Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Aculturacion y enculturacion

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 411 bytes

Aculturacion es el proceso por el que, cuando dos culturas entran en contacto, una asimila elementos culturales de la otra.la cultura mas primitiva y simple es la que aasimila mas elementos de la otra.Enculturacion es el proceso de aculturacion de un individuo dentro de su propia cultura.es un proceso de asimilacion de la propia cultura.

Escuela Analítica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

LA ESCUELA ANALÍTICA - Def. de la política: No persigue ningún objetivo a priori mas que la conservación de las relaciones de poder que existen en la colectividad. Objetivo: Examinar y conocer cuales son los mecanismos que regulan las relaciones de poder entre los contextos históricos, y las posibles estrategias políticas adecuadas. Metodología de Trabajo: Aspiran a comprender cómo funciona realmente el campo político. Ya no se trata de normativizar como debe ser, sino como s en realidad. Aut. representati: Nicolás de Maquiavelo(Obra"El príncipe" aconsejaba al gobernante como actuar para conservar el poder), Vladimir Lenin y Michel Focault (El poder, debe entenderse como una relación de fuerza que se situa en dispositivos. El

... Continuar leyendo "Escuela Analítica" »

Problema del cambio

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB


DESCARTES.- Duda metódica:
Consiste en dudar de todo lo que hasta ahora se había tomado por cierto para algo que resista o sobreviva a la duda, algo de lo que no se pueda dudar y solo aquello que resista a la duda, en caso de que lo haya, se tomará como primer principio.Aplicación de la duda metódica a objetos: Duda acercade la experiencia sensible "sobre los sentidos"; Plantea que en ocasiones los sentidos son engañosos "Los sentidos nos han engañado, y lo que vemos no es realmente un folio",duda acerca de la existencia o realidad de las cosas, lo tomado como real puede ser un seuño "puede que el folio no exista en la realidad y que podría ser un sueño".La duda recae sobre las cosas mismas, "Se empieza a dudar sobre el propio folio"... Continuar leyendo "Problema del cambio" »

Etica y Moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Etica y Moral Definición: :” la determinación de lo bueno y de lo malo desde el punto de vista moral, mediante el establecimiento de princípios y normas, que sirven de critério para establecer los derechos y deberes de las personas.diferencia entre moral y etica  Nivel practico:Conjunto de valores y normas vigentes en una sociedad, la moral es concreta y se da a nivel practico, va unido a la vida y posibilita la convivencia en una sociedad.El codigo moral permite al ser humano dirigir sus acciones y está compuesto de valores y normas.Nivel teorico La ética es la parte de la Filosofía que investiga la moral, y que es predominantemente teórica. A través de una reflexión crítica, la Ética trata de fundamentar y justificar racionalmente... Continuar leyendo "Etica y Moral" »

Tipos de filosofos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

ARJÉ: creían que el mundo sirgio de una sola sustancia,y que esta sustancias estaba en movimiento y cambio continuo, esta provocado por leyes y causas naturales: empiezan a pensar que la naturaleza se desarrolla por ella misma. MILESIOS: primeros presocraticos, Miletos, Asia Menor. Tales,Anaximando y Anaximides.TALES DE MILETO(639 - h. 547/6 a. C): Primeros savios y científicos. Matemático,astronomo y geologo. El Arjé es el agua, solido liquido y gaseoso. Hilozoísmo:todo esta lleno de dioses, atribuye una especia de alma al imán y al ámbarNosotros somos animales racionales. Primero animales, tenemos necesidad de comer, dormir y para eso debemos trabajar.Considerado el primer filosofo por indagar racionalmente sobre el origen del Universo y... Continuar leyendo "Tipos de filosofos" »

Ser y devenir

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

SER Y DEVENIR:En un sentido restrictivo se considera que la realidad es todo aquello de loque podemos tener experiencia(arbloes atomos planetas)--En un sentido amplio se considera que no solo tienen existencia los seres materiales y observables de la ciencia sino tambien realidades subjetivasque conocemos intimamente(sentimientos ideas creencias) Heraclito de efeso creyó que el secreto de la realidad se esconde en el devenir eterno considero que la verdadera realidad es el ser inmutable.REALIDAD Y APARIENCIA:realidad es el conjunto de todos los seres y objetos que tienen existencia por si mismos independientemente de un sujeto que los perciba.--Apariencia forma en que se manifiesta o aparece la realidad a los sujetos que la perciben.EL SER... Continuar leyendo "Ser y devenir" »

El origen de la ciencia. Filosofia 1 bachillerato

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Progreso y limites de la ciencia

 Los problemas que hemos visto sobre el método científico ponen en tela de juicio el cientifismo ingenuo que considera la ciencia el logro más perfecto de la racionalidad humana. Esta postura estima garantizado un avance indefinido y un progreso científico sin límites. Además, juzga los principios científicos como dogmas incuestionables, en lugar de teorías útiles y eficaces, pero probables y provisionales.

 Analicemos dos de las posturas más relevantes ante esta cuestión:

 -Karl Popper: el progreso continúo de la ciencia. Para los falsacionistas, como Popper, no se puede considerar verdadera ninguna teoría, pues en el futuro podría ser falsada. Sin embargo, la ciencia progresa por que cada nueva

... Continuar leyendo "El origen de la ciencia. Filosofia 1 bachillerato" »

Relación de Marx con Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

 Marx comparte con Kant su espíritu ilustrado al asumir como meta de la historia el logro de la emancipación humana, individual y política. Ambos defienden una concepción teleológica de la historia como ámbito de la realización de la libertad y de la igualdad: para Kant, ese fin es la sociedad cosmopolita, mientras que Marx tiene como horizonte la sociedad comunista, una sociedad justa e igualitaria.
La idea ilustrada de progreso es un referente común, aunque desprovista del optimismo ingenuo de la que estaba revestida. El papel que desempeña el conflicto es similar en estos autores. Según Kant, la naturaleza dispone de un plan oculto por el que se sirve de un mecanismo, la "insociable sociabilidad", para el establecimiento de una... Continuar leyendo "Relación de Marx con Kant" »

Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB


4.a)Ambos son autores del s.XVIII, de la Ilustración, pero su ética es diferente, por eso estableceremos esta comparación, dicha oposición se suele presentar de la siguiente manera: la ética de Kant es formal, la de Hume material, la de Kant es un ética de las intenciones y la de Hume de los fines. La de Kant es una ética de la virtud y la de Hume es una ética de la felicidad. Con respecto a su teoría, Kant dice que la razón es la que debe determinar a la voluntad. Sin embargo, Hume dice que lo que determina la voluntad son los sentimientos, son los que te permiten saber si algo es bueno o malo. “La razón es esclava de las pasiones”, la frase expresa que la razón por si sola no mueva a la conducta. Además ambos autores tienen
... Continuar leyendo "Kant" »

Pensamientos emocion y apego

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

resolucion de problemas:-persepcion del problema:darse cuenta del problema y buscar una sol. -definicion del prob.:poner nombre y caracterizar el prob. -explicacion acerca del prob.:se buscan posibilidades de causas,generandose una hipotesis -generacion de alternativas:pensamiento divergente. -eleccion de alternativas:pensamiento convergente. -evaluacion de la alternativa elegida:ver si la alternativa fue util o no para resolver el problema,de no ser asi,se efectua nueva% el proceso. emocion:es una relacion afectiva q tenemos ante estimulos externos q nos molestan.*siempre se va a buscar el placer y evitar el dolor. -apego:es la prmera relacion afectiva q uno tiene al nacer y q general% se da con la madre biologica a hijo(a),o con cualquier

... Continuar leyendo "Pensamientos emocion y apego" »