Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Colaboradores Dependientes

  • Dependen del empresario: mantienen una relación estable y siguen sus directrices.
  • Suelen desarrollar su actividad dentro del establecimiento del empresario, excepto los representantes de comercio.
  • El vínculo jurídico con el empresario es un contrato laboral.

Apoderado General

El apoderado general es aquel trabajador que tiene un poder general para actuar en nombre del empresario.

El Código Civil lo define como el gerente que actúa por cuenta ajena (por cuenta del empresario). Está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre los asuntos concernientes a la empresa. Puede tener más o menos facultades, según el criterio del empresario.

Limitaciones del Poder del Apoderado General

Al factor se le puede limitar... Continuar leyendo "Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave" »

Prevenció de Riscos Laborals i Gestió de Residus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Prevenció de Riscos Laborals

1. Definició de Risc, Accident i Malaltia Professional

Riscos laborals: La prevenció de riscos laborals és la disciplina que busca promoure la seguretat i la salut dels treballadors mitjançant la identificació, avaluació i control dels perills i riscos associats a un procés productiu. També fomenta el desenvolupament d'activitats i mesures necessàries per prevenir els riscos derivats del treball.

Accident de treball:

  • Súbit i violent
  • S'aborda quirúrgicament
  • És imprevist
  • La seva causa és exterior

Malaltia professional:

  • Lent i gradual
  • S'aborda mèdicament
  • Es pot diagnosticar
  • La seva causa ha d'estar llistada per Llei

2. Drets i Obligacions dels Treballadors en Matèria de PRL

Drets:

  • Avaluació de riscos del lloc de
... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals i Gestió de Residus" »

Derechos Laborales: Finiquito, Movilidad y Modificaciones del Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Derechos de los Trabajadores al Finalizar el Contrato: Finiquito

Los trabajadores tienen derecho a cobrar un finiquito cuando finaliza el contrato.

Cantidades a Recibir en un Finiquito

  • A) Los salarios por los días trabajados en el último mes y pendientes de cobrar.
  • B) La parte proporcional de pagas extras pendientes de cobrar.
  • C) Los salarios por vacaciones no disfrutadas.
  • D) Indemnización por despido, si procede, será:
  • Por motivos disciplinarios → ninguna.
  • Por causas objetivas, despido colectivo y fuerza mayor → 20 días/año, máximo 360 días.
  • Por sentencia que declare improcedente un despido → 33 días/año, máximo 720 días (salvo antigüedad anterior a febrero de 2012, que será de 45 días, máximo 1260 días).
  • Por finalización de
... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Finiquito, Movilidad y Modificaciones del Contrato" »

Immigració a Espanya: Requisits, Avantatges i Desavantatges

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Immigració a Espanya

Nacionalitat Espanyola

L'emigració és un fenomen que ha provocat un augment de les actituds xenòfobes. Els refugiats de la guerra d'Ucraïna no han tingut les mateixes reaccions que els de Síria o que els emigrants sud-americans. Un veneçolà ric que compri un pis de 500.000 euros no serà discriminat mai. Aquí intervé un factor de pobresa.

Qui té dret a tenir la nacionalitat espanyola?

  • Nascuts a Espanya amb els dos pares espanyols.
  • Nascuts a Espanya amb mare o pare espanyol.
  • Adoptats per espanyols però nascuts fora d'Espanya.
  • Nascut fora d'Espanya però amb pare o mare espanyols, avis espanyols que van haver de marxar a l'exili o per altres motius econòmics.
  • Residir de forma legal a Espanya durant un període determinat
... Continuar leyendo "Immigració a Espanya: Requisits, Avantatges i Desavantatges" »

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en la Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Obligaciones y Derechos de los Trabajadores

Derechos

  • Ser informados de los riesgos de su trabajo.
  • Tener una formación teórico-práctica:
    • Utilizar correctamente los medios y los equipos de protección facilitados por la empresa, según las instrucciones recibidas.
    • Usar adecuadamente las máquinas, las herramientas, las sustancias peligrosas y cualquier otro medio con el que realice su actividad.
    • No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad de los medios de producción y aquellos otros que se dispongan en su lugar de trabajo.
  • Ser consultados y participar en la empresa:
    • Cooperar con la empresa para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras.
  • Paralizar la actividad en caso de riesgo grave e inminente:
    • Informar de inmediato
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Trabajadores en la Prevención de Riesgos Laborales" »

Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Responsabilidad Administrativa de Empresas Concurrentes en Caso de Infracción

¿Qué especial responsabilidad administrativa tienen las empresas concurrentes cuando se produce una infracción en el centro de trabajo de la empresa principal?

Existirá una responsabilidad solidaria de la empresa principal si no se ha llevado a cabo una vigilancia y supervisión adecuada de las condiciones materiales. El empresario principal responderá solidariamente por el incumplimiento del deber de vigilancia cuando la infracción se produzca en su centro de trabajo. Esta responsabilidad solidaria es extensible al recargo de prestaciones de la Seguridad Social.

Por lo tanto, el empresario principal tiene una responsabilidad, ya que debe evitar los incumplimientos... Continuar leyendo "Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales: Concurrencia de Empresas y Trabajadores Autónomos" »

Conflictos Laborales y Personales: Tipos, Ventajas e Inconvenientes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definición de Conflicto

El conflicto es el enfrentamiento entre dos o más personas o grupos de personas, cuando surge entre ellas un desacuerdo por ser incompatibles sus intereses, necesidades, deseos o valores. El conflicto también puede ser un dilema producido por nuestra propia indecisión sobre algo.

Tipos de Conflictos de Interés

  • Atracción-atracción: cuando un individuo tiene que decidir sobre dos cosas que le atraen.
  • Repulsión-repulsión: cuando un individuo tiene que decidir entre dos cosas que no le interesan.
  • Repulsión-atracción: cuando un individuo tiene que hacer algo que no le complace para conseguir lo que quiere.

Desencadenantes de un Conflicto

  • Existencia de un asunto o motivo sobre el que se discute.
  • Existencia de dos personas
... Continuar leyendo "Conflictos Laborales y Personales: Tipos, Ventajas e Inconvenientes" »

Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Rol del Delegado de Prevención

Adaptación de Medidas Preventivas

7. ¿Puede el delegado de prevención recabar información del empresario sobre la adaptación de medidas de carácter preventivo? En caso afirmativo, ¿tiene el empresario la obligación de hacer caso de las exigencias de los delegados? Razona la respuesta.

Sí, se reconoce al delegado de prevención el derecho a recabar del empresario la adaptación de medidas de carácter preventivo, pudiendo efectuar propuestas al empresario y al Comité de Seguridad y Salud. La negativa del empresario a la adaptación a las medidas propuestas por el delegado de prevención deberá ser motivada (por escrito).

Comité de Seguridad y Salud: Constitución y Funciones

Supuestos de Constitución

8.

... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales: Comité de Seguridad y Salud" »

Seguridad y Salud Laboral: Factores de Riesgo y Prevención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Lugar de Trabajo y Factores de Riesgo

El **lugar de trabajo** es el área donde los trabajadores deben permanecer para realizar sus funciones.

Los **factores de riesgo** pueden ser de tipo estructural (relacionados con la edificación), zonas peligrosas, etc. Es crucial cumplir con la normativa de evacuación y protección contra incendios, asegurando que estén bien señalizados.

Riesgos Eléctricos

El **contacto eléctrico directo** ocurre cuando entramos en contacto con un dispositivo bajo tensión.

El **contacto eléctrico indirecto** se produce cuando algún elemento no eléctrico se encuentra accidentalmente bajo tensión.

Equipos y Herramientas de Trabajo

Los **equipos de trabajo** abarcan cualquier máquina o aparato utilizado en el entorno... Continuar leyendo "Seguridad y Salud Laboral: Factores de Riesgo y Prevención" »

El Sistema de Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Entidades gestoras de la Seguridad Social

Esta gestión se lleva a cabo a través de varias instituciones:

Entidades gestoras

  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): se encarga de la gestión y administración de prestaciones económicas.
  • IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales): gestiona pensiones de incapacidad y jubilación.
  • INGESA (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria): gestiona los servicios sanitarios.
  • ISM (Instituto Social de la Marina): se encarga de las prestaciones del régimen especial del sector marítimo-pesquero.

Servicios comunes

  • TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social): gestiona recursos económicos y tramita afiliaciones, altas y bajas de la Seguridad Social.

Organismos autónomos

  • SEPE (Servicio Público
... Continuar leyendo "El Sistema de Seguridad Social en España" »