Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Sentimientos agradables y desagradables

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

para que necesitamos vivir en sociedad: para sobrevivir, para comunicarse, para ampliar nuestras posibilidades.

que es la política:es el arte y la ciencia de organizar la convivencia social, pretende alcanzar el bien común mediante leyes y las instituciones: el parlamento, el sistema judicial, sistema educativo, las fuerzas de seguridad, la sanidad publica, la seguridad social.

definiciones: ciudadanopersona que tiene derechos y deberescomo miembro de un estado. ciudadanía→relación entre un ciudadano y su comunidada política, por la que goza de derechos y deberes. súbdito→es el que esta sometido al poder del que manda, sin poder hacer otra cosa que obedecer. utopia→es un plan o proyecto que parece irrealizabeleen el momento de... Continuar leyendo "Sentimientos agradables y desagradables" »

El individualismo y sus límites

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Que es la sociedad? una sociedad no es un conjunto de datos estáticos, sino algo que los agentes sociales están haciendo continuamente y por ello forman parte de ella . Una sociedad no puede comprenderse unicamente describiendo sus estructuras explicitas por mucho que esta descripción sea imprescindible para esa comprensión . Una parte de lo que llamamos sociedad existe de manera subjetiva y a modo de un saber practico que ni siqiera tiene por que ser verdadero desde el punto de vista obejtivo . la idea de que la sociedad se compone de individuos es matizada en los sentidos siguientes: 1)los únicos individuos que objetivamente preceden a la sociedad son los individuos naturales , toda de forma de vida humana conocida se carateriza por
... Continuar leyendo "El individualismo y sus límites" »

"que da sentido a la vida" según epicuro

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Proyecto de la vida:con sentido y día a día.Maduración+clasificacion de lo que queremos ser:comportamientos,actitudes,valores-->solidez-->proyecto que da sentido a la vida.Tener una vida nueva:actuar con:-->justicia y convivencia respetuosa.Vida buena:actuar de acuerdo con los comportamientos,actitudes y valores que hemos adoptado gracias ala reflexión etica y la experiencia de la vida alo largo de nuestro proceso de maduración.Elegir entre todas las posibilidades que la vida nos presenta la mejor para realizar nustro proyecto fundamental de vida.Aristóteles:escribio los primero tratados sitematicos de etica,en los que expone akllo que explica el comportamiento moral de las personas. Su teoria etica defiende que el fin ultimo del ser humano... Continuar leyendo ""que da sentido a la vida" según epicuro" »

Clasificación de la ética y la moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

ETICA es la parte de la filosofia que reflexiona particularmente acerca del comportamiento humano y su correcion. FILOSOFIA es una reflexion racional acerca de todo lo que tiene que ver con el ser humano de una forma radical. UTILITARISMO corriente etica que asocia el valor moral con el mayor bienestar.hay dos clases de utilitarismo: individualista(mayor bienestar para uno mismo) y el colectivista(mayor bienestar para mayor numero de personas) se desarrolla en escuelas britanicas. RACIONALISMO corriente etica que establece que el valor moral se conoce mediante una reflexion racional frente a los sistemas emotivistas e irracionales. EUDEMONISMO sistema etico que asocia el valor moral al logro de la felicidad, entendida esta como un bienestar... Continuar leyendo "Clasificación de la ética y la moral" »

San anselmo y la ética

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

SAN ANSELMO: con san Anselmo comienza la etapa de la filosofía medieval llamada escolástica. La enseñanza se realizaba a través de 2 formas fundamentales: la lectio en la que el maestro comentaba textos de autores reconocidos y en e siglo 13 se agrega la disputario en la que dialogaban discípulos y maestros a favor o en contra de una determinada tesis. Su intención era la de pensar mediante categorías racionales los datos revelados, aclarar con la razón lo que ya se conoce a través de la fe. Esto muestra que lo problemas planteados por la revelación no son absurdos e impensables. La razón sirve para desentrañar las verdades de fe. Anselmo platea su prueba de la existencia de Dios. No solo habla de Dios los creyentes, sino también
... Continuar leyendo "San anselmo y la ética" »

Requisitos del conocimiento científico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

caracterizticas del conocimiento cientifico: es factico: parte de los hechos, los trata y vuelve a ellos, los toma tal como son.trasciende los hechos: descarta, produce y explik hechos nuevos, desecha y selecciona los hechos relevantes, controla y repoduce. Es analitico: aborda los problemas uno a uno, analiza descomponiendo.Claro y preciso: no es falible del error pero saca provecho de el. Comunicable: es publico, debe ser conocido por toda la sociedad o por lo menos por quienes lo deseen. Verificable: debe ser experimentado. Metodico: es planeado, se sabe lo que se busca aunq a veces ai descubrimientos que son producidos por la causalidad. Sistematico: es un sist. de ideas conectadas logicamente entre si, es fundado ordenado y coherente,... Continuar leyendo "Requisitos del conocimiento científico" »

Libertad externa o de acción

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Aproximación noción de libertad: Libertad como mínimo de dos maneras diferentes, suele hacerse la distinción entre libertad externa y libertad interna.
-Libertad externa: También llamada libertad de acción. Consiste en la ausencia de trabas externas que dificulten la acción, es decir se trata de poder hacer lo que queremos sin que nada ni nadie nos lo impidan.
-Libertad interna: Llamada libertad de elección o libre albedrio. Consiste en la capacidad o posibilidad de decicdir o querer esto o lo otro y esta decisión es indeterminada es decir no causada.
Estos dos tipos de libertad no son algo completamente distinto y ajeno. Entre ambas existe una estrecha y mutua relación.
La existencia de libertad: Los defensores de la libertad alegan
... Continuar leyendo "Libertad externa o de acción" »

SdfjksdmklaJWD

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 817 bytes

 

digestion:

boca,ingiriendo el alimento,se tritura con los

dientes,y se ablanda cn a saliva

-se digiere los azucares-milasa

-se forma el bolo alimenticio

-tragamos y baja x el esofago gracias a los

movimientos peristalticos y llega al estomago

-se forma el quimo

-pasa al duodeno

-se junta con el jugo pancreatico,con la bilis

y con el juego intestinal

-se forma el quilo,se pasara a la sangre

a traves de las paredes del int.delgado

-se acaba la digestion y comienza la absorcion

-todo lo k no se absorbe pasa al int.grueso

-se forman las heces

-se expulsa x el ano

 

Metodos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Método mayeútico (SOCRATES)
Consiste en el dialogo dirigido segun las reglas del razonamiento humano correcto.Socrates"metodo socrático".Platón lo puso en practica.La verdad se encuentra dsd el principio en nuestra razon.Esenciales las prguntas&respuestas,las respuestas deben ser sometidas a un analisis y el objetivo es llegar a una respuesta definitiva.La verdad se alcanza a traves del dialogo razonado y basado en argumentos.
Método fisico (empirico)-racional (ARISTOTELES)
se opone al metodo socrático .Hay que buscar desde la experiencia externa(empirica).
A.experiencia empirica o parte sensible
B.experiencia empirica a la q se aplica la razon
-parte intelectiva: *entendimiento paciente y enten.agente q tiene 2 funciones: 1.desmaterializadora
... Continuar leyendo "Metodos" »

Cosmocentrismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

tocn:s caractrizo x afirmr ql podr y la autoridad procdia d ls dioss. toda autoridad vien d dios, en conscuencia s sostnial drxo divino d ls monarcas invsti2 x dios dl podr d gobrnar y lgismar su vrsion + extrma fuey absolutismo dl s.xv||| st modlo s via limitado x ñas disposicions divinas o ly moral, asi cm x aqyas q dcian sr ls ministros d dios en la tierra, en europa marca ls s. xvii y xviii en spaña incluso con franco, st modlo lo apoyaron. antropo: en epocas antriors la organizacion politica aplaba a la naturalza y dducia dya princippios d dsugualdad social,politica y jurudica ,sgunyos asi nos abia exo la naturalza.st trcr modlo comienza a emrgr enl bajo mdievo yl rnacimiento , su mdula y snciaconsistio y consist en sostnr ql podr y... Continuar leyendo "Cosmocentrismo" »