Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Dualismo platónico e hilemorfismo aristotélico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB


Platón. Filosofo griego de los siglos IV y V a.C. Maestro de Aristóteles y discípulo de Sócrates. Escribe hablando de mitos porque cree que hay cuestiones difíciles de explicar y para que la gente las entienda, las escribe.

Teoría de la realidad Existen dos mundos: uno material (hecho de materia) y otro inteligible (de las ideas).

Carácterísticas del mundo material: Es material, imperfecto, nace y muere, cambia, se conoce por los sentidos. Su  conocimiento se llama opinión y no es verdadero. Es una copia del otro

Carácterísticas del mundo inteligible: Es perfecto, inmaterial, eterno, se conoce por la razón. Su conocimiento se llama ciencia y es verdadero. Platón cree que las ideas son seres perfectos.

Teorías dualistas. Defienden... Continuar leyendo "Dualismo platónico e hilemorfismo aristotélico" »

Semejanzas entre mito y logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 854 bytes

del mito al logos

se pasa a una Concepción racional.

el mito es la forma narrativa mas

antigua que se sirve el hombre para

explicar para explicar todo aquello

 q no entiende.Grecia cuna de la filosofía

se resume así:-instituciones políticas

libres-impulsar desarrollo intelectual

del hombre-agora o plaza publica se

convierte en centro cultural-hombre

adquirió viva conciencia de si mismo

Biologia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 23,66 KB

repectores sensoriales 1.el gusto:la celulas receptoras del gusto estan alojadas en las papilas gustativas de la lengua. papilas: filiforme:son de forma punteaguda se distingue en toda la lengua.fungiforme:forma de hongo y se encuentra en la punta y en caras laterales.califorme:su forma se asemeja en caliz, se pispone en forma de V y se ubica en la parte superior de la lengua.el olfato:el sentido del olfato se encuentra en la nariz,ya q hay se encuentra los quimiorreceptores.funciones:perciben olores.el hombre es capaz de discriminar entre 2 mil y 4 mil olores.estructura:membrana pituitaria:membrana mucosa de las fosas nasales.vellosidades:destinados a detener objetos de gran tamaño.siguiendo x la mucosa nasal.huesecillos de la nariz:es un

... Continuar leyendo "Biologia" »

Etica y moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

LA ETICA se define como el estudio de la accion moral, el termino moral designa las acciones y las costumbres concretas k pueden calificarse como buenas o malas, mientras k x etica se entiende la reflexion racional sobre estas acciones.
La accion Moral es aquella k puede ser calificada como buena o mala, van acompañadas de la conciencia d estar actuando bien o mal, eso se denimona conciencia moral.
Las acciones morales son acciones conscientes, x tanto las acciones inconscientes no forman parte d las acciones morales. Tambien existen las acciones libres y voluntarias k dependen de cada uno d nosotros, somos libre para elegirlas y en ellas estan en juego las convicciones propias, son acciones k se realizan con entera libertad.

Las Teorias Eticas
la
... Continuar leyendo "Etica y moral" »

Racionalismo y empirismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

RACIONALISMO
El racionalismo sostiene que la fuente y el origen del conocimiento es la razon, uqe lo sconocimientos validos y verdaderos, claros y distintos proceden de la razon y no de los sentidos. El modelo de saber racionalista es el sistema deductivo de la matematica, donde todo conocimiento se infiere de principios o ideas primeras.
1. DESCARTES
En 1637 publica el Discurso del metodo. En el Discurso expone su metodo (teoria sobre como alcanzar el conocimiento) y un primer esbozo de los conocimientos filosoficos que este metodo le ha permitido alcanzar (metafisica).
1.1. El metodo.
La razon humana es una herramienta valiosa y eficaz. Segun Descartes, la ciencia tiene un metodo que le permite la seguridad en el conocimiento, pero a la filosofia
... Continuar leyendo "Racionalismo y empirismo" »

Dualismo Ontológico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

La diferencia entres Sócrates y Los sofistas

La palabra sophistes significaba maestro en sabiduría. Como tales se presentaban estos señores que andaban de lugar en lugar, participaban en la política y cobraban por sus lecciones. Sabían o simulaban saber de todo: astronomía, geometría, aritmética, fonética, música, pintura. Pero su ciencia no buscaba la verdad sino la apariencia de saber porque ésta reviste de autoridad.No eran, pues, propiamente filósofos pero tenían en común una actitud que sí puede llamarse filosófica: el escepticismo y relativismo. No creían que el ser humano fuese capaz de conocer una verdad válida para todos. Cada quien tiene "su" verdad.Para Sócrates su vida fue filosofar y enseñar. Pero no le interesaron

... Continuar leyendo "Dualismo Ontológico" »

Filosofia 2º Bachillerato

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Nihilismo: Procede del latin (nihil=nada).Corriente filosofica k se utiliza en general para descalificar cualquier doctrina k niegue o no reconozca realidades o valores importantes. Tambien se llamó nihilismo a la desesperanza k se creó en Rusia( s.XIX) tras el fracaso de las reformas de Alejandro II.Los nihilistas trataban de fundar una sociedad sobre bases científicas (inspiracion de Comte),en ocasiones los confunden con anarquistas. Nietzsche (s.XIX) emplea el término en su filosofia (nihilismo activo y pasivo) .
Marxsismo: Concepción materialista y dialéctica de la historia, desarrollada por Marx y Engels (s.XIX).Constituido por el mat.histórico y un análisis económico del capitalismo;la teoría plusvalia y la lucha de clases... Continuar leyendo "Filosofia 2º Bachillerato" »

Analis de mercados

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,52 KB

T.1>CONCEPTOS: Marketing: es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio.   Deseos: voluntad de satisfacer una necesidad     Necesidades: esencia o carencia de algo, comun a todos los seres humanos   Demandas: Formulacion expresa de un deseo condicionada por los recursos disponibles y por los estimulos de marketing recibidos.  Productos: cualquier bien material servicio o  idea que posea un valor para los consumidores o usuarios y k pueda satisfacer una necesidad.   Valor y satisfaccion: espectativa que se espera recibir delos productos, valores + menos valores-.   Intercambio: acto de comunicarse con otro, para obtener algo de el que tiene un ... Continuar leyendo "Analis de mercados" »

Problemas de verdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

TEMA 4 PROBLEMAS EN TORNO A LA VERDAD
1. LAS TEORIAS DE LA VERDAD
1.1 EL TERMINO VERDAD
La palabra "verdad" abarca toda una variedad de usos y significados. Como lo opuesto a la mentira,sentido de autenticidad o hacer referencia a lo opuesto a lo falso o a lo opuesto a lo erroneo o equivocado,etc.
El termino posee 3 terminos genericos:
etico (verdad como propiedad moral del juicio) ontologico (verdad como propiedad de la realidad) epistemologico (verdad como propiedad del juicio desde el punto de vista de exactitud del conocimiento).

1.2 LA VERDAD COMO PROPIEDAD DE LA REALIDAD
En griego, el termino verdad (alétheia) significa desvelamineto de lo que esta oculto.La verdad se refiere a lo que las cosas son. Para los filosofos de la epoca clasica,... Continuar leyendo "Problemas de verdad" »

Teorias eticas normativas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

TEORIAS ETICAS NORMATIVAS
son teorias eticas que planteaban modelos a impitar por el sujeto.codigos morales que este debia adoptar. las principales son:
TEORIAS CONSECUENCIALISTAS
se considera que una accion es moralmente correcta si su resultado es positivo
SE DISTINGUEN:
EGOISMO ETICO:(HOBBES)
el sujeto ha de guiarse por su interes personal, a menudo, coincide con el de la comunidad hay que racionalizar el egoismo
hay ocasiones en la que lo mas egoista es ser altruista
PROS:
es facil de entender y atractiva porque acerca el deber al deso
CONTRAS:
sirve para solucionar conflictos y no contempla valores como el de la dignidad humana

UTILITARISMO:(MILL)
Antes de actuar hemos de sopesar... Continuar leyendo "Teorias eticas normativas" »