Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ssdfs

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

 FUENTES PRIMARIAS:Se pueden clasificar en internas, cuando la información se obtiene a partir de datos de la propia empresa, y en externas, cuando los datos proceden del entorno empresarial.La diferencia entre mé todos cuantitativos y cualitativos se basa en que mientras los procedimientos cuantitativos responden a un enfoque estructurado y aportan unos resultados estadísticos representativos, las técnicas cualitativas no se usan xa un tratamiento estadístico ni representativas de la población, aunque describen los hechos con datos más ricos que las técnicas cuantitativas. Las técnicas cuantitativas utilizan números, que permiten clasificarlos, relacionarlos y compararlos entre sí, no por ello la información con tenida se transforma... Continuar leyendo "Ssdfs" »

Prueba fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Elongació n: Es la distancia que hay entre el punto de equilibrio y la posición de partículas en un momento determinado.
Amplitud: Es la distancia que hay entre el punto mas alto y el punto de equilibrio, es lo mismo que elongación máxima. (Mientras mayor energía mayor amplitud
Periodo: Es el tiempo que demora la partícula en hacer una vibración.
Frecuencia: Cuantas veces se repite un hecho en un tiempo determinado. Cantidad de vibraciones que se realizan en 1 segundo.
Longitud de onda: Es la distancia desde un punto a otro punto igual en la siguiente vibración.
Velocidad de propagació n: Es la velocidad que tiene la onda del sonido. (340 m/s)
Infrasonido: Bajo los 20 hz.
Ultrasonido: Sobre los 20.000 hz.
Reflexió n: Es cuando el sonido... Continuar leyendo "Prueba fisica" »

Fisica2

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1.- Explique cómo se forman los espejismos.
Los espejismos son ilusiones ópticas que se forman debido a que la luz se refracta al pasar a través de capas de la atmósfera a distintas temperaturas.
2.- Explique que es un prisma.
Un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris.
3.-Explique la fundamentación física del proyector episcopico.
Es un aparato proyector de cuerpos opacos, fotografías, etc. El consta de un sistema de iluminación constituida por una fuente de luz ubicada en el foco de un espejo cóncavo, un sistema reflector formado por un espejo plano que tiene como función recibir los rayos paralelos que han sido reflejados por el cuerpo opaco y por ultimo un sistema óptico constituido... Continuar leyendo "Fisica2" »

¿Qué es la inducción magnética?

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

¿Qué es la inducción magnética? La inducción magnética en un punto es la cantidad de líneas que pasan por la unidad de superficie perpendicular a la dirección de las líneas.
¿Cómo se produce? Se produce mediante la perturbación que esté produce en la región que le rodea.
Flujo magnético: es el número total de líneas de inducción que atraviesan una superficie determinada.
Fuerza magnetomotriz:
capacidad que posee una bobina para producir líneas de inducción.
Reluctancia: es la resistencia que ofrece el núcleo del solenoide al establecimiento de las líneas de inducción en su interior

Interacción de los cuerpos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

·Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o producir una deformación en él.
Según su respuesta a la acción de las fuerzas:
-Rígidos: No modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza
-Elásticos: Recuperan su forma cuando deja de actuar la fuerza
-Plásticos: Los materiales no recuperan su forma primitiva
La deformacion de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que la produce: F=k · Al
·Vector fuerza:
-Intensidad o módulo:
Valor nmérico de la fuerza expresado en newton
-Dirección: Viene dada por la recta que soporta al vector
-Sentido: Indicado por la punta de la felcha del vector
-Punto de aplicación: Lugar del cuerpo dónde se aplica la fuerza
·Sistema de fuerza:

... Continuar leyendo "Interacción de los cuerpos" »

VILLANCICO DE JUAN DE LA ENCINA comamos y bebamos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

ANÁLISIS DEL VILLANCICO DE JUAN DE LA ENCINA RITMO Es un ritmo ternario, muy marcado, con carácter de danza popular. Aunque en la partitura encontramos un compás de tres por cuatro, con la negra como unidad, no debemos olvidar que estamos ante una trascripción y que la notación original difería bastante de la actual. En todo caso, el compositor no ha empleado más que dos figuras, con toda probabilidad la brevis y la semi-brevis, que el autor de la trascripción ha convertido en blancas y negras. Es muy característico de la época el uso de la hemiolia, que establece una fuerte tensión rítmica, produciendo el efecto de alternancia de un compás ternario cada dos binarios. La incorporación de la barra de compás, que en el original... Continuar leyendo "VILLANCICO DE JUAN DE LA ENCINA comamos y bebamos" »

Física movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

-Fuerza
.La fuerza es una magnitud vectorial, esto significa que no solo importa su valor numérico, sino que también la dirección y el sentido en la que actúa dicha fuerza.
.La fuerza en el SI se mide en N (newton).

-Fuerzas Restauradoras
.Al aplicar una fuerza externa sobre un material elástico, este opone una fuerza igual y contraria al sentido de la deformación.
.
A esta fuerza contraria y que depende de la elasticidad del material la llamaremos fuerza restauradora, ya que tiende a restaurar la forma del objeto o material deformado.

-Característica de los materiales elásticos
.
Todos los materiales elásticos que son sometidos a una fuerza externa presentan una característica macroscópica y microscópica

…CARACTERÍSTICA MACROSCÓPICA

... Continuar leyendo "Física movimiento" »

Como se mide el calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

temperatura es la medida de energía térmica de una sustancia termómetros de  Mercurio el Mercurio es un metal liquido a temperatura ambiente se transforma en solido a- 39·c termómetros de alcohool este tipo de termómetros resulta muy útil para temperaturas muy bajas ya que el alcohool etílico (o etanol) se convierte en solido a -114·c las escalas de temperatura escala cetrigrada o celsius se trata de la escala que se emplea comúnmente para medir temperaturas ordinarias ,en ellas se asigna el valor o la temperatura de congelación. eskala kelvin o absoluta es la escala física que se relaciona directamente con el movimiento de las partículas . Así pues el cero absoluto, no puede esistir ninguna temperatura inferior en esta escala
... Continuar leyendo "Como se mide el calor" »

Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio

Enviado por Raúl y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

CAMPOS: Es una zona del espacio en la que se deja sentir una perturbación de manera que a cada pto del campo se le asigna un valor de la magnitud asociada a la perturbación, si la magnitud es escalar se trata de un campo escalar y si es vectorial de un campo vectorial. CAMPO GRAVITATORIO: El campo gravitatorio se define con una magnitud escalar a la que denominamos potencial gravitatorio como con una magnitud vectorial que denominamos intensidad de campo gravitatorio.INTENSIDAD: Características: Es radial y disminuye con el cuadrado de la distancia.Es central. Es atractivo(signo negativo de la formula). La intensidad  del campo tiene dimensiones de aceleración. Es conservativo


CAMPO GRAVITATORIO TERRESTRE:Zona del espacio que rodea a la

... Continuar leyendo "Comparación campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Relatividad de la trayectoria en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La primera, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero se aproxima a ella en campos gravitatorios débiles. La teoría especial se reduce a la general en ausencia de campos gravitatorios.
No fue sino hasta el 07 de Marzo de 2010 cuando fueron mostrados públicamente los manuscritos originales de Einstein por parte de la Academia Israelí de Ciencias. El manuscrito tiene 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, había sido ofrecido por Einstein a la Universidad hebraica de Jerusalén en 1925, con motivo de su inauguración en Palestina, entonces bajo mandato británico.
... Continuar leyendo "Relatividad de la trayectoria en física" »