Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

El Despido Disciplinario: Causas, Procedimiento y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Extinción del contrato

3. Por voluntad del empresario:

a) Despido disciplinario:

Facultad del empresario basada en un incumplimiento del trabajador grave y culpable.

- Causas:
  • Faltas repetidas o injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas verbales o físicas al empresario o al personal que trabaja en la empresa.
  • Transgresión de la buena fe y abuso de confianza.
  • Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento.
  • Embriaguez habitual o toxicomanía que repercutan negativamente en la actividad laboral.
  • Acoso.
- Actitud del trabajador ante el despido:
  • Aceptación: sin indemnización, cobro del finiquito.
  • Disconformidad: recurrir el despido y celebrar el acto de conciliación ante el SMAC (Servicio de
... Continuar leyendo "El Despido Disciplinario: Causas, Procedimiento y Consecuencias" »

Jhxzjhbv

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

LA EXCRECIÓN: El metabolismo celular genera una serie de profuctos que deben ser expulsados al exterior. En la mayoria de los casos, es necesario que las sustancias de excrecion se disuelvan por el medio interno circulante. Las sustancias nitrogenadas, que proceden de la degradación de los aminoacidos, son expulsadas en forma de amoniaco, acido urico o urea; AMONIACO: en forma de sales amonicas es el producto nitrogenado final de los animales que viven en el medio acuatico (amoniotélicos). En los animales terrestres, el amoniaco es transformado en las celulas del higado en acido urico (anim. uricotélicos) o en urea (anim. ureotélicos). ACIDO URICO: es insoluble, por lo que se excreta en forma semisolida. Puede almacenarse durante cierto... Continuar leyendo "Jhxzjhbv" »

Calculo de indemnizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

salario del trabajador : 1+1= 2€/30 dias= 17 € dia

dias trabajados en el mes del filiquito (10dias)x17=170

paga extraordinaria si es semestral 180. se calcula la paga.

desde 1-01 2009 a 17-03 2009    si 180 dias -------2000       

                                                            en 47 dias -------- x              Formula

paga de beneficios la misma operacion.

vacaciones devengadas y no disfrutadas

si 360---------30

en 47---------x         Formula los dias que salen se multiplican por el salario diario

indemnizacion

le corresponden x dias por año

se calcula la antiguedad x años y 2 meses = x,16 (2/12=0,16)

al salario diario  se le debe incluir... Continuar leyendo "Calculo de indemnizaciones" »

Maleabilidad: cualidad de un metal apto para ser cortado, doblado o deformado en caliente o en frio.

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Maleabilidad: cualidad de un metal apto para ser cortado, doblado o deformado en caliente o en frio.

Tenacidad: resistencia a la rotura.

Dureza: resistencia que opone un cuerpo a dejarse penetrar por otro cuerpo bajo accion de fuerza.

Resistencia: contrario a fragilidad. Resustencia a esfuerzos bruscos y choques.

Elasticidad: deformacion que recobra su forma inicial cuando cesa la fuerza sobre el.

Plasticidad: deformacion permanente una vez cesada la fuerza ya que sobre pasa el limite elastico.

Ductilidad: propiedad del material para poder ser trabajado sin producirse cambios en su estructura o grietas.

Fusibilidad: pasar con mayor o menor rapidez del estado solido al liquido por efecto del calor.

Conductividad: transmitir con mayor o menos facilidad

... Continuar leyendo "Maleabilidad: cualidad de un metal apto para ser cortado, doblado o deformado en caliente o en frio." »

Las reuniones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Elementos de las reuniones: Los asistentes: Ideal 5-7. No Ideal + 10. El tiempo: Lo necesario. Tema y finalidad de la reunión: Orden del día. El lugar: El espacio fisico, no debe ser muy grande y debe estar acondicionado. OBJETIVOS DE LAS REUNIONES: Informativas: Transmisión d informacion para l trabajo y la resolucion d problemas. Consultivo-deliberantes: Estudiar los problemas del equipo de trabajdo, para estudiar propuestas. Formativas: Tranmissión d informacion para ls participantes. Decisorias: Toma de decisiones sobre un tema planteado. POR EL NUMERO DE PARTICIPANTES: Grupo peke: 3-7 personas. Lograr eficacia. Facilidad de toma de decisones. Grupo mediano: 8-20 personas. No son aconsejables para la toma de decisiones. Gran grupo:... Continuar leyendo "Las reuniones" »

Examen recuperacion fol

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Jornada laboral no mas de 40 horas semanales.

Los trabajos nocturnos son los que van de 22 a 6 horas.

Los trabajos nocturnos no pueden sobrepasar las 8 horas diarias.

Se reduce la jornada por lactancia de un hijo o tener que cuidar un menor de ocho años o una persona discapacitada.

Las horas extraoridnarias son las de despues de la jornada ordinaria.

La duracion de las vacaciones nunca puede ser inferior a 30 dias naturales.

Los dias de vacaciones son proporcionale al tiempo que hace que se trabaja en esa empresa.

Los trabajadores tienen que disponer de 14 fiestsa laborales al año, con caracter retribuido i no recuperables.

--------------------------

Percepciones salariales: formadas por el salario base i los complementos salariales.

Salario base:... Continuar leyendo "Examen recuperacion fol" »

Examen de recuperacion

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

1-Que obligaciones: *pasar las revisiones periodicas*presentarse en la oficina de empleo siempre que sea citado*participar en los procesos de seleccion de personal*informar a la oficina de empleo los resultados de las entrevistas de trabajo

2-Indica que requisitos: mayor de 16 i menor de 25, con dificultad para la iniciacion laboral

3-Que finalidad: son intidades sin animos de lucro, que an suscrito un convenio con la INEM para colaborar en su labor de colocacion

4-Indica de que te informan: el proceso i los tramites para darte de alta como demandantede empleo: solicitud i documentos que debes aportar

Excedencia, Contratos y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

1.Clases de excedencia.

  • Puede ser voluntaria, forzosa, para el cuidado de un hijo y para el cuidado de un familiar.
  • Excedencia voluntaria: La puede solicitar cualquier trabajador que tenga al menos 1 año de antigüedad en la empresa, la duración no será menor a 2 años ni mayor a 5.
  • Este derecho solo podrá ser ejercitado otra vez, si han transcurrido 4 años desde el final de la anterior excedencia. No da derecho a reserva de puesto de trabajo si no al reingreso de una vacante de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjera en la empresa.
  • Excedencia forzosa: La excedencia forzosa que dará derecho a la conservación del puesto de trabajo y al cómputo de antigüedad, se concederá a los trabajadores que han sido designados
... Continuar leyendo "Excedencia, Contratos y Seguridad Social" »

Tipos de Salario y Percepciones Económicas de los Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Características del Salario

El salario se define por las siguientes características:

  • Percepciones económicas de los trabajadores: En dinero o en especie.
  • Por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena.
  • Retribuyen el trabajo efectivo: Cualquiera que sea la forma de remuneración.
  • El salario en especie no puede superar el 30% del salario total.

Percepciones No Salariales

Son cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnización o suplido como consecuencia de su actividad laboral. Incluyen:

  • Indemnizaciones o suplidos por gastos realizados como consecuencia de la actividad laboral.
  • Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social.
  • Indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos.

Clases

... Continuar leyendo "Tipos de Salario y Percepciones Económicas de los Trabajadores" »

Gestión Laboral: Prácticas, Negociación y Desarrollo del Talento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Prácticas Laborales y Sindicales

Prácticas antisindicales: Acciones que atentan contra la libertad sindical, como discriminación, despidos injustificados o negar negociaciones. (ejemplos: reemplazar trabajadores en huelgas, despidos o amenazas de despidos por participar en un sindicato, no se pueden reemplazar trabajadores que no estén en huelga por otros que sí están, ej de un supermercado en huelga llevar trabajadores de otro). La empresa está obligada a pagarle al sindicato las cuotas de los trabajadores sindicalizados.

Relaciones Laborales y su Impacto

Relaciones laborales: Buen clima laboral, las políticas que aseguran la paz laboral en las empresas como la armonía entre la empresa, sindicato y los trabajadores. Lo que se busca es... Continuar leyendo "Gestión Laboral: Prácticas, Negociación y Desarrollo del Talento" »