Subgéneros de textos informativos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
La descripción presenta, mediante palabras, una realidad concreta o abstracta. Informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes, personas o emociones. Aunque la descripción suele ser estática, en la descripción de acciones se aprecia cierto dinamismo.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Referente
Emisor -> Mensaje -> Receptor (Canal) Código
Funciones del Lenguaje:
Pronombres: Sustituyen al nombre o hacen referencia a él.
Verbos: Nombran acciones.
Sustantivos: Nombran materiales o nombres (su función sintáctica es ser núcleo del sujeto expreso).
Adjetivos: Realizan descripciones (modifican al núcleo del sujeto).
Adverbios: Indican tiempo, lugar, cantidad, etc.
Conjunciones: Enlazan... Continuar leyendo "Elementos de la Comunicación y Clases de Palabras: Estructura y Función" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Las imágenes de lo **vegetal** y de la **muerte** nos permiten reconocer de inmediato la unidad lingüística del texto. Esta unidad se ve reforzada por los abundantes **paralelismos** que jalonan el poema y por el diálogo sostenido entre el poeta y el difunto a lo largo de todo el texto. Predominan las **funciones expresivas** y **poéticas** del lenguaje.
En el nivel morfosintáctico destaca la **modalidad desiderativa** de las oraciones en los bloques impares y la **enunciativa** en los pares. Esta alternancia nos permite sentir el abatimiento del yo poético. Las oraciones son simples o coordinadas copulativas, como corresponde a un discurso atravesado por una **emoción trágica**, pero sin poder articular grandes... Continuar leyendo "Análisis Lingüístico del Poema: Expresión de Duelo y Esperanza" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Dos o más proposiciones son coordinadas cuando ninguna de ellas depende de las otras. Las proposiciones coordinadas se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas.
Una proposición es subordinada cuando depende sintácticamente de la oración principal o de otra proposición. Las proposiciones subordinadas se incrustan dentro de la oración desempeñando cualquiera de las funciones del sustantivo (subordinadas sustantivas), del adjetivo (subordinadas adjetivas) o del adverbio (subordinadas adverbiales).
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Bajo el título Crónica de una Muerte Anunciada, se nos presenta una obra del autor Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca, Colombia, en 1928. Entre sus magníficos libros, destaca su obra más importante, Cien años de soledad, escrita en 1967.
El tema presente es la pasión amorosa de Ángela Vicario por recuperar a Bayardo San Román. Tras diecisiete años escribiéndole cartas a su amado, este regresó junto a ella.
Ángela Vicario decidió escribirle cartas a Bayardo San Román pues, tras ser una "casada devuelta", creció su amor por Bayardo al mismo tiempo que se acrecentaba la animadversión hacia su madre. Al décimo año, le escribió... Continuar leyendo "Explorando Crónica de una Muerte Anunciada: Temas y Estilo de García Márquez" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Los registros lingüísticos son las variedades del idioma que un mismo hablante utiliza para adaptarse a cada situación comunicativa. Existen diferentes clases de registros:
El registro coloquial es el uso específico que se hace de la lengua cuando se establece un diálogo espontáneo. Sus rasgos característicos son: