Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua oral vs. escrita: una comparación completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La lengua oral y escrita

Desde el punto de vista comunicativo, la lengua oral y la escrita son dos códigos con funciones diferentes que suelen utilizarse en situaciones distintas, aunque comparten la misma lengua.

La lengua oral se aprende espontáneamente, es natural. La escrita, en cambio, necesita un proceso de aprendizaje y es artificial. En gran parte del mundo no se usa el código escrito, mientras que la lengua oral se utiliza en todas las sociedades.

La lengua escrita amplía las posibilidades y funciones de la lengua oral, como la capacidad de guardar conocimientos, lo que favorece el desarrollo de las ciencias y de la técnica. No obstante, el prestigio de la lengua escrita no puede negar la primacía y la importancia de la lengua oral,... Continuar leyendo "Lengua oral vs. escrita: una comparación completa" »

Diseño y Componentes Clave del Estudio de Caso: Stake, Yin, Ragin y Becker

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Diseño para el Estudio de Caso según Robert Stake

1. Intrínseco: Es aquel en el que se busca una comprensión del caso en general, no de un aspecto particular.

2. Instrumental: Se profundiza en un caso particular, examinándolo para proveer ideas en torno a información o refinar la teoría.

3. Colectivo: Se estudian varios casos en conjunto para investigar un fenómeno en particular.

Componentes del Estudio de Caso según Robert Yin

1. Caso Sencillo-Holístico: Examina el fenómeno contemporáneo en su entorno real.

2. Múltiples Casos Holísticos: Se utilizan múltiples fuentes de datos.

3. Caso Sencillo-Incrustado: Las fronteras entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes.

4. Múltiples Casos Incrustados: Se estudia un caso único... Continuar leyendo "Diseño y Componentes Clave del Estudio de Caso: Stake, Yin, Ragin y Becker" »

Historia de la Educación Física: Corrientes y Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Corriente Pedagógica

Erasmo de Rotterdam

Obra de educación donde defiende una educación libre y habla de 3 elementos que garantizan el progreso: la naturaleza, el ejercicio físico y la práctica. Defiende enseñar a través del juego. A favor de alimentación ligera y sin sobrecarga de especias. Vestimenta ligera y cómoda para hacer ejercicio físico. En cuanto al sueño, los niños tienen que dormir suficiente. Está en contra del ejercicio corporal. En la salud se cuida mediante paseos o juegos.

Baltasar Castiglione

Obra: El cortesano. Habla sobre la preparación física del gentil hombre mediante el adiestramiento militar y la fortaleza física. Considera la danza y flexibilidad un requisito indispensable para nobles.

Thomas Elyot

Obras:... Continuar leyendo "Historia de la Educación Física: Corrientes y Autores Clave" »

Análisis y formación de palabras: significado y connotaciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Análisis de las palabras

La raíz es la parte de la palabra que contiene el significado principal. A la raíz se le añaden afijos para modificar su significado o para expresar género, número, tiempo, etc.

Tipos de afijos

  • Afijos flexivos: Se colocan al final de la palabra, después de los derivativos en caso de que los haya. Expresan el género y el número de los adjetivos (feroc-es) y el tiempo, modo y número en los verbos (cantá-ra-mos).
  • Afijos derivativos: Permiten formar palabras nuevas a partir de otras. Según su posición, se clasifican en:
    • Prefijos: Se colocan antes de la raíz (des-hacer).
    • Sufijos: Se colocan después de la raíz (carbon-er-o).
    • Interfijos: No aportan significado a la palabra y se ubican entre la raíz y el sufijo derivativo
... Continuar leyendo "Análisis y formación de palabras: significado y connotaciones" »

Tipos de Oraciones: Impersonales, Simples y Compuestas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Clases de Oraciones Impersonales

Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de un sujeto gramatical explícito o implícito.

  • Verbos meteorológicos: Se trata de verbos que refieren a fenómenos meteorológicos o naturales (llover, granizar, etc.).
  • Verbo ser: Cuando ofrece información cronológica (hora, etc.).
  • Verbos haber y hacer: Siempre en tercera persona del singular (Hace frío, etc.).
  • Impersonales ocasionales: Se constituyen con verbos en tercera persona del plural, pero no se refieren a un sujeto plural, sino desconocido o voluntariamente ignorado.
  • Impersonales reflejas: Se reconocen porque el verbo aparece acompañado por el pronombre se, que puede sustituirse por un sujeto indefinido (cualquiera, todo el mundo, etc.).

Complementos

... Continuar leyendo "Tipos de Oraciones: Impersonales, Simples y Compuestas" »

Lengua, Idioma, Dialecto y Habla: Diferencias y Ejemplos en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Diferencias entre Lengua, Idioma, Dialecto y Habla

La lengua es un sistema de signos con una estructura y reglas propias. Se caracteriza por la diferenciación, nivelación y tradición literaria. Es utilizada por los miembros de una comunidad lingüística, ya sea regional, nacional o supranacional.

Idioma: Condiciones

  • Diferenciación: El sistema de una lengua debe ser distinto al de otras lenguas.
  • Nivelación: Los hablantes tienden a usar el modelo ideal de la lengua.
  • Tradición literaria: Se refiere al grado de desarrollo escrito de la lengua.

Dialecto

Un dialecto es una variante geográfica de una lengua. No requiere aprendizaje previo para ser comprendido por los hablantes de la lengua principal. Se referencia a la norma de la lengua de la que... Continuar leyendo "Lengua, Idioma, Dialecto y Habla: Diferencias y Ejemplos en España" »

Interpretación del Patrimonio: Métodos, Sistemas y Planificación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Método, Sistemas y Planificación de la Interpretación

Etnografía

La etnografía es una disciplina que describe las costumbres y tradiciones de un pueblo. Está estrechamente ligada a la antropología. Existe un interés por el patrimonio cultural, etnográfico y natural. A partir de una identidad, se debe trabajar y dar a conocer. Teniendo los recursos y el público, solo se ha de agregar la información básica con los aspectos esenciales del puesto, se obtiene la interpretación y el producto turístico. Se necesita:

  • Una buena planificación
  • Dinamización
  • Gestión y difusión

Método para acercar el legado cultural y natural al público

Una buena comunicación ayuda a conectar intelectual y emocionalmente al visitante con el recurso patrimonial... Continuar leyendo "Interpretación del Patrimonio: Métodos, Sistemas y Planificación" »

Épica Medieval: Cantares de Gesta y el Poema del Mio Cid

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La Épica Medieval: Cantares de Gesta

Mester de Juglaría y los Cantares de Gesta Medievales

En la Edad Media, el canto y el relato oral eran las formas predominantes de producción y transmisión literaria. Esta tradición oral se conoce como literatura tradicional.

  • Los juglares eran los transmisores de esta literatura, ejerciendo el llamado Mester de Juglaría.
  • En la Castilla medieval, los juglares cantaban cantares de gesta en verso, poemas épicos extensos que narraban y exaltaban las hazañas de un héroe.

Textos Conservados

Solo se conserva un cantar casi completo: el Poema del Mio Cid. De forma fragmentaria, se conservan también: Los infantes de Lara, el Poema de Fernán González y el Cantar de las Mocedades de Rodrigo.

El Poema del Mio Cid

  • Fecha
... Continuar leyendo "Épica Medieval: Cantares de Gesta y el Poema del Mio Cid" »

El lenguaje de la ciencia y la tecnología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El término ciencia se refiere al conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados, de los cuales se deducen principios y leyes generales. Por otro lado, la técnica es el conjunto de procedimientos que utiliza una ciencia para su aplicación.

Estructura de los Textos Científicos

Los textos científicos generalmente presentan una estructura sencilla con el objetivo de exponer el tema con claridad. La estructura más habitual es:

  • Planteamiento
  • Desarrollo
  • Conclusión

En los textos científicos predominan las tipologías textuales expositiva y argumentativa, que pueden ser:

  • Deductiva: cuando el tema se presenta al principio y a continuación se desarrolla el argumento.
  • Inductiva: cuando se
... Continuar leyendo "El lenguaje de la ciencia y la tecnología" »

Delitos violentos en Caracas: Homicidio y agresión a autoridades

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 882 bytes

Rubén, enardecido, arremete con un cuchillo contra la humanidad de Jorge, propinándole una herida en el pecho que le causa la muerte durante su traslado al ambulatorio, el cual estaba cerrado por falta de luz.

Se cometió un delito intencional penado en el artículo 405 del Código Penal, siendo considerado un homicidio simple concausal. Se atenúa la pena debido al cierre del ambulatorio, con una condena de 7 a 10 años.

Al salir de un restaurante en Catia, agreden a la ministra Iris Varela propinándole un par de golpes en la nariz, lo cual le produce una hemorragia interna que causa su muerte. Esta situación se agrava debido a que la ministra padecía de diabetes avanzada y no pudo ser atendida a tiempo en un ambulatorio bolivariano.

Se... Continuar leyendo "Delitos violentos en Caracas: Homicidio y agresión a autoridades" »