Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Descripción objetiva y subjetiva de una fruta

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS:A)Definición:los textos descriptivos son aquellos k sírven para decir como son las cosas,los animales o las personas,cuya función es reflejar la realidad tal y como la ve el emisor.B)Tipos de descripción:hay dos tipos:-Descripción objetiva:Busca a dar a conocer un objeto atendiendo a sus partes,funciones y finalidad.Cuando se describe algo objetivo no decimos sinos gusta o no,si nos hace sentir bien o mal.Las características k debe tener una descripción objetiva es:-Debe ser precisa y exacta.-Ha de estar ordenada de manera clara y lógica.-Debe utilizar un lenguaje k no de lugar a equivócos o interpretaciones diferentes.-Descripción subjetiva:su finalidad no es ya dar a conocer de modo exacto las características

... Continuar leyendo "Descripción objetiva y subjetiva de una fruta" »

Determinantes numerales múltiplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Pronombres: demostrativos (este, esta, esto...), posesivos (el mío, el tuyo, la mía, la tuya), numerales( cardinales(un) numerales(1,2...), indefinidos (sustituyen al sustantivo, un, una, alguna, algunos...),personales, reflexivos(me, te, se...) relativos (que, cual...)
El adjetivo o nombre adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo <http://es.Wikipedia.Org/wiki/Sustantivo> o nombre para determinarlo o calificarlo. El adjetivo explicativo expresa una cualidad abstracta o concreta que el sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad; por ejemplo: "Dulce azúcar", "manso cordero", "fiero león", "Cielo azul". Aparte de ello, este adjetivo siempre se encuentra anterior al sustantivo. El adjetivo especificativo es el que expresa... Continuar leyendo "Determinantes numerales múltiplos" »

Expansión del Romanticismo

Enviado por william y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

características de la época.el movimiento cultural como el Romanticismo surgió en alemaniaa principios del S XIX,y desde este paisse difundió por toda Europa.Su duración como periodo artístico coincide aproximadamente con los 100 años de este siglo,aunque no es posible proponer una fecha exacta de finalización.Cada país paso del Romanticismo a la nuevas tendencias del S.XX en un momento diferente.Cuando observamos las características de la cltura y la sociedad de esta espoca para definirla, nos damos cuenta de que no es una tarea fácil.A diferencia de otros periodos históricos mas homogéneos,durante el Romanticismo coexisten tendencias muy diferentes y a voces contradictorias.*para conseguir esta expresividad,los románticos no... Continuar leyendo "Expansión del Romanticismo" »

Elementos auditivos del teatro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

se denomina represetacion o espectáculo teatral la acción de recitar e interpretar sobre un esccenario un texto dramático.

en la representación son indispensables lo actores, q pronuncian en voz alta el texto principal. En el espectáculo se conbinan, ademas, otros elementos auditivos y visuales.


elementos auditivos: palabras, entonaciones música y ruidos

elementos visuales: decorado vesturaio iluminación gestos y movimientos de los actores o actrices

tramoya: maqinaria para montaje escenarion

foro:fondo escenario o decoración

candilejas: línea de luces al prinipio del escenario

el

textoes un conjunto de oraciones enlazadas de manera coherente q transmiten un sentimiento complejo.

los textos puenden ser orales o escritos.

las oracionesq forman... Continuar leyendo "Elementos auditivos del teatro" »

Valoración critica de nada carmen laforet

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

*Géneros periodísticos:

Cuando el periodista informa asépticamente:

-Noticia:Es la información escueta de un hecho,contada en 3ª persona.Las noticias son objetivas.Tan sólo se cuenta lo que ha sucedido.

-Información:Es un relato objetivo de un acontecimiento de la actualidad.Se ensamblan las distintas noticias recibidas sobre ese mismo tema.Cuenta todo lo que sabe sobre el hecho en cuestión.Su historia,sus detalles,las razones.

-Informe:Diversos estudios realizados por el servicio de documentación-Sirven para aportar datos,citas hitóricas,resúmenes de documentos,etc...Es muy útil para el lector.

Cuando el periodista hace su valoración de los hechos:

-Reportaje:Es un relato narrado en 1ª persona de la actualidad.El periodista cuenta... Continuar leyendo "Valoración critica de nada carmen laforet" »

Signos acústicos de la comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Taller: espacio donde se ponen en práctica métodos, técnicas y procedimientos para lograr un objetivo.Signo: hecho perceptible que nos da información sobre algo que nos interesa conocer. Semiología: estudia los signos creados por el hombre que tiene como finalidad comunicar. Significado: es el elemento natural al cual nos referimos. Significante: son todas las formas que utilizamos para referirnos al objeto natural. texto: tiene como base conformar una idea para proyectarla a través de los demás signos. código: sistema regulador de la comunicación que permite interpretar correctamente el mensaje trasmitido. texto iconográfico: lo forman las imágenes y la relación al conformar una dependencia semántica Semántica: es el origen
... Continuar leyendo "Signos acústicos de la comunicación" »

Czxcz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 77,27 KB






ÍNDICE :


UNIDAD TEMAS No. SUBTEMAS
UNIDAD II SEGURIDAD INDUSTRIAL 2.1 LEGISLACIÓN SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE
2.2 DEFINICIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO
2.3 ACCIDENTES DE TRABAJO
2.4 FACTORES HUMANOS Y TÉCNICOS
2.5 ELEMENTOS DEL ACCIDENTE
2.6 INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES
2.7 COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE


AUTORIZACIONES


____________________________
Celso E. Castro F.
Catedrático ITM


Originador: Celso E. Castro F. / Catedrático del ITM
ÁREA : INGENIERIA QUÍMICA
MATERIA : HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MATERIA : HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
EN VIGOR : CANCELA Y SUBSTITUYE A :
Clave : HYSI-UI-002 Clave : HYSI-UI-002 PAGINA : 1 / 28
Revisión :Revisión : 1 Revisión :Revisión : 0 Revisión : 1 Revisión : 0... Continuar leyendo "Czxcz" »

Ramillas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

224:

Los ambientes naturales: son aquellos que se forman naturalmente,sin intervencion humana

Los ambientes artificiales: son los que contruye el ser humano

Los ambientes modificados por el ser humano: son aquellos que antes eran naturaes , pero en los que el hombre ha producido cambios

Ambientes aeroterrestres: se encuentran en tierra firme

Ambientes acuaticos: estan formados por cuerpo de agua

Ambientes de transicion: son zonas donde se "juntan" ambientes aeroterrestres y acuaticos

225:

Hay distintos tipos de ambientes aeroterrestres que se diferencian por la cantidad de precipitaciones, la temperatura y la altura a la que estansobre el nivel del mar ,etc todos estos factores juntos son los que le dan a un ambiente sus caracteristicas

Temperatura:

... Continuar leyendo "Ramillas" »

Comentarios de texto

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,49 KB

"Així com cell qui es veu prop de la mort"

L'autor del poema "Així com cell qui es veu prop de la mort" és Ausiàs March, va néixer probablement a Gandia l'any 1397 en el si d'una família de lletraferits. Les característiques de les seves composicions són l'ús de la llengua doc, d’utilització del català per als seus poemes i l'empleació de comparacions .L'estructura de les comparacions és determinada per la divisió dels vuit versos de cada cobla. Sovint aquest decasíl·labs amb censura ( 4+6) són els mes utilitzats per Ausiás .

March també utilitza estramps, senyals i el plantejament de la dicotomia.
El poema d'Ausiàs March parla sobre la mort dins d'un context marítim negatiu i ho podem veure per les paraules que utilitza... Continuar leyendo "Comentarios de texto" »

Estilo oral formulario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

El clérigo y el juglar, ambos se dirigen, en lengua romance, a un mismo destinatario (una población mayoritariamente analfabeta) pero con fines distintos. El juglar recorre castillos y aldeas; a cambio de dinero informa de los acontecimientos de actualidad (función informativa) y lo divierte (función lúdica). Su arte, más descuidado y espontáneo, se conoce como mester de juglaría. Los cantares de gesta: Son las primeras manifestaciones de la épica medieval. La palabra cantar se refiere a relatos y acontecimientos destinados al canto o a la recitación, y difundidos por los juglares. Estos poemas tienen un carácter informativo y noticiero, del que se deriva el Realismo. El termino gesta alude a las hazañas protagonizadas por héroes
... Continuar leyendo "Estilo oral formulario" »