Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilo oral formulario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

El clérigo y el juglar, ambos se dirigen, en lengua romance, a un mismo destinatario (una población mayoritariamente analfabeta) pero con fines distintos. El juglar recorre castillos y aldeas; a cambio de dinero informa de los acontecimientos de actualidad (función informativa) y lo divierte (función lúdica). Su arte, más descuidado y espontáneo, se conoce como mester de juglaría. Los cantares de gesta: Son las primeras manifestaciones de la épica medieval. La palabra cantar se refiere a relatos y acontecimientos destinados al canto o a la recitación, y difundidos por los juglares. Estos poemas tienen un carácter informativo y noticiero, del que se deriva el Realismo. El termino gesta alude a las hazañas protagonizadas por héroes
... Continuar leyendo "Estilo oral formulario" »

Comunicación gustativa definición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

 LA COMUNICACIÓN:
DEFINICIÓN: Es un proceso por el cual se transmite una información entre el emisor y el receptor.
ELEMENTOS: En toda comunicación hay diferentes elementos
- emisor: transmite la información al receptor)- receptor: aquel que percibe la información-mensaje: la información que el emisor envía al receptor-canal: medio físico por el cuál se transmite esa comunicación -código: signos en los que está cifrado el mensaje-referente: la situación comunicativa (aquello que rodea la comunicación)
FUNCIONES DEL LENGUAJE: -emotiva: centrada en el emisor; está presente cuando éste manifiesta su estado de ánimo, sentimientos, u opiniones; predomina lo subjetivo, las onomatopeyas y las formas exclamativas; Ej.: artículo de
... Continuar leyendo "Comunicación gustativa definición" »

Signos gustativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Los Signos=
-según su origen:naturales/artificiales
-según el canal:visuales/auditivos/táctiles/gustativos/olfativos
-seg. Implicación del emisor:intencionados/no intencionados
-seg. Tipo de relación:indicios/iconos/símbolos
Estructura
siginificado
=parte psíquica del signo,imagen mental
Significante=parte del signo perceptible por los sentidos
Características:oralidad,arbitrariedad,linealidad,articulación
Proceso de comunicación<>el emisor construye un mensageutilizando signos de un código y hace llegar hasta el destinatario a través de un canal y un contexto
Funciones del lenguaje:
-representativa o referencial
-expresiva o emotiva
-apelativa o conativa
TEXTO EXPOSITIVO:el interlocutor aprende nuevos conceptos;tema único y bien definido;
... Continuar leyendo "Signos gustativos" »

Semejanza entre lengua lenguaje y habla

Enviado por sergio y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Elementos de la comunicación
Emisor: persona que transmite información. Lleva a cabo el proceso de codificación que consiste en seleccionar y combinar una serie de signos para expresar lo que quiere comunicar.
Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje. E s el encargado de descodificar el mensaje, es decir, debe interpretar e identificar los signos que recibe.
Mensaje: Contenido de la información transmitido por el emisor
Código: Sistema de signos (sonidos, grafías, colores…), combinados mediante unas reglas, que conocen el emisor y el receptor.
Canal: Medio físico por donde se transmite el mensaje.
Contexto o situación: En ocasiones, la situación y las circunstancias que nos rodean al emisor y al receptor facilitan la comprensión... Continuar leyendo "Semejanza entre lengua lenguaje y habla" »

Métrica de la afrenta de corpes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Poema del mio Cid: Se conserva en un manuscrito de principios del Siglo XIV copiado por un tal Per Abat, pero compuesto muxo antes. No se sabe quien fue su autor. Argumento, tema y estructura: El poema exalta la figura del eroe castellano Rodrigo Díaz de vivar, el Cid, que desterrado x el rey de Castilla se marxa y conquista Valencia. El tema de la obra es el proceso de engrandecimiento del eroe que, desde una situación inicial deshonrosa consigue con su valentía la recuperación de su honra y el maximu encumbramiento social. El poema tiene tres partes: cantar de destierro relata cm el cid abandona Castilla x orden del rey, cantar de bodas relata la conquista de Valencia y cantar de la afrenta de corpes k narra el ultraje que sufre el cid
... Continuar leyendo "Métrica de la afrenta de corpes" »

Microhabilidades de la expresión escrita

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

TEMA 8.- EXPRESION ESCRITA:

.- ¿Qué es escribir? Justifica los procedimientos, conceptos y actitudes que hay que dominar para saber escribir.
.- Razona que se debe trabajar en la escuela para que el alumno aprenda y domine la lengua escrita.

Escribir es ser capaz de comunicarse coherentemente por escrito, produciendo textos de una extensión considerable sobre un tema de cultura general.
La lista de microhabilidades que hay que dominar para poder escribir se alarga y abarca cuestiones muy diversas: desde aspectos mecánicos y motrices del trazo de las letras, de la caligrafía o de la presentación del escrito, hasta los procesos más reflexivos de la selección y ordenación de la información, o también de las estrategias cognitivas de

... Continuar leyendo "Microhabilidades de la expresión escrita" »

Tiempos verbales en valenciano

Enviado por Insparedes y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Son sintagmas verbales los  que tienen como núcleo un verbo. Junto al verbo pueden aparecer un modificador y uno o varios complementos.

Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado.

Las formas verbales son el resultado de combinar una raízy unas desinencias.

Un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestran variación de número y persona.

Los tiempos verbales se organizan en tres modos verbales: el indicativo el subjuntivo y el imperativo.

Los  son palabras invariables que expresan afirmación, negación o duda, o significan circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad.

Según su significado, se distinguen siete clases de adverbios: de lugar, de tiempo,... Continuar leyendo "Tiempos verbales en valenciano" »

La lírica actual (1975-2000).

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

La poesía contemporánea:2 tendencias líricas:Poesía arraigada y dessaraigada. En los años 50 con el auge de la poesía social, k concibe el poema como un instrumento para transformar la realidad política. La Generarcion de los 50, entienden el poema como un medio de conocimiento. La poesía posterior a 1975, se mueve entre dos polos: clasicista y la de la experiencia.
La poesía en el franquismo(39-75): Años 40: arraigados y desarraigados. Se centra en temas intemporales(familia,patria,religión,amor) y propugna una vuelta a las formas clásicas . Autores: Luis Rosales y José García Nieto. Los poetas desarraigados hablan de las miserias sociales,injusticia, hostilidad,existencia. El libro Hijos de la ira de Dámaso Alonso en 19944 tiene
... Continuar leyendo "La lírica actual (1975-2000)." »

Elementos del Verso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

POEMA: disposición especial del lenguaje, busca expresar sentimientos, pensamientos, manera artística, con fin estético.

VERSO: agrupación una o mas palabras, forman unidades rítmicas, sigue normas de medida y armonía musical.

ELEMENTOS DE VERSO:

1.SIMETRÍA: numero silabas cada verso debe tener, determina longitud o medida. tomar en cuenta:

-SÍLABA MÉTRICA: unidad de medida

. SINALEFA: juntar focales finales de palabra con principio de la otra.

.SINÉRESIS: unir dos vocales abiertas de una palabra.

.DIALEFA: separar vocales de un diptongo para formar silabas distintas.

-LEY DEL ACENTO FINAL: ultima palabra verso es grave.

2. RIMA: igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos. ser:

-CONSONANTE: igualdad de sonidos a partir de ultima... Continuar leyendo "Elementos del Verso" »

Estilo y Simbolismo en 'Yerma' de Federico García Lorca: Claves de su Tragedia Lírica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Estilo del Autor: Características, Aspectos Significativos e Ideas

En cuanto a su estilo, se destacan:

  • El abundante uso de símbolos.
  • Lirismo.
  • Musicalidad.
  • Fuerza dramática.

Simbología en Yerma

  1. Árboles, ramas y arbustos: Durabilidad y permanencia.
  2. Hojas: Vida, amor, pasión, inhumanidad.
  3. La luna: Luz clara y misteriosa que envuelve la tragedia.
  4. La mendiga: La muerte.
  5. La sangre: El poder de la casta.
  6. La casa: Lugar de pertenencia para Yerma, percibido como una cárcel sin prosperidad de vida.
  7. La saliva: Debilidad.
  8. Piedra: Dureza, sequedad, infertilidad, antítesis del agua.
  9. El sol: Luz y felicidad.
  10. La estrella: Representa al niño.
  11. Fuego: Pasión, vida.
  12. Las navajas y cuchillos: Dolor y muerte.
  13. Las flores: Su significado varía según el contexto y el tipo
... Continuar leyendo "Estilo y Simbolismo en 'Yerma' de Federico García Lorca: Claves de su Tragedia Lírica" »