Estilo oral formulario
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Elementos de la comunicación
Emisor: persona que transmite información. Lleva a cabo el proceso de codificación que consiste en seleccionar y combinar una serie de signos para expresar lo que quiere comunicar.
Receptor: Persona a quien va dirigido el mensaje. E s el encargado de descodificar el mensaje, es decir, debe interpretar e identificar los signos que recibe.
Mensaje: Contenido de la información transmitido por el emisor
Código: Sistema de signos (sonidos, grafías, colores…), combinados mediante unas reglas, que conocen el emisor y el receptor.
Canal: Medio físico por donde se transmite el mensaje.
Contexto o situación: En ocasiones, la situación y las circunstancias que nos rodean al emisor y al receptor facilitan la comprensión... Continuar leyendo "Semejanza entre lengua lenguaje y habla" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
TEMA 8.- EXPRESION ESCRITA:
.- ¿Qué es escribir? Justifica los procedimientos, conceptos y actitudes que hay que dominar para saber escribir.
.- Razona que se debe trabajar en la escuela para que el alumno aprenda y domine la lengua escrita.
Escribir es ser capaz de comunicarse coherentemente por escrito, produciendo textos de una extensión considerable sobre un tema de cultura general.
La lista de microhabilidades que hay que dominar para poder escribir se alarga y abarca cuestiones muy diversas: desde aspectos mecánicos y motrices del trazo de las letras, de la caligrafía o de la presentación del escrito, hasta los procesos más reflexivos de la selección y ordenación de la información, o también de las estrategias cognitivas de
Enviado por Insparedes y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Son sintagmas verbales los que tienen como núcleo un verbo. Junto al verbo pueden aparecer un modificador y uno o varios complementos.
Los verbos son palabras variables que nombran acciones, estados o procesos situados en un tiempo determinado.
Las formas verbales son el resultado de combinar una raízy unas desinencias.
Un tiempo verbal es un conjunto de formas verbales que solo muestran variación de número y persona.
Los tiempos verbales se organizan en tres modos verbales: el indicativo el subjuntivo y el imperativo.
Los son palabras invariables que expresan afirmación, negación o duda, o significan circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad.
Según su significado, se distinguen siete clases de adverbios: de lugar, de tiempo,... Continuar leyendo "Tiempos verbales en valenciano" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB
POEMA: disposición especial del lenguaje, busca expresar sentimientos, pensamientos, manera artística, con fin estético.
VERSO: agrupación una o mas palabras, forman unidades rítmicas, sigue normas de medida y armonía musical.
ELEMENTOS DE VERSO:
1.SIMETRÍA: numero silabas cada verso debe tener, determina longitud o medida. tomar en cuenta:
-SÍLABA MÉTRICA: unidad de medida
. SINALEFA: juntar focales finales de palabra con principio de la otra.
.SINÉRESIS: unir dos vocales abiertas de una palabra.
.DIALEFA: separar vocales de un diptongo para formar silabas distintas.
-LEY DEL ACENTO FINAL: ultima palabra verso es grave.
2. RIMA: igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos. ser:
-CONSONANTE: igualdad de sonidos a partir de ultima... Continuar leyendo "Elementos del Verso" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
En cuanto a su estilo, se destacan: