Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía,que es ideas simples y ideas compuestas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

2. Origen y clasificación de las ideas

            Locke entiende por idea,todo contenido mental. ¿De dónde proceden tales ideas? de la experiencia. La mente es como una hoja en blanco sobre la que la experiencia va grabando sus propios caracteres: todos nuestros conocimientos proceden de la experiencia o derivan de ella.

 Dos tipos de experiencia. Una experiencia "externa", que nos afecta por vía de la sensación, y una experiencia "interna", que lo hace mediante la reflexión. La sensación y la reflexión son, pues, las dos formas de experiencia de las que derivan todas nuestras ideas.

            Los sentidos "transmiten a la mente" distintas percepciones, según el modo en que los objetos les afectan, produciendo

... Continuar leyendo "Filosofía,que es ideas simples y ideas compuestas" »

Que enseñaban los sofistas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los sofistas: Eran personas que se dedicaban a investigar lo que pasaba en otras polis.

-Etimología: cuando ya han estudiado todo y son sabios, se dedican a enseñar.

-Enseñanza: no son de Atenas, no son ciudadanos, por ello, para vivir en Atenas enseñan a cambio de dinero. El precio dependía del grupo de alumnos y del prestigio de quien impartía la clase. Enseñaban o en casas de nobles o en espacios públicos. Enseñaban a los "nuevos" ciudadanos para que puedan llegar al poder.

¿Qué enseñaban? Retorica (aprender a hablar bien para convencer), gramática (reglas para formar el lenguaje), antropología (estudio del cuerpo humano), política (cuestiones sobre política) y nociones de filosofía natural (lo estudiaban para obtener ciertos... Continuar leyendo "Que enseñaban los sofistas" »

Los sentidos nos engañan Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

CONOMIENTO Y REALIDAD : la relación entre los conceptos de conocimiento y realidad desde el punto de vista del sentido común no es complicada , porque normalmente en nuestra vida cotidiana lo que yo conozco es la realidad , pero si realmente reflexionamos esta relación entre ambos conceptos nos damos cuenta de que si es complicada ya que tenemos garantía de que la realidad sea lo que percibimos . Entonces llegamos a la conclusión de que hay cosas que sabemos que existen y no conocemos y que por lo tanto la realidades mucho mas compleja . Entonces obtenemos un problema filosófico . Respuestas distinatas de dos filósofos : -Platón , siglo V a.C , uno de los filósofos mas importante de la antigüedad , dice que la realidad se divide en... Continuar leyendo "Los sentidos nos engañan Platón" »

Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

6. 3 tipos de ideas
Autenticas: ideas extrañas que no provienen del propio pensamiento sino del exterior por la percepción sensible (color, sauavidad o rugosidad, color...)
Ficticias: aquellas que la mente construye a partir de otras, ideas creadas por la imaginación.
Rechazadas por Descartes como punto de partida para demostrar la realidad extramental.
Innaras: pocas pero muy importantes. Las posee por sí mismo el pensamiento. Ideas cuya existencia corresponde a nuestro naturaleza (pensamiento, existencia) Entre ideas innatas Descartes descubre idea de perfección-infinito, que identifica con idea de Dios.
Infinito: idea innata y de Dios-la idea de Dios es una idea innata.

Asdasd

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Vinculo: es la condición impuesta a un elemento a punto de permanecer inmóvil o de describir det trayectoria. La forma de materializar los vínculos es cn el apoyo.
Estructura: se entiende por algo que esta construido. Estos se componen de una o mas elementos resistentes dispuestos de tal manera que tanto la estructura total como sus componentes sean capaces de mantenerse sin cambios apreciables en su geometria durante la carga y la descarga.
El diseño de estructuras tiene por objetivo dos principales actores: 1) debe cumplir los requisitos de funcionalidad 2) soportar las cargas en condiciones seguras.
El diseño completo de una estructura se establece en lo siguiente: 1) determinación de la forma general 2)Investigación de las cargas:-carga

... Continuar leyendo "Asdasd" »

Criterios de verdad cientifica...

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

CRITERIOS DE VERDAD CIENTIFICA-> La ciencia no es infalible. Elabora hipotesis explicativas, la somete a prueba, y en ese proceso de contrastacion y sometimiento a los criterios de verdad, va corroborando su fuerza. Cuantos mas criterios cumpla, mas segura sera. Los principales criterios por seguir son los siguientes: Coherencia- Criterio valido para todas las ciencias. Una teoria debe tener coherencia interna y externa. Metodo y Control- La evidencia perceptiva rigurosamente controlada es mas fuerte que la que se hace sin control riguroso, y la observacion metodica es mas fuerte que la que se hace sin metodo. Experimentacion- Una teoria tiene mas fuerza cuando ha sido comprobada mediante experiencias cariadas y repetidas, que se pueden... Continuar leyendo "Criterios de verdad cientifica..." »

Metodo mayeutico y racionalista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

METODO RACIONALISTA:su representante mas significativo fue descartes,se desarrollo en la edad moderna. Se basa en la primicia de la razon. La razon elabora las ideas a partir de los datos d os sentidos.La razon justifica y explica las ideas.La razon funciona con una serie de reglas o principios logicos, k son los mismos k se aplican en matematicas: la deduccion.-A partir de unas verdades primeras((axiomas))se deducen las demas. Aplicando estas reglas al conocimiento humano, necesitamos encontrar una verdad primera y desde ella ,por deduccion extraer las demas.-Descartes la formula a traves de su celebre expresión : “pienso luego existo”.-Si pienso, tengo k hacerlo con ideas.dos tipos:innatas((nacemos con ellas)) y sensibles((imágenes... Continuar leyendo "Metodo mayeutico y racionalista" »

Rsdgfdg

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tratado V : El buldero

-
Buldero era el hombre que vendia bulas , documentos privilegiados que quitaban porejemplo ordenes religiosas , comer carne dias quela iglesia prohiba etc.
- El buldero del Lazarillo , es el mas sinverguenza que jamás nadie ha visto
- Lazaro hace de mudo espectador de los engaños del buldero . aprende a callar.

Tratado VI : El maestro de pintar panderos y el aguador
-
Es casi tan esquematica que la cuarta , solo dice que sirve a dos amos , que el segundo es el aguadero que estuvo cuatro años.
- Con sus ahorros se pudo comprar una espaday ropa . Pasa de adolescente a adulto .



Tratado VII : El arcipreste San Salvador

-
Lazarillo cuenta que ha estado con un alguacil ,epro que lo ha abandonado porque le parece peligroso... Continuar leyendo "Rsdgfdg" »

Comparacio nes filo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

comparacion Hume/Descartes:Hume era empirista. L'empirisme, igual que el racionalisme, se centra en el coneixement i en la manera com coneixem, així com en els materials de què està fet el conocimiento.Hume distingeix dos tipus de percepcions: impressions i idees. Les impressions són les dades immediates d'una experiència sensible, mentre que les idees són les còpies afeblides que queden en la nostra ment després d'una experiència sensible. També distingeix entre percepcions simples i complexes. Les simples són indivisibles i les complexes són divisibles. Critica la metafísica, i nega l'existència de la idea de substància, ja que no es correspon amb cap experiència sensible. Per Descartes, el mètode de coneixement eren les... Continuar leyendo "Comparacio nes filo" »

Sofi-escolast

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

ESCOLÁSTICA.
Movimiento filosófico y teológico, llevado a cabo en las escuelas y universidades medievales de Europa, desde mediados del siglo XI hasta mediados del siglo XV , cuyo ideal último fue integrar en un sistema ordenado tanto el saber filosófico de Grecia y Roma como el saber religioso del cristianismo.
Características principales.
Armonía fundamental entre razón y revelación . Cualquier oposición aparente entre revelación y razón podía deberse o a un uso incorrecto de la razón o a una errónea interpretación de las palabras de la revelación. En los conflictos entre fe religiosa y razonamiento filosófico, la fe era siempre el árbitro supremo .
Durante el periodo escolástico la filosofía estuvo al servicio de
la
... Continuar leyendo "Sofi-escolast" »