Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Ontoepistemología de Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

RELACION...Sin lugar a dudas, la filosofía de Platón constituye un punto crucial en la historia del pensamiento occidental. Aún cuando sea excesiva la afirmación de Whitehead “la historia de la filosofía es una nota a pie de página del pensamiento platónico”, no es menos cierto que en la tradición filosófica occidental este autor ha estado presente, para bien o para mal, para reafirmarle o rechazarle, en todos y cada uno de los pensadores. De ahí que intentar relacionar la filosofía de Platón con otros autores pueda resultar un trabajo interminable.

En primer lugar con la filosofía parmenídea, que al igual que Platón relegó el mundo de los sentidos a un segundo plano. Parménides distinguió entre el Ser, que es eterno, imperecedero,... Continuar leyendo "Ontoepistemología de Platón" »

Filosofia 3

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Tema 2: La educación platónica: Con el desarrollo de la polis se hace necesario, el surgimiento de una nueva clase social, dedicada específicamente al mantenimiento de la convivencia social, a la ampliación del territorio y a su defensa frente a las agresiones exteriores.Las tres partes del alma, racional, irascible y apetitiva, se corresponden con las clases sociales de la polis: los filósofos, que gobiernan; los guerreros, que defienden a la sociedad, y los artesanos, que trabajan. Cuando cada uno de estos estamentos realiza la tarea que le corresponde, se alcanza la justicia, que es la culminación de las demás virtudes. Platón establece un sistema de educación obligatoria bajo el control del estado. Su plan educativo se divide en

... Continuar leyendo "Filosofia 3" »

La concepción del ser humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

–Naturaleza racional: como distinto respecto a otros seres que no poseen racionalidad ninguna. Las personas se distinguen pos su naturaleza. Esta naturaleza implica inteligencia y libertad. La definición de Boecio fue tomada por S. Tomás de Aquino, que definió al ser humano como unidad sustancial del cuerpo y alma. La persona ocupa un lugar superior con respecto al resto de seres. La persona forma parte de la naturaleza y su alma trasciende a esa naturaleza. La concepción moderna del ser humano.La autoconciencia de Descartes. La concepción trascendente del ser humano fue aceptada por el pensamiento escolástico y se mantuvo vigente hasta el siglo XVII cuando surge una nueva visión del ser humano. El pensamiento moderno, iniciado por

... Continuar leyendo "La concepción del ser humano" »

Diferencia mito y logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1.LOS MITOS:El mito es un conjunto de narraciones,algunas de tradición oral y las más conocidas de tradición escrita,que quedaron registradas en obras como Teogonía de Hesíodo y la ilíada y la Odisea de Homero.
El término proviene de la palabra griega mythos,cuyo significado eso.Un mito se correspondería con una narración cualquiera.
Los griegos tenían un gran número de mitos,al igual que en muchas culturas actuales.Ya sea clásico o contemporáneo,el mito cumple tanto una función explicativa como una función ejemplificadora.Además,intervienen la imaginación y las creencias.
La narración de los mitos representan una necesidad vital.Por un lado,aplacar o propiciar la acción sobrehumana de los dioses y,por otro,estimular las mismas
... Continuar leyendo "Diferencia mito y logos" »

Cuna de Parménides y Zenón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Escuela de ELEA

Esta escuela tenía un gran filósofo que era todo lo contrario Heráclito

-PARMÉNIDES tiene una gran frase “lo mismo es pensar que el ser” esta viene a significar que algo pensado ya es y algo que todavía no ha sido pensado no es. Sus principales puntos eran:

-Punto de vista gnoseológico(del conocimiento) hay dos vías:
Opinión, engañosa, la de los sentidos
Verdad, la razón
-Punto de vista ontológico(de la realidad)


Parménides es el primer metafísico. No habla de arjé, habla del ser.

El ser para Parménides es único, eterno y inmutable.


Entre Parménides y Heráclico hay muchas diferencias por no decir todas, Heráclito considera que todo está en continuo cambio sin embargo Parménides dice que en apariencia todo cambia
... Continuar leyendo "Cuna de Parménides y Zenón" »

Comparación Descartes y Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Kant.
-Coincidencias:
1) La filosofía es un “saber sobre el ser”, ese "saber" es el "conocer" como "actividad" en la que interactúan dos elementos: un sujeto que conoce y un contenido, lo conocido.
Con Descartes, el sujeto se abre a una verdad fundamentada mediante el pensamiento que actúa como sustancia que ordena ; comienza un Realismo trascendental, una fundamentación de la existencia y la realidad del mundo exterior.
Con Kant, ese "Realismo" trascendental se consuma el salto idealista. El sujeto ya no encuentra afuera un mundo preexistente permeable a la explicación racional. El sujeto ahora crea. Crea lo conocido, lo representado, el objeto de toda experiencia posible y objetiva de la naturaleza.
2) Ambos valoran la "intelección"
... Continuar leyendo "Comparación Descartes y Kant" »

En que se diferencia el asombro vulgar del asombro filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

  Conocimiento Precientifico(o vulgar)
•Se obtiene naturalmente
•Es relativo
•Es subjetivo(se basa en las experiencias de cada persona)
•Surge de las situaciones de las que se encuentra el hombre
•Es asistemático , no esta organizado, no tiene métodos, no es preciso y es contradictorio
•Tiene un lenguaje sencillo
•Se logra sin esfuerzo
•Depende del medio físico social e histórico y del mundo de los valores.
Conociemiento científico
•Esta organizado en un sistema(distintos grados de dificultad)
•Tiene un proceso
•Adquiridos a través de métodos
•La ciencia ordena equilibra y orienta la razón.
•El instrumento de la inteligencia
•Metódico, ordenado y sin contradicciones
•Es propio de los iniciados en la ciencia/s
•Es
... Continuar leyendo "En que se diferencia el asombro vulgar del asombro filosófico" »

Tipos de ciencia y requisitos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Tipos de ciencia:
se las a clasificado d muchas maneras:
ciencias humnas x oposicon a las ciencias teologi ca s ; ciencias d ideas x oposicion a ciencias d hechos.N la actualidad s suele klsifikar las ciencias atendiendo a lo q estudian o atendiendo al fin con q lo estudian.
- desd l punto d vista d su finalidad, unas son ciencias teoriks y otras ciencias practks. Las teorikas estan dirigdas al conocimiento, la practiks, al conocmiento para actuar.- atendiend a su objeto. *ciencias formales son la logik i las mates. Estudian conceptos, relaciones, modelos ideales aplikbles a todo tipo d contenido. x lo tanto, en muchas icasiones podemos abstraer una forma, para estudiarla con indepndencia d sus contenidos. * ciencias naturales estudian... Continuar leyendo "Tipos de ciencia y requisitos" »

Materialismo y positivismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

materialismo: filosofia k solo reconoce la existencia de sustancias corporeas.//el primer materialismo surgio en grecia con el pensamiento d ls filosofos atomistas k defendieron la tesis segun la cual ls principios d todas ls kosas eran ls atomos y el vacio.// el renacer dl materialismo en el pensamiento moderno vien dado d la mano dl mecanicismo cientifico k deendio la revolucion cientifica. Hobbes se muestra klaramente materialista, afirmando k la nocion d sustancia y la d cuerpo sn sinonimas.// por su parte marx y hegel se declararan materialistas. su aportacion fue el materialismo historico y el dialectico. la tesis fundamental s k las producciones llamdas espirituals d ls hombres estan determinadas x la estructura economica d la sociedad.... Continuar leyendo "Materialismo y positivismo" »

Heráclito, Filosofía y Epistemología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Heráclito utiliza esta palabra en su teoría del ser diciendo: "No a mí , sino habiendo escuchado al logos, es sabio decir junto a é l que todo es uno." Tomando al logos como la gran unidad de la realidad acaso lo real,Herá clito pide que la escuchemos, es decir, que esperemos que ella se manifieste sola en lugar de presionar.El ser de Herá clito, entendido como logos, es la Inteligencia que dirige, ordena y da armonía al devenir de los cambios que se producen en la guerra que es la existencia misma. Se trata de una inteligencia sustancial, presente en todas las cosas.Filosofia es el conjunto de razonamientos teóricos sobre los fundamentos del conocimiento , pensamiento y acciones humanas .Trata del estudio de cuatro preguntas básicas... Continuar leyendo "Heráclito, Filosofía y Epistemología" »