Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Interacción gravitatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Existe un campo de fuerzas en un lugar del espacio si, al colocar en el un cuerpo de prueba, este queda sometido a una fuerza.

Campo uniforme: Los vectores de fuerza tienen el mismo modulo, dirección y sentido en todos los puntos del espacio

Campos centrales: Las direcciones de todos los vectores fuerzas convergen en un mismo punto.

El trabajo es un mecanismo de transferencia de energía entre los sistemas cuando entre ellos actúa la acción de una fuerza

Campos conservativos: Son aquellos en el que el trabajo que realiza la fuerza del campo es independiente del camino, solo depende del punto inicial al final

El trabajo que realiza la fuerza del campo a lo largo de una trayectoria cerrada es nulo

Los campos conservativos el trabajo que hay que... Continuar leyendo "Interacción gravitatoria" »

Admi

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

1. Los bienes públicos son bienes y servicios que el mercado, por si solo, no provee en las magnitudes que la sociedad considera deseables; a su vez estos se caracterizan por ser no excluyentes y no rivales.
Cuando se habla de bienes no excluyente se refiere a cuando es imposible impedir que los utilice o los consumas más de una persona; y cuando se mencionan bienes no rivales, se refiere a que el uso por parte de un individuo no limita el uso o consumo por parte de otros individuos.
Los bienes meritorios se caracterizan porque a diferencia de los bienes públicos, estos se pueden adquirir individualmente, pero es necesario una ayuda del estado, debido a que genera un mayor bienestar colectivo, debido a que no toda la sociedad alcanza a obtener
... Continuar leyendo "Admi" »

Oscilaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Una oscilación es la variación de una magnitud física en un punto determinado, mientras que la onda es la propagación en el espacio de dicha oscilación

Por ejemplo, la oscilación de presión de aire en un punto provocada por un timbre, se propaga en forma de onda sonora (una onda de presión) por el aire.

Elongación y amplitud

A la distancia que existe en cualquier instante entre la posición de la partícula y la posición de equilibrio se la llama elongación (y). Se mide en metros en el SI.

La elongación máxima se llama amplitud (A) de la onda. Esta es una magnitud importante, pues las ondas con mayor amplitud transportan, en general, más energía.

Longitud de onda

Se llama longitud de onda (?) a la distancia existente entre dos

... Continuar leyendo "Oscilaciones" »

Poleas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Centro de gravedad de un cuerpo: es el punto de aplicación del peso de un cuerpo
Centro de masa de un cuerpo: es el punto en el cual debe aplicarse una fuerza exterior para q solo le produzca un movimiento de traslación
Cuerpo rígido: es aquel q solo se deforma bajo la acción de fuerzas muy grandes
Equilibrio: es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio del equilibrio de los cuerpos
Equilibrio inestable: un cuerpo suspendido esta en equilibrio inestable cuando el centro de suspensión esta por debajo del centro de gravedad
Equilibrio indiferente: un cuerpo suspendido esta en equilibrio indiferente cuando el centro de gravedad coincide con el centro de suspensión
Estática:
es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio del equilibrio

... Continuar leyendo "Poleas" »

Dinamica terrestre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

TEMA 4: DINAMICA TERRESTRE
INTRODUCCION El movimiento de la corteza (litosfera) es continuo. LA TEORIA DE LA DERIVA DE LOS CONTINENTES. En 1912, Alfred Wegener, un meteorólogo alemán reunió una gran cantidad de datos geológicos, paleontológicos y climáticos. Estos datos indicaban que los continentes se habían movido a través del tiempo. Wegener indicaba que en un tiempo todos los continentes estuvieron unidos en un solo supercontinente que llamo Pangea.La Pangea se fragmento mas tarde en varios continentes que fueron a la deriva hasta sus actuales posiciones. La hipótesis de la deriva continental explica:El encaje de las líneas de costa de distintos continentes.La continuidad de las largas cadenas montañosas hoy fragmentadasLa fauna... Continuar leyendo "Dinamica terrestre" »

Resumen de Universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

El sistema solar corresponde a un conjunto de cuerpos celestes que se extienden, en todas direcciones, hasta unos 6.000 millones de kilómetros desde el sol. Está formado por :

  • 1 estrella (sol)
  • 8 planetas
  • Planetas enanos
  • Satélites naturales
  • Asteroides
  • Cometas
  • Meteoritos
  • Gas y polvo cósmico en grandes cantidades

Planetas

  • En el griego antiguo significa “astro errante”
  • Su superficie es fría y en equilibrio térmico con la radiación solar.
  • No generan luz propia y brillan reflejando la luz del sol.
  • Pequeños y rocosos (cercanos al sol)
  • Grandes y gaseosos (más distantes)
  • Entre la separación de estos dos se encuentra la zona de asteroides.

Ptolomeo

    (año 137) diseñó un esquema geométrico y dinámico para explicar el movimiento de los planetas:... Continuar leyendo "Resumen de Universo" »

Fisicos 02

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Tamizado
El Tamizado es un método físico para separar mezclas . Consiste en hacer pasar una mezcla de partículas  sólidas de diferentes tamaños por un tamiz  o colador. Las partículas de menor tamaño pasan por los poros  del tamiz atravesándolo y las grandes quedan retenidas por el mismo. Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de sólidos heterogéneos, como piedras  y arena, en la cual la arena atravesará el tamiz y las piedras quedaran retenidas. Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes tamaños y se utilizan de acuerdo al tamaño de las partículas que contenga la mezcla.
Tamización: para aplicar este método es necesario que las fases se presenten al estado sólido. Se utilizan tamices de metal

... Continuar leyendo "Fisicos 02" »

Mecanica Automotriz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 579 bytes

La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.



caraaa trasera

Evaluación física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Las fuerzas paralelas son aquellas que actúan sobre un cuerpo rígido con sus líneas de acción en forma paralela

La resultante de dos o más fuerzas paralelas tiene un valor igual a la suma de ellas con su línea de acción también paralela a las fuerzas. Cuando dos fuerzas paralelas de la misma magnitud pero de sentido contrario actúan sobre un cuerpo, se produce el llamado par de fuerzas en el que el resultante es igual a cero y su punto de aplicación está en el centro de la línea que une a los puntos de aplicación de las fuerzas componentes.

Para calcular las distancias que separan a la resultante de las fuerzas, debemos aplicar una relación denominada RELACIÓN DE STEVEN.

R/d= f1/D2 = f2/D1

Sistema de fuerzas paralelas de diferente

... Continuar leyendo "Evaluación física" »

Interacciones

Enviado por jhocely y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

5) La posicion o centro de equilibrio es el punto medio de la trayectoria de vaiven porque en ese punto la fuerza que produce el movimiento es nula.

6) La velocidad del movil es mayor, cuanto mas lejos se encuentre de los extremos de la trayectoria siendo nula en dichos extremos y maxima en el centro.

7) En todo MAS la aceleracion es siempre proporcional a la Elongación y tiene sentido contrario a esta.

Interacciones: En forma general, todos los cuerpos u objetos físicos, se accionan en forma de atracción, repulsion, traccion y empuje.
Cuando dos cuerpos se accionan mutuamente decimos que interactuan.
Clasificacion de las interacciones: Gravitacionales, magneticas, electricas, elasticas, por contacto, nucleares.

Las interacciones entre dos cuerpos... Continuar leyendo "Interacciones" »