN, siempre sustituye al adjetivo. Nexo: pronombre o adverbio relativo,
... Continuar leyendo "Estructura analítica o sintética" »

Que es una cadena léxica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Coherencia:

Las ideas tienen sentido y las ideas progresan, tiene lógica.

Guarda siempre el mismo tema o núcleo informativo.

Cuanto más preciso sea el tema mejor.

Evitar repeticiones innecesarias de ideas y saltos lógicos.

Organización de párrafos, se clasifican en virtud de una idea principal.

Adecuación:

Se rige a las normas del texto.

Se caracteriza por una presentación.

Registro formal.

Propósito: intención del texto claro debe cumplirse.

Cohesión:

Mecanismos lingüísticos, sirven para enlazar las distintas partes del texto.

Unen oraciones, párrafos; nunca elementos menores a la oración.

Recursos léxicos:

Repetición léxica: facilita la comprensión.

Sustitución léxico-semántica: sinonimia y antonimia.

Recursos gramaticales:

Repetición... Continuar leyendo "Que es una cadena léxica" »

Características de la poesia gongorina

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

La renovación poética del Barroco


:Dos tendencias estéticas:-El conceptismo, se basaba en el ingenio,en la agudeza del concepto y el máximo intelectual de la concentración de significados.-El culteranismo,buscaba crear una lengua poética culta,de gran ornamentación formal,alejada de la lengua cotidiana y caracterizada por el empleo de un lenguaje latinizante y por la frecuencia de alusiones mitológicas.

La poesía barroca

-Poesía de tipo popular y tradicional:Los romances;-Poesía culta en versos castellanos;-Poesía amorosa de carácter petrarquista;-Poesía de inspiración horaciana;-Poesía religiosa,moral y metafísica;-Poesía narrativa y descriptiva;Poesía burlesca y paródica;Poesía épica.

Luis de Góngora


Vida y características

Luis
... Continuar leyendo "Características de la poesia gongorina" »

Finalidad del Cantar de mio Cid

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

epÍteto: adjetivo que destaca una cualidad que ya esta implícita en el sustantivo; pálidos limones amarillos. anàfora: repetición de una o varias palabras al inicio de varios versos; aquí tengo una voz decidida. Hipérbaton: alteración del orden lógico de los elementos de la oricion; pidió las llaves a la sobrina del aposento. Aliteración: repetición de un sonido con la intención de provocar un efecto sensorial; con el la leve del leve abanico. Hipérbole: exageración de las cualidades de algo o alguien. Personificación: atribución de cualidades o acciones humanas a seres irracionales o cosas inanimadas; en el aire conmovido, mueve la luna sus brazos. Comparación: relacionque se establece entre dos elementos  que tienen algún

... Continuar leyendo "Finalidad del Cantar de mio Cid" »

Romanticismo social y sentimental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1 trimestre: Literatura incaica: Una de estas literaturas es Issicha puytu, que se trata sobre una tragedia andina que pone de manifiesto, la filosofía, la cosmogonía y la organización social del Imperio incaico.   Literatura de la conquista: el diario de colon se trata sobre la carta que había escrito colon definiendo América dirigida a los reyes católicos de España, el exagera sobre el paisaje del continente principalmente por un interés económico.  Hay personas que están en contra de las conquistas como Fray Bartolomé de las casas que le parece una injusticia esta ocupación de territorio.

2 trimestre: Sor Juana Inés de la cruz: Fue una religiosa y escritora del Barroco, desde pequeña fue intelectual y a los ocho años escribíó... Continuar leyendo "Romanticismo social y sentimental" »

A lus do candil anxel fole resumen

Clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,47 KB

Anxel Fole: coa reactivacion editorial dos anos 60 a narrativa galega adqiriu un grande desenvolvementol.Biografia: anxel fole sanchez naceu en lugo o 11 de Agosto de 1903 na sua cidade fixo o bacharelato e dereito e filosofia nas universidades de Valladolid e santiago.Empeza a publicar na prensa.En 1932 funda e dirixe a revista ''yunque''.Exerce o ensino e milita no partido galeguista.Trala Guerra Civil vai vivir a quiroga e pasa longas tempadas no incio e a terra cha.Esta permanencia rural sera de grande importancia para a sua obra literaria.Obra narrativa:En 1963 regresa definitivamente a lugo en 1963 ingresa na Real aca... Galega cun discurso referido a castelao, colabora na prensa e revistas galegas ata a sua morte en 1986.A lus do candil(

... Continuar leyendo "A lus do candil anxel fole resumen" »

El pronombre como recurso anafórico en el texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

tema

resumen(seleccionar las isead + relevantes d cada párrafo)

eskema organizativo

-estructura(deductiva,inductiva,circular.

- ideas principales y secundarias

- explicación de la tesis del autor y argumentos a favor y en contra.

(tesis explicita):aparece claramente expresada en el texto

(tesis implícita) debe deducirse.

decir si el texto es coherente.

cohesión

- mecanismos de cohesión

deixis (temporal espacial,personal,discursiva)

anáfora,catáfora,elipsis,determinantes,pronombre o adverbios.

- mecanismos de cohesión léxico-semántica

repeticiones de pala,derivación,antonimia,sinonimia.

-marcadores del discurso

explicativo,de ordenación del discurso,de oposición o contrate,de causa o consecuencia,de opinión y valoración.

adecuación

-tipo de texto

formas

... Continuar leyendo "El pronombre como recurso anafórico en el texto" »

Que recursos literarios se utilizan en la historieta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

MESTER DE Juglaría:

s.XII y XIII. Lengua oral.Autor anónimo.Finaldidad: divertir, entretener..Temas:épicos, hazañas.Métrica: versos irregulares, rima asonante, tiradas o series.Recursos literarios simples: repeticiones, paralelismo.Difundido por los juglares. Se inspiran en el mundo circundante.

MESTER DE Clerecía:

siglos XIII y XIV. Lengua escrita.Autor conocido: Gonzalo de Berceo.Finalidad: didáctica (enseñar, moralizar..). Temas: religiosos, moralizantes, culturales..Métrica: versos regulares(alejandrinos.14silabas), rima consonante, estrofas de 4 versos:cuaderna vía. Toman el saber acumulado en las bibliotecas monásticas. Recursos literarios son mas complejos: metáforas, símbolos, alegorías... Difundido por clérigos(=cultos)... Continuar leyendo "Que recursos literarios se utilizan en la historieta" »

Poemas con recursos léxico-semánticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

culta:
orden y estructura de la información:discurso fluido y continuo, expresión prolija de contenidos, discurso ordenado y estructurado
léxico:amplios recursos léxico para expresar conceptos abstractos y para destacar matices y cualidades, vocabulario especifico(técnico-científico, humanístico-literado) construcción de al frase: precisión de la ordenación sintáctica d ela frase, empleo correcto y variado de nexos gramaticales, predominio de la subordinación
colokial:
orden y estructura de la información: discuros discontinuo y falta de fluidez expresiva. léxico: pobreza léxica: uso de palabras comodín uso restringido del léxico. Abundantes repeticiones. Muletillas y frases hechas. construcción de la frase :poko empelo de la
... Continuar leyendo "Poemas con recursos léxico-semánticos" »