Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Etica moral y libertad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Relativismo: que no hay sino verdades provisionales o relativas, dada la imposibilidad para el hombre de alcanzar verades definitivas y absolutas, cualquiera que sea el ambito en el que nos movamos.
Cosmogónias: mitos sobre la creacion
Teogónias: mitos sobre la creacion de los dioses
Antropogonías:mitos sobre la creacion.
Mitos: relato de hechos maravillosos cuyos protagonistas son personajes sobrenaturaeles o extraordinarios.

La biomedicina actual

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Transplante:sustitución de un tejido o un órgano enfermo y ke pone en peligro la vida de una persona,llamada receptora,por otro ke funcione adecuadamente.Donante:suele ser una persona en estado de muerte endefalica o cerebral(su cerebro deja de funcionar,pero sus latidos se mantienen artificialmente)También puede ser una persona viva.Legislación española:1.muerte encefálica como definición científica,legal y ética del concepto de muerte del individuo.2.respeto a la voluntad del fallecido en cuanto a donar o no.3.Que el diagnostico de muerte se haga por un equipo de médicos independiente del de transplante.4.Caracter altruista y no comecializacion.5.garantia del anonimato del donante.6.aplicación de criterios médicos para la distribución.... Continuar leyendo "La biomedicina actual" »

Relación y actualidad de Platon

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Comparacion y Actualidad de Platon:

El pensamiento de Platon se puede relacionar con varios pensadores anteriores a el, pero sin duda el mas significativo es Socrates, ya que fue maestro de Platon y fue el referente mas significativo para que este construyese su propia filosofia siendo esta una continuacion de la filosofia de su maestro. Planteaminetos de la filosofia platonica como la concepcion absoluta de la verdad o la dialectica como metodo educativo son herencia directa del pensamiento socratico. Platon acepta la dialectica como metodo para alcanzar el conocimiento de la verdad,pero a diferencia de lo que Socrates queria buscar a traves de esta,Platon la utilizara para llegar al conocimiento de las ideas,mas concretamente a la idea del... Continuar leyendo "Relación y actualidad de Platon" »

Criteritos para reconocer la verdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

VERDAD Y REALIDAD: LA VERDAD ASI COMO SU RELACION CON REALIDAD,SUS TIPOS Y FORMAS DE RECONOCERLAS HAN CONSTITUIDO UNO DE LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA RACIONALIDAD TEORICA Y, POR TANTO, DE LA FILOSOFIA. CONSIDERAMOS QUE HAY HECHOS Y OBJETOS QUE SON VERDADEROS O AUTENTICOS.PERO, TAMBIEN, CONSIDERAMOS QUE NUESTRAS AFIRMACIONES O PROPOSICIONES PUEDEN SER CIERTAS O VERDADERAS.VERDAD DE HECHOS: LA DISTINCION ENTRE REALIDAD Y APARIENCIAA SIDO OBJETO DE UNA LARGA POLEMICA DE HISTORIA DE FILOSOFIA. SIN EMBARG, HA PREDOMINADO LA CONCEPCIONQUE CONSIDERA QUE LAS APARIENCIASSON OCULTACIONES DE LA REALIDAD. LAS COSAS NO SON COMO PARECEN. LAS PARIENCIAS NOS ENGAÑAN Y OCULTAN LA AUTENTICA REALIDAD, PUES NO NOS DEJAN VER COMO SON REALMENTE LAS COSAS.... Continuar leyendo "Criteritos para reconocer la verdad" »

Conceptos y resumen

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

MORAL- conjunto de normas de una sociedad que determinada que es bueno y que es malo
FILOSOFIA DE LA MORAL- parte de la filosofía que estudia la moral como una manifestación cultural. Investiga el origen de las normas morales y su validez
ETICA- moral universal, elaborada teniendo en cuenta la experiencia moral de la sociedad.
-La etica aparece, en primer lugar, como una teoria para resolver los problemas morlaes, elaborada a partir de conocimientos inductivos tomados de la historia, de la psicologia, de la cultura o de cualquier otra ciencia, y que aspira a ser suficientemente corroborada, y alcanzar una aceptación universal.
DIGNIDAD- el valor intrínseco de la persona, por el hecho de ser persona, con independencia de todas sus demás características.... Continuar leyendo "Conceptos y resumen" »

Especificidad de la accion humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

ESPECIFICIDAD DE LA ACCION HUMANA.La accion es la actividad de un agente consciente y voluntario,solo los seres humanos podian ser considerados agentes de este tipo.-Comportamiento animal:los animales estan mas condicionados por su dotacion genetica,cuando los animales actuan no lo hacen espontaneamente y libremente,sino ke se limitan a ejecutar un programa genetico,muchos de sus actos son automaticos.-Comportamiento de una computadora:es muy similar a la de los animales,se encuentra definida por un programa informatico que determina sus respuestas y aquello que es capaz de hacer.-Comportamiento humano:su conducta es espontanea y no la repeticion de una pauta heredada,lo especifico del comportamiento humano es la posibilidad de elegir,es un

... Continuar leyendo "Especificidad de la accion humana" »

Examen de filosofia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

    Francis bacon es un pensador ingles. 1º filosofo de la ciencia. afirma qu el hombre puede dominar la naturaleza por medio de la ciencia. la ciencia es por tanto utilitarista. discrepa con aristoteles en que este piensa que la ciencia es una contemplacion de la physis. Por otra parte afirma que conocer la realidad permite su modificacion y establece el lema "saber es poder". desarrolla el llamado metodo deductivo-inductivo. tiene dos momentos: encontrar eel conocimiento de un conjunto de leyes que determinen los fenómenos naturales, conocimiento de formas, las conocemos a travez de tablas. Este planteamiento queda completado con lo que Bacon denomina la teoria de LAS Idolas. todo invesigador debe evitar errores humanos prescindiendo... Continuar leyendo "Examen de filosofia" »

Democracia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El poder politico
Capacidad para solucionar los problemas politicos.
Origen
El origen del poder politico es muy variado,x la fuerza,herencia,guerras,origen divino,golpe de estado,....xr en las democracias el poder se obtiene x delegacion de los ciudadanos k eligen mediante las elecciones,es la llamada soberania popular,este poder k se consigue no es vitalicio si no k dura 4 años,ni tampoco es absoluto osea k el poder se divide en 3 partes:poder legislativo(parlamento)ejecutivo(gobierno)judicial(tribunales de justicia)
Origenes d la democracia
la democracia fue inventada x los griegos en atenas komo una forma de organizar la convivencia en las polis,y consiste en la participacion d todos los ciudadanos en los asuntos y problemas publicos,los ciudadanos... Continuar leyendo "Democracia" »

El dogmatismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

1.La epistemología
La epistemología es precisamente la rama filosofica que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento, pero tambien determina su origen. La epistemología paso a ocupar el centro de la reflexion filosofica. Sus razones
-La importancia de las ciencias naturales: la fisica alcanzó con Isaac Newton,su madurez como ciencia
-La conciencia de su dimension básica:antes de iniciar cualkier investigacion es necesario determinar si podemos llegar a conocer l k pretendemos.
2.El concepto de conocimiento como saber
-Opinion: es una apreciación subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoko podemos probar ante los demás. Suele ser una valoración de la realidad o de cómo deberia ser, q se basa en nuestros... Continuar leyendo "El dogmatismo" »

Filo Tema 9 (2)

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,03 KB

•Distintos métodos filosoficos
•Desde Aristóteles se ha relacionado la ética con la naturaleza del ser humano. Como Aristóteles consideraba k lo especifico de la naturaleza humana era la razón , la ética se identificaba con vivir según la razón.
•Pero cuando Aristóteles tuvo que dar contenido a ese razonamiento y atender a las complejidades de la realidad siguió un proceso inductivo. Estudio la moral propia de su sociedad y lo k sucedía en otros países.
•Los filósofos escolásticos pretendieron deducir de la noción de ``naturaleza´´ una moral, aunk remitiéndose a dios como legislador supremo.
•Kant utilizo el método transcendental. Admitió k existía la ley moral en nuestros corazones y estudio como era posible ese
... Continuar leyendo "Filo Tema 9 (2)" »