Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional y Formación Continua: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. Concepto y Ventajas

Conjunto de medidas para mejorar las competencias, actitudes y aptitudes. Actitudes: (colaboración, participación, iniciativa). Aptitudes: (ampliar habilidades en el puesto de trabajo y aprender).

Existen ayudas para la formación y desarrollo de los trabajadores que tienen unas ventajas:

  1. Trabajadores: se sienten valorados, son promocionados y alcanzan puestos de mayor responsabilidad.
  2. Empresario: generan un valor añadido, el cual aumentará su productividad y competitividad.
  3. La formación no se debe considerar un gasto, sino una inversión con beneficios a corto plazo.

2. Detección de las Necesidades de Formación

  1. La observación directa: aptitudes y actitudes.
  2. Los cuestionarios: a trabajadores sobre formación.
  3. Las entrevistas:
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Formación Continua: Claves para el Éxito Empresarial" »

Impuestos en nómina: Guía completa de ingresos exentos y gravados en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Impuestos en la Nómina: Ingresos Exentos y Gravados

En México, existen diversos tipos de ingresos que forman parte de la nómina de los trabajadores. Algunos están exentos de impuestos, mientras que otros están sujetos a gravámenes como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las aportaciones al Seguro Social (SBC). A continuación, se detalla el régimen fiscal de algunos de los ingresos más comunes:

Ingresos Parcialmente Gravados para ISR

  • Aguinaldo: Los trabajadores que lo perciban lo consideran como ingreso exento hasta el equivalente de 30 SMG del área geográfica del trabajador. (Grava parcialmente para ISR).
  • Prima dominical: Para efectos del ISR, el trabajador tiene derecho a una exención de hasta el equivalente a un SMG por cada domingo
... Continuar leyendo "Impuestos en nómina: Guía completa de ingresos exentos y gravados en México" »

Mediación de Conflictos: Estrategias, Modelos y Código Deontológico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Ventajas de la Mediación

Las ventajas de la mediación son notables en la resolución de conflictos. En este proceso, las partes asumen la negociación y son responsables de los acuerdos establecidos. Esto proporciona una mayor satisfacción, ya que se aproximan las posiciones y se basa en estrategias de cooperación. Además, protege la relación entre las personas, fomentando la convivencia y el aprendizaje de maneras más positivas de relacionarse y resolver conflictos. Sin embargo, es importante destacar que la mediación no siempre es la mejor solución para todos los casos.

Recursos de los Servicios de Mediación

Los recursos de los servicios de mediación incluyen la selección de un mediador, la concreción de los espacios de encuentro... Continuar leyendo "Mediación de Conflictos: Estrategias, Modelos y Código Deontológico" »

Prestación por Desempleo: Trámites, Requisitos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Trámites para Solicitar la Prestación por Desempleo

  • Inscribirse como demandante de empleo.
  • Solicitar la prestación en un plazo de 15 días hábiles. Si se realiza fuera de plazo, el trabajador perderá los días de prestación que medien entre la fecha en que hubiera tenido lugar el nacimiento del derecho y la fecha de la solicitud.
  • Presentar la siguiente documentación:
    • Impreso de solicitud de la prestación.
    • Carta de despido.
    • Certificado de empresa.
    • Copia de la cotización a la Seguridad Social de los últimos 180 días.
    • Fotocopia del DNI.
  • Firmar el compromiso de actividad.

Suspensión del Derecho a la Prestación por Desempleo

La prestación por desempleo se puede suspender en los siguientes casos:

  • No renovar la demanda de empleo en la forma y fechas
... Continuar leyendo "Prestación por Desempleo: Trámites, Requisitos y Obligaciones" »

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): Ley 29664

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)

Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)

LEY Nº 29664

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (SINAGERD)

Marco Legal y Referencias

--LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

--RESOLUCIÓN MINISTERIAL DEL MARCO DE RESPONSABILIDADES EN GRD

Plataformas de Defensa Civil (PDC)

Alcance y Definición

*ALCANCE: Comprende a los gobiernos regionales, gobiernos locales y a los integrantes de la PDC.

*DEFINICIÓN: Las PDC son espacios permanentes de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas, que se constituyen en elementos de apoyo para los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): Ley 29664" »

Fundamentos del Derecho Laboral Peruano: Normativa, Contratos y Capacitación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fundamentos del Derecho Laboral Peruano

Pirámide de las Normas Legales

  1. Constitución del Perú
  2. Leyes laborales
  3. Reglamentos y decretos
  4. Convenios colectivos

Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Derechos del Trabajador

  • Derecho a la remuneración justa y equitativa
  • Derecho a un ambiente seguro y saludable
  • Derecho al descanso

Deberes del Trabajador

  • Cumplir con las obligaciones laborales

Derechos del Empleador

  • Derecho a organizar la producción
  • Derecho a establecer normas internas

Deberes del Empleador

  • Cumplir con las obligaciones laborales y de seguridad social
  • Proveer un ambiente de trabajo seguro y saludable

Capacitación para el Trabajo

Importancia de la Capacitación para el Trabajador

  1. Desarrollo profesional
  2. Incremento de la empleabilidad
  3. Adaptación a los cambios
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral Peruano: Normativa, Contratos y Capacitación" »

Resolución de Conflictos: Métodos y Mecanismos Efectivos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Resolución de Conflictos: Métodos y Mecanismos

1. Autotutela

La autotutela es un método arcaico de resolución de conflictos donde la parte más fuerte impone su voluntad, sin que necesariamente exista una justificación legal o racional. En México, este método está prohibido, según el Artículo 17 de la Constitución.

Artículo 17 (Constitución Mexicana): (Prohibido en México)

2. Autocomposición

La autocomposición comprende diversas formas de resolver controversias que se originan entre las partes involucradas en el conflicto, sin la intervención de terceros. Incluye las siguientes figuras:

  • Desistimiento: Actitud del pretensor en una controversia, quien renuncia a la tutela del derecho que afirmaba haber sido alterado, dando por terminado
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Métodos y Mecanismos Efectivos" »

Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Riesgos para la Salud Laboral

Tipos de Riesgos

  • Accidente de trabajo: Relacionado con factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad. Incluye el accidente in itinere, que ocurre al ir o volver del lugar de trabajo.
  • Enfermedad profesional: Asociada a factores de riesgo derivados de las condiciones ambientales.
  • Insatisfacción laboral: Pérdida de interés por la ocupación, decepción con la tarea desempeñada, aburrimiento.
  • Estrés: Carga de trabajo excesiva o reiterada que desborda la capacidad del trabajador, generando impotencia y ansiedad.
  • Fatiga profesional: Sensación de impotencia y malestar.

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas

Seguridad Estructural

Factores de Riesgo
  • Estructurales: Pilares, estanterías, plataformas.
  • Espacios
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo" »

Funciones y Paradigmas de Enfermería en Salud Mental en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Rol y Modelos de Enfermería en Salud Mental

Antecedentes: Código Sanitario de Chile

Código Sanitario de Chile, Libro V, Artículo 113, inciso cuarto (1997):

“Los servicios profesionales de la enfermera comprenden la gestión del cuidado en lo relativo a promoción, mantención y restauración de la salud, la prevención de enfermedades o lesiones, y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y tratamiento médico y el deber de velar por la mejor administración de los recursos de asistencia para el paciente”.

Antecedentes: Gestión del Cuidado en Enfermería en Chile

“Aplicación de un juicio profesional en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de los cuidados, oportunos, seguros e integrales,... Continuar leyendo "Funciones y Paradigmas de Enfermería en Salud Mental en Chile" »

Conceptos Clave en Seguridad Laboral y Evaluación Ambiental

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

V - La siniestralidad efectiva se compone de incapacidades, invalideces y muertes

F - Se considera incapacidad temporal toda aquella provocada por accidente del trabajo o enfermedad profesional, de naturaleza o efectos irreversibles

F - Para la siniestralidad efectiva se incluirán los accidentes de trayecto y los que afecten a dirigentes gremiales en el cometido de sus funciones

R= invalideces y muertes

V - Para que una enfermedad se considere profesional es indispensable que haya tenido su origen en los trabajos que entrañan el riesgo respectivo

V - Se denomina impacto ambiental a la alteración del medio ambiente provocada directa o indirectamente por el proyecto o actividad en un área determinada

V - Las entidades encargadas de determinar las... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Seguridad Laboral y Evaluación Ambiental" »