Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y composición de las ideas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Hume

Filosofia del conocimiento: Aplica el principio empirista,todos los contenidos de nuestra mente proceden de la experiencia.Solo conocemos nuestra percepciones y no las cosas exteriores tal como son en si mismas.Hay dos tipos de percepciones impresiones e ideas,las impresiones son percepciones intensas,mientras que las ideas son copias de esas impresiones producidas por la imaginacion.las impresiones tienen su origen en la sensacion  o la reflexion.

las impresiones e ideas pueden ser simples o complejas:las simples no admiten distincion ni separacion y dan lugar a ideas simple y las complejas estan formadas por un conjunto de impresiones simples.

la combinacion de ideas se rige por tres principios de asociacion semejanza,contiguidad en el... Continuar leyendo "Origen y composición de las ideas" »

Por que considera inseparable al cuerpo y el alma

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

 Comparación de autores

Mientras que Parménides sosténía que la realidad es inmutable e inmóvil, Aristóteles opina justo lo contrario; al contrario ocurre con Heráclito, puesto que Aristóteles opina que la naturaleza no es sólo cambio continuo devenir, dicha opinión la comparte Heráclito que a su vez afirma la existencia del reposo.

Por otro lado, los sofistas con respecto a Aristóteles afirman de que no es posible llegar a verdades universales, sino relativas. Aristóteles coincide con Platón en que sí se puede llegar a verdades universales, válidas en todos los casos.

Si comparamos a Aristóteles con su maestro Platón, hay varios puntos a matizar:

Las ideas de ambos autores distan de ser similares; el pensamiento de Aristóteles... Continuar leyendo "Por que considera inseparable al cuerpo y el alma" »

Características que nos identifican como seres sociales

Enviado por Adrian y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

llamamos  naturaleza humana al conjunto de caracteristicas y propiedades que compratimos todos los seres humanos. Llamamos cultura al conjunto de invenciones producidaspor la inteligencia humana. Los seres humanos somos una combinacion de naturaleza y cultura, nos definen tanto las condiciones naturales de nuestra especie como la cultura que hemos creado a lo largo de la historia. La inteligencia es la facultad que nos permite aprender con facilidad y ser capazes de resolver problemas nuevos. La ineligencia humana se define por la capacidad para dirigir bien el comportamiento, utilizando la informacion para resover problemas nuevos: Dirigir ell comportamiento, Hacerlo bien, Utilizar la informacion, Resolver problemas nuevos. Motivacion: Deseo... Continuar leyendo "Características que nos identifican como seres sociales" »

Las percepciones sensibles son engañosas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Por lo que se refiere al conociocimiento hay que diferenciar entre el conocimiento sensible y el conocimiento intelectual.Suele denominarse a esta posición dualismo gnoseológico o epistemológico.El conocimiento sensible nos habla del cambio,de la multiplicidad,de la apariencia u opinión.Pero para Platón el conocimiento debe ser universal.Este tipo de conocimieno debe fundamentarse en la Idea,y solo habrá ciencia si se llega a captar la autentica realidad.Llegar a este tipo de saber es la misión y el deber del filosofo.Solo es valido el conocimiento alcanzado por la razón,en este sentido Platón es un filosofo racionalista y antimpirista,pues desprecia el papel de la experiencia sensible como fuente del conocimiento humano.Hay varios... Continuar leyendo "Las percepciones sensibles son engañosas" »

Parménides pensamiento ético

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

De los Pitagóricos consideró su pensamiento matemático como precedente conceptual de su teoría de las Ideas, y la estructura y relaciones matemáticas como principios de inteligibilidad del universo. También recogíó su concepción del alma inmaterial e inmortal. De Parménides asumíó el conocimiento racional como el auténtico y válido conocimiento por el que llegar a la verdad, y aplica a las Ideas, que él considera la auténtica realidad, las carácterísticas del Ser tal como lo concebía Parménides. El Nous concebido por Anaxágoras lo interpretará como inteligencia rectora y ordenadora del Cosmos. De los Atomistas acepta la existencia de una materia eterna en constante y caótico movimiento, aunque rechaza la explicación... Continuar leyendo "Parménides pensamiento ético" »

Dios y el alma Hume

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Hume:¹Mundo,²Alma,³Dios:¹Tenemos una tendencia natural a creer en la existencia de cuerpos independientemente de nuestras percepciones.Esto equivale a decir que "creemos" que los objetos y las percepciones son una sola cosa, o que nuestras percepciones están causadas por los objetos, a los que reproducen fielmente, y que si bien las percepciones "nos pertenecen", los objetos están fuera de nosotros, pertenecíéndoles un tipo de existencia continuada e independiente de la nuestra.Hume dice que tal creencia se muestra enteramente infundada. En realidad, estamos "encerrados" en nuestras percepciones, y no podemos ir más allá de ellas, ya que son lo único que se muestra a nuestra mente. La creencia en la existencia independiente de los
... Continuar leyendo "Dios y el alma Hume" »

Cultura neoindia

Enviado por Eros y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Modulo 1:

EL SENTIDO DE LA HISTORIA EN LA VIDA HUMANA

La necedidadde conocer el pasado es inherentea la condición humana, el hombre es el único ser vivo con dimensión histórica. Tiene memoria de su pasado y del de la especie,se siente protagonista de su presente y proyecta acciones hacía el futuro.

Sociedad: La sociedad es un conjunto de personas que establecen entre si con el medio una trama de relaciones cambiantes y conflictivas(económicas, políticas y de conocimiento).

Cultura: Los hombres a diferencia del resto de las especies del planeta producen cultura. Cultura significa la forma en que un grupo de personas, piensa, cree y vive, las cosas que fabrica y la forma en que resuelven sus problemas.

La palabra historia adquiere un doble... Continuar leyendo "Cultura neoindia" »

Que puedo esperar Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

 La razón nos permite desarrollar nuestra dimensíon moral, es decir lo que debemos hacer, así como los fines que debemos perseguir y la forma de lograr la felicidad. Sólo podemos realizarnos en sociedad
Para responder a los tres grandes interrogantes antes planteados Kant pensó que se tendría que plantear:

- ¿Qué puedo conocer? Es decir, si quiero saber qué es el ser humano debo comenzar planteándome cuáles son las posibilidades y los límites de mi conocimiento en cuanto que soy humano.

- ¿Qué debo hacer? Una vez comprendidos mis límites y mis posibilidades, ¿cómo debo comportarme en cuanto soy moral y libre? Estamos ahora en un nivel
ético-moral
Según Kant, mi razón y mis conocimientos deben guiarme a la hora de actuar. Nunca... Continuar leyendo "Que puedo esperar Kant" »

Razonamiento correcto e incorrecto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Símbolo es el ke el ser humano utiliza para referirse a algo que esta alejado espacial o temporalmente lógica es la ciencia que estudia las formas generales de nuestro pensamiento es decir el razonamiento correcto que pone orden en nuestros pensamientos y palabras que lo expresan razonamiento es un conjunto de enunciados que presenta una serie de afirmaciones o juicios de una forma estructurada premisas los datos que se tienen previamente y que constituyen el punto de partida del razonamiento deducción acto de la razón mediante el cual obtengo unos resultados conclusión es el resultado y la finaldad del razonamiento la verda formal protagoras considera que la naturaleza humana se caracteriza por su agresividad anuque a la vez el hombre
... Continuar leyendo "Razonamiento correcto e incorrecto" »

Cual es el origen del mundo según Platón

Enviado por miguelalix y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

el pensamiento de P se enmarca dentro de un s. Muy convulso en Grecia de gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas. El s.5 empezó con el enfrentamiento entre griegos y persas, ganaron los griegos y supuso la hegemonía política y militar de Atenas, que se convirtió también en el foco cultural del mundo griego. En este s., representaron sus obras los poetas trágicos, se levanto y embelleció la acrópolis y la escultura diseñó el canon del ser humano. predominio breve, en la guerra del Peloponeso se enfrentó con esparta y perdió. Se implanto la dictadura de los Treinta Tiranos, a la k sucedió una democracia que condenó a muerte a Sócrates. La filosofía griega comenzó por la preocupación de encontrar

... Continuar leyendo "Cual es el origen del mundo según Platón" »