Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Definicion de socializacion

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

FUNDAMENTOS BIOLOGICOS DE LA SOCIEDAD:-Determinacion instintiva:muchas de las cosas ke en otros animales son inmediatas e involuntarias en el ser humano deben aprenderse.este aprendizaje es posible grasias a 3 factores:la permeabilidad(que nos permite ser afectados por los estimulos externos y asimilarlos),la inteligencia(que nos facilita la busqueda de la solucion mas adecuada) y un cuerpo social(que conserva aquellas respuestas que se han mostrado adaptativas).-Largo periodo de inmadurez:el niño esta completamente indefenso y asi se mantiene durante mucho tiempo.nuestra naturaleza biologica convierte la compañia de los otros en algo necesario.-Inexitencia de cualidades fisicas destacables:el ser humano no posee rasgos que le hagan destacar... Continuar leyendo "Definicion de socializacion" »

Filosofia septiembre

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 22,83 KB

*Paradigma de la revolucion científica: Copérnico: le gusta concebir el universo como un sistema armónico y simple. Supuestos teóricos: Abandono de la hipótesis geocéntrica por la heliocentrica (el sol). Abandono de hipotesis geoestatica (la tierra tiene doble movimiento de rotacion alrededor del eje y de traslacion circular alrededor del sol. Mentenimiento del principio de circularidad y uniformidad del movimiento de los astros. *Kepler: Abandona definitivamente el caracter perfecto e inmutable del mundo celeste. Abandona definitivamente la teoría aristotélica de las esferas cristalinas. Abandona definitivamente el principio de circularidad.*Fisica cuántico-relativista: Albert Einstein: *La velocidad de la luz es una constante universal,... Continuar leyendo "Filosofia septiembre" »

Metafísica cartesiana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La metafisica cartesiana: La duda metodica ya la primera verdad: cogito ergo sum: la duda metodica es dudar de todo lo que parece verdadero, someterlo a critica constructiva para alcanzar una verdad. se opone a la duda esceptica. la duda es un medio para alcanzar la verdad.Es teoretica: se dirige al conocimiento teorico, no al practico. Estdia e conocimiento. Es universal: hay que dudar de todo. D los sentidos, del mundo exterior, de los razonamientos, de si mismo. Resultado de la duda: el cogito ergo sum: Puedo dudar de todo menos de que estoy dudando, no puedo dudar de mi pensamiento. Para dudar es necesario pensar y para pensar es necesario existir. Del cogito ergo sum descartes saca la base para construir la filosofia y deducir todas la... Continuar leyendo "Metafísica cartesiana" »

Sdfghsd

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

la literatura barroca, y en particular el teatro difundió los valores sobre los que estabmperio español del siglo diezisiete: La monarquia absoluta, los togmas del catolicismo. Esta literatura va dirigida a un público muy amplio e heterogeneo. Los escritores pretenden satisfacer los gustos de todos. Por eso, la oferta cultural de este siglo es muy amplia: Poesía popular, religioso,burlesco..
En el barroco perviven los temas y tópicos del renacimiento pero estos amenudo carecen del optimismo renacentista y adoptan un tono pesimista o burlesco.
Los grandes temas de este periodo son: El desengaño, la angustia penitencial, la fogazidad del tiempo, la rutina y la muerte.
Los escritores barrocos tienen el objetivo de sorprender y divertir a la... Continuar leyendo "Sdfghsd" »

El Indeterminismo ético

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

FUNDAMENTACIÓN DE LA MORAL:- Fundamentación externa: Cuando el origen de las normas tiene que ver con algo exterior (Dios). Es el caso de las éticas teleológicas, se basan en mandatos.- Fundamentación interna: Razón y voluntad, permite elegir las acciones de forma autónoma y responsable. Cuando las normas nacen de la razón y voluntad del sujeto y elige que hacer por su propia voluntad. Éticas deontológicas- Fundamentación intersubjetiva. Las normas morales se fundamentan en el acuerdo. Éticas dialógicas.

EL INDETERMINISMO ÉTICO:Kant: En las acciones morales hay que distinguir lo que una persona hace y lo que quiere hacer. Según Kant, solamente la voluntad humana es la que puede ser calificada de buena o mala, no los actos concretos.... Continuar leyendo "El Indeterminismo ético" »

Condicionamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,59 KB

-CONDUCTA INSTRUMENTAL: comportamiento que se da por haber sido previamente instrumental en la generación de ciertas consecuencias. Su esencia es que la controlan sus consecuencias.

-MANIPULACIÓN EXPERIMENTAL: método de investigación del condicionamiento instrumental.

-Los análisis de laboratorio y teóricos sobre el condicionamiento instrumental ->Thorndike, quien estudió la inteligencia animal (colocó a un gato hambriento en la caja con comida afuera, la tarea del animal era aprender a salir de la caja y obtener el alimento) -> aprendizaje de una asociación -> entre los estímulos dentro de la caja problema y la respuesta de escape.

-Thorndike -> Investigación sobre la conducta instrumental (pollos). También aplicó en... Continuar leyendo "Condicionamiento" »

Herramientas del torno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

herramientas de torneado;

la herramieta o cuchilla es el elemento activo del proceso de tornear, es el util de arracar el material de la pieza desprendiendo en forma de virutas, por lo tanto, el material de la cuchilla debe ser mas duro que el material a tornear, las cuchillas o utiles de tornear se definen por las siguentes caracteristicas:

materiales de las herramientas:

acero para herramientas: contiene entre un 0.6 y un 1.5% de carbono, aleado con metales duros como el cromo, tungsteno y el mobdileno, conserva su dureza en trabajos que no superen de 200 a 300 grados

acero rapido: son aceros especiales para utiles de corte, contiene del 0.8 al 1% de carbono y estan aleados con: cobalto 8%, cromo 4%, wolframio 15% y vanadio 2%. las temperaturas

... Continuar leyendo "Herramientas del torno" »

La ciudadania local

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

-los humanos necesitamos vivr en grupo por 3 necesidades:sobrevivir,comunicarnos,y la necesidad de aprender

-las leyes y las instituciones complen el papel de poner limites a los miembros de nuestra sociedad

-la ciudadania es la relacion que tiene un hombre y la comunidad politica a la que pertenece.

--los grados de la ciudadania son: la ciudadania local, la nacional y la del mundo, todos los hombres la tenemos por que a la vez somos ciudadanos de las tres categorias

 -una sociedad para ser justa a de proteger con leyes e instituciones  contra quellas situaciones negativas

-diferencias entre felicidad y justicia: la felicidad es una meta personal no politica en cambio la justicia es un objetivo politico

relacion la justicia de la sociedad depende

... Continuar leyendo "La ciudadania local" »

Éticas teológicas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

ETICAS TELEOLOGICAS ODE LA FELICIDAD: aquellas eticas que consideran como tema central de estudio el bien, la felicidad, las virtudes. kant las clasifica como eticas materiales porque se centran n el contenido o materia, nos dicen lo que debemos hacer para alcanzar un fin.Eudemonismo:la felicidad es el fin ultimo porque: es un bien perfecto, es un bien suficiente, se consigue con el ejercicio de la actividad del hombre, se consigue con una vida continuada.La felicidad consiste en el ejercicio de la actividad racional de forma continuada es decir vida teoretica. Para alcanzar la felicidad es necesario dominar deseos y pasiones practicando la virtud de la prudencia definida como un punto medio entre dos extremos. Debemos tomar como modelo el

... Continuar leyendo "Éticas teológicas" »

El Hombre Light

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Indiferencia por saturación.
La causa es que hay de todo en exceso, la saturación causa, los valores se devalúan, lo importante es pasarlo
bien sin decir nada, sin aportar nada. Las características:
•La apabullante frivolidad. Especie de socialización de la trivialidad y de lo mediocre.•El ascenso del egoísmo humano, insolidaridad, ausencia de grandes ideales y caída de valores.
Esto provoca el suicidio buscando una salida rápida a este cúmulo de hechos.
Una sociedad de espaldas a la muerte.
El hombre se vuelve demasiado vulnerable, cansado por vivir, entonces surge la indiferencia, la muerte es un
tabú pues se evita el tema, aunque aumenten los suicidios.
Para evitar esto hay que recuperar el amor a la verdad y la pasión por la libertad... Continuar leyendo "El Hombre Light" »