Efecto dinámico y efecto deformador
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 995 bytes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 995 bytes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 579 bytes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 20,41 KB
... Continuar leyendo "Hidrostatica" »Presión: es la fuerza ejercida por un área
? área ? presión // ?área ?presión
1atm = 760 mm hg = 101.293 Pa = 1.012,9 mbar
Masa: cantidad de materia de un cuerpo (kg)
Volumen: lugar que ocupa un cuerpo en el espacio= 1.000.000
/ 10.000=
1 lt = 1000 c
Densidad: relación entre masa y volumen//
//
=
Ecuación fundamental de la hidrostática
Relación que describe el cambio de la presión al interior de un líquido en reposo según la profundidad.
Se usa para sacarcuando dan ejercicio cilindro
Vasos comunicantes
2 o más recipientes de diversa forma y tamaño que tienen un fluido y que están conectados entre sí. Como la P° no depende de la profundidad o de la forma del recipiente la P° será la misma en los 3 vasos. Como están abiertos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB
La imagen que se obtiene en una radiografía es una sombra y sigue muchas leyes de la proyección de la luz visible. Es importante el hecho de que es una representación en 2 planos de un objeto que tiene volumen.
Hay 2 formas de obtener estas proyecciones:p
··Proyección paralela o proyección por amplitud: el plano de proyección está paralelo al eje mayor del objeto a examinar y el rayo central incide perpendicularmente a ellos. Es la forma más común e ideal de obtener un registro radiográfico. Esta técnica produce una magnificación del objeto en todas direcciones, por los haces de fotones que pasan tangentes a los bordes del objeto. Para disminuir esta distorsión por amplitud hay que alejar la fuente de rayos X, de esa manera se... Continuar leyendo "Reveladoradiologia" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 81,32 KB
I.- Resumen tendones y ligamentos
a) semejanzas y diferencias de los tendones y ligamentos:
Similitudes:
-Ambos corresponden a tejido conectivo fibroso denso
-la célula propia de estos tejidos es el fibroblasto que produce colágeno
-Poseen colágeno tipo I y III: siendo el más abundante el colágeno tipo I
-la matriz extracelular tiene un mayor porcentaje de agua que de sólidos ( 60-80% H2O y 20-40% componentes sólidos (colágeno, elastina, sustancia fundamental)
-curva T/D similar con 5 zonas
-Ambos poseen mecanorreceptores en su estructura que les permite reconocer la ubicación espacial de los segmentos corporales en el espacio (función propioceptiva)
Diferencias:
-Función diferente: el tendón transmite la fuerza de tensión a partir del músculo,
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB