Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Como fueron descubiertas las partículas integrantes del átomo el electrón el protón y el neutrón

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El sabio griego Demócrito, en el 400a.C., sostuvo que la materia se compone de átomos invisibles, indestructibles e indivisibles, pero esto solo era consecuencia de una especulación filosófica.
John Dalton fue el primero que fundó sus teorías sobre la base de los resultados de su experiencia y como resultado introdujo la idea de que los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre sí.
Tiempo después Henri Becquerel descubríó que las piedras de uranio podían emitir radiaciones espontáneas, invisibles y penetrantes. Cuando se produce este fenómeno, llamado radiactividad, los átomos de uranio se transforman en otros más pequeños, los de torio. Esto demostró que los átomos pueden dividirse. A fines del Siglo XIX, William
... Continuar leyendo "Como fueron descubiertas las partículas integrantes del átomo el electrón el protón y el neutrón" »

Analogías y diferencias entre campo gravitatorio eléctrico y magnético

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

9.13.Analogías Y DIFERENCIAS ENTRE LOS CAMPOS GRAVITATORIO, Eléctrico Y Magnético. Los campos gravitatorio, eléctrico y magnético son 3 campos vectoriales. Los dos primeros son conservativos, mientras que el magnético no lo es. Analogías ENTRE CAMPO Eléctrico Y GRAVITATORIO CON EL Magnético: + Las líneas de fuerza de los campos gravitatorio y eléctrico son abiertas, es decir empiezan en algún punto y terminan en otro. Sin embargo, las líneas del campo magnético son cerradas y no tienen fuentes ni sumideros. + En los campos conservativos, se puede definir una función escalar, el potencial, cuya variación permite obtener la intensidad del campo. Las líneas de fuerza de estos campos son perpendiculares a las superficies equipotenciales.
... Continuar leyendo "Analogías y diferencias entre campo gravitatorio eléctrico y magnético" »

Peso real física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 715 bytes

La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
Todo cuerpo que se sumerge en un líquido, experimenta un "empuje" de abajo hacia arriba que iguala al peso del volumen del liquido desalojado.El empuje es una fuerza que varia de acuerdo al peso del volumen de liquido que se reemplaza por el cuerpo
que esta flotando.
El peso es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre los cuerpos que hay sobre ella.

Fuerza media formula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

L.D.N.
Inercia: Es la capacidad de un cuerpo para moverse a una velocidad sin fuerza (?V=a)
Ley de la Fuerza: La fuerza es directamente proporcional a la masa y aceleración (f=m·a). Toda aceleración sobre una masa genera fuerza.
Acción y reacción: Cada acción corresponde una acción igual y contraria.

Propiedades de la materia:
-Inercia:(esta arriba)
-Fuerza:(esta arriba)
-Aceleración: cualquier cambio de velocidad o magnitud dirección y/o sentido
-Sumatoria: Cualquier suma de varios elementos de la misma especie
-Magnitud: rapidez V = Xf - Xi
----------- (velocidad media)
Tf - Ti
-Rapidez Mayor: -menor tiempo - igual distancia
-mayor distancia - igual
... Continuar leyendo "Fuerza media formula" »

Que impide la estructura de un cuerpo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

FUERZA es todo aquello capaz deformar un curpo (efecto estático) o de alterar du estado de movimiento o reposo (efecto dinámico) ESTRUCTURA es el conjunto de elmentos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas k actúan sobre el. La estructura impide, así, que el cuerpo se rompa o se deforme en exceso NATURALES nidos, conchas, montañas, equeletos, tronco de árbol. ARTIFICIALES una biga, una columna y un pilar. CARGAS FIJAS. No varían con el paso del tiempo y no tienen siempre el mismo valor. CARGAS VARIABLES. Aparecen en algunas ocasiones y no tienen siempre el mismo valor. ESFUERZO es la tensión interna que experimentan todos los cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.Tracción. Es cuando las fuerzas
... Continuar leyendo "Que impide la estructura de un cuerpo" »

Diferencia entre altavoz y micrófono

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

-Micrófono: Transforma las variaciones de presión que capta, en su correspondiente señal eléctrica, para posteriormente ser tratada según convenga para su utilización. *Carácterísticas de los micrófonos: +Sensibilidad (relación que se da entre las variaciones de la intensidad de la presión que producen las señales acústicas que capta y la amplitud de las señales eléctricas que proporciona en su salida), +Respuesta en frecuencia (esta carácterística nos viene a indicar entre que márgenes de frecuencias el micrófono nos proporciona unos niveles de sensibilidad óptimos), +Direccionalidad de los micrófonos (nos indica la variación de la respuesta del micrófono en función de la dirección de donde perciba el sonido producido... Continuar leyendo "Diferencia entre altavoz y micrófono" »

424234

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

- Convergencia oceánica-oceánica: Sus características son: la litosfera subduce con un ángulo de inclinación, el acoplamiento entre las dos placas es débil lo que favorece la subducción de los sedimentos oceánicos, como consecuencia de lo anterior no se forma prisma de acreción, presenta fosas muy profundas (islas Marianas) y el magmatismo asociado origina un arco de islas.
- Convergencia continental-continental: si la placa que subduce tiene un tramo oceánico y otro continental tras él, una vez que se ha introducido toda su litosfera oceánica se produce el encuentro de los continentes. Dado que la litosfera continental es lo suficientemente ligera como para no subducir, se habla de colisión. Tras la colisión continental se produce
... Continuar leyendo "424234" »

Jjkj

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Fases del ciclo menstrual, proliferativa y estrogénica: etapa reproductora à Frotis durante la menstruación: abundante sangre, neutrófilos, restos necróticos, c. epiteliales mal conservadas y presencia de c. endometriales. Etapa folicular: del día 9 - 16; entre el 6 - 10 es fase folicular temprana: predominio de c. intermedias sueltas y c. endometriales e histeocitos, entre el 10 - 16 es la 2º fase estrogénica: predominio c. superficiales sueltas y fondo limpio. Etapa luteínica: entre 16 - 20: etapa progestacional porque interviene la progesterona; predominio: c. intermedias agrupadas, citoplas. de bordes pegados, puede verse aumento de leucocitos, aumento de bacilo de Dudderlein. Etapa premenstrual 21 - 28: importante citólisis,... Continuar leyendo "Jjkj" »

Tecnicas de Separacion

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

*Cristalizacion:Tecnica de separacion de 1 mezcla homogenea en donde el solido esta disuelto en el likido.Evaporamos el agua y esperamos a k el solido cristalize en forma de cristales.*Destilacion:Se emplea para separar likidos miscibles con diferentes puntos de ebullicion.*Cromatografia:Se utiliza para separar los componentes de 1 mezcla homogenea mediante un disolvente que los arrastra sugun su afinidad por el mismo basandose en la diferencia de la velocidad de su difusor.*Centrifugacion:Tecnica k se utiliza para separar compontes de 1 mezcla heterogenea.Se basa en girar 1 recipiente de forma k el componente + denso se situe en la parte mas lejano al punto sobre el k gira.*Filtracion: Procedimiento mecanico k consiste en acer pasar la mezcla... Continuar leyendo "Tecnicas de Separacion" »

Recuperacion(1)

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

el partenón: se trata de un templo religioso dedicado a la diosa atenea, es de marmol blanco es un edificio arquitrabado fué un templo dedicado a atenea despues fué cristiano luego mezquita y polvorin para los turcos. tiene1 planta rectangular se levanta sobre3 gradas.es octasilabo anfiprostilo y periptero. tiene pronaos y opisdomo. su tecnica es arquitrabada, las columnas son dorico, sin basa con fuste estriado y capitel sencillo y el templo es prolicromado. construido enel maximo esplendor de atenas. es arquitectura griega dela2 mitad dl s.5a.c su arquitecto fué ictinos y calicatres. erecteion: es1 templo religioso griego dedicado a atenea y poseidón. está dividido en:1 la cella de atenea precedidda por 1 portico de6 columnas. en el... Continuar leyendo "Recuperacion(1)" »