Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Negociación: Estrategias, Tácticas y Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Negociación

Definición: Proceso en el cual dos o más partes interactúan para conciliar sus diferencias.

Proceso Negociador

Características:

  • Intervienen dos o más partes.
  • Relacionadas por un objetivo en común.
  • Cada parte vela por sus intereses.
  • Solución de problemas de forma pacífica.

Tipos de Negociación

Según el objeto:

  • Organización y gestión (relaciones internas de la empresa).
  • Comercial (compraventa).
  • Legal (solución de conflictos).
  • Social (negociación entre patronos y trabajadores).

Según el sujeto:

  • Interprofesional (negociación entre dos personas en conflicto).
  • Intergrupal (negociación entre grupos en conflicto).
  • Directa (personas inmersas en el proceso negociador).
  • Delegada (intervención de un tercero neutral).

Según la capacidad de

... Continuar leyendo "Guía Completa de Negociación: Estrategias, Tácticas y Resolución de Conflictos" »

Premilitar: líder del grupo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El liderazgo es toda capacidad que un individuo pueda tener para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.Líder legal: es aquél que obtiene... Continuar leyendo "Premilitar: líder del grupo" »

Principios Éticos y Valores en Enfermería: Fundamentos para la Práctica Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Principios Éticos en Enfermería

Responsabilidad

  • Definición: Capacidad para responder de las acciones propias.
  • Formalidad: Características de fiabilidad y seriedad, distinguiendo entre lo correcto e incorrecto.
  • Implicancia: Capacidad para distinguir entre lo correcto e incorrecto, realizando acciones bien y con seriedad. Así, la enfermera gana la confianza de las personas, familias, sociedad y compañeros de trabajo.

Confidencialidad

  • Definición: Garantía de respeto de la privacidad de la persona.
  • Implicancia: No dar información de la persona sobre historias o fichas clínicas, resultado de exámenes de laboratorio, diagnóstico, pronóstico, sin el consentimiento de la persona.

Veracidad

  • Definición: Fiabilidad y conformidad con la verdad.
  • Implicancia:
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Valores en Enfermería: Fundamentos para la Práctica Profesional" »

Delito de Acoso Sexual: Tipos, Agravantes y Responsabilidad Penal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Acoso Sexual: Artículo 184 del Código Penal

Tipo Básico (Art. 184)

Conducta: Solicitud reiterada de favores sexuales, para sí o para un tercero. Una única solicitud no constituye este delito, aunque podría encuadrarse en otras figuras (ej. piropos con connotación sexual, dependiendo del contexto).

Contexto:

  • Relación laboral, docente, de prestación de servicios o similar.
  • Relación continuada o habitual.
  • Entre iguales (sin relación de superioridad).

Resultado: Provocar una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante.

Penas:

  • Prisión o multa.
  • Si ocurre en el ámbito funcionarial: inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o actividad.

Ejemplo: Un compañero de trabajo insiste repetidamente a otra... Continuar leyendo "Delito de Acoso Sexual: Tipos, Agravantes y Responsabilidad Penal" »

Doctrinas Alemana y Española sobre Lesiones en el Deporte

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Doctrina Alemana

Teoría del Consentimiento (años 60)

El que toma parte en un deporte o juego peligroso acepta la posibilidad de lesionarse bajo su propio riesgo. Cuando la lesión por parte de un contrario venga precedida de una actitud dolosa, con mala fe o conocimiento del peligro potencial, no existe la teoría del consentimiento. La teoría confundía el consentimiento en el riesgo con el consentimiento en la lesión.

Teoría de la Adecuación Social (años 70)

Siempre que el comportamiento que haya causado la lesión sea socialmente adecuado, la lesión queda despenalizada, haya o no consentimiento del afectado. Actuar de manera social sería adecuarse al reglamento.

Teoría del Riesgo Permitido (S. XX)

Se asume un riesgo de lesión por conductas... Continuar leyendo "Doctrinas Alemana y Española sobre Lesiones en el Deporte" »

Guía sobre la Suspensión del Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Suspensión del Contrato Laboral

La suspensión del contrato laboral implica que el trabajador deja de prestar sus servicios y la empresa deja de retribuirle durante un tiempo determinado. Una vez finalizado el periodo de suspensión, el trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo.

Posibles Causas de Suspensión del Contrato:

  • Nacimiento de un hijo y adopción
  • Riesgo durante el embarazo o la lactancia de un menor de 9 meses
  • Excedencia
  • ERTE por causas objetivas
  • ERTE por fuerza mayor temporal
  • Baja laboral
  • Suspensión de empleo y sueldo
  • Cargo público
  • Privación de libertad
  • Víctima de violencia de género
  • Mutuo acuerdo o pacto válido

El Nacimiento de un Hijo/a

Duración:

  • 6 semanas, ampliables en 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo en caso
... Continuar leyendo "Guía sobre la Suspensión del Contrato Laboral" »

Guía Completa sobre Permisos Laborales, Salarios y Nóminas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

Permisos Laborales: Derechos y Conciliación

6.1. Permisos Generales

  • Matrimonio o pareja de hecho: 15 días naturales.
  • Traslado de domicilio: 1 día.
  • Cumplimiento de un deber público: Tiempo indispensable.
  • Funciones sindicales o representación del personal: Según lo establecido.
  • Exámenes oficiales: Tiempo indispensable.

6.2. Permisos para Conciliación Familiar y Laboral

  1. Accidente o enfermedad grave de un familiar: 5 días laborables (cónyuge, pareja de hecho, familiares hasta 2° grado o convivientes que requieran cuidado).
  2. Fallecimiento de un familiar: 2 días (4 si hay desplazamiento).
  3. Motivos familiares urgentes: Hasta 4 días al año (enfermedad o accidente de familiar o conviviente).
  4. Lactancia: 1 hora de ausencia (en dos fracciones), reducción
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Permisos Laborales, Salarios y Nóminas" »

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Requisitos del Nombramiento de un Trabajador al Servicio del Estado

  • Nombre, nacionalidad, sexo, estado civil y domicilio.

Definición de Derecho Burocrático

  • Es la rama del derecho que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones entre el Estado y sus servidores.

Condiciones de Trabajo Establecidas en los Estatutos de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión

  • La relación jurídica se daría entre los poderes de la Unión y los trabajadores al servicio del Estado.
  • Principio de irrenunciabilidad de las disposiciones del estatuto que beneficiaron a los trabajadores.
  • La Ley Federal del Trabajo sería supletoria.
  • Se establecieron los requisitos que deberían cumplir los nombramientos.

Aguinaldo para Trabajadores al Servicio del Estado

  • 50%
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado en México" »

Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Derecho Laboral

1.1. Relación Empresa-Trabajador

La relación entre empresa y persona asalariada es asimétrica, no gozan del mismo poder. Por ello, surge una rama del Derecho que especifica cuáles son los principios del derecho laboral.

Principios del Derecho Laboral

  1. Principio de Jerarquía Normativa: Serán de aplicación, por este orden: la normativa comunitaria europea, la Constitución española, la normativa internacional, las leyes, los reglamentos, los convenios colectivos, los contratos de trabajo y los usos y costumbres.
  2. Principio de Norma Más Favorable: Los tribunales aplicarán siempre la norma más favorable a la persona trabajadora.
  3. Principio de Absorción y Compensación: La revisión al alza del salario mínimo interprofesional
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo" »

Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sujetos Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Son responsables del cumplimiento de la obligación de cotizar y del pago de los demás recursos de la Seguridad Social las personas físicas o jurídicas, o entidades sin personalidad, a las que las normas reguladoras de cada régimen impongan directamente la obligación de su ingreso y, además, los que resulten responsables solidarios, subsidiarios o sucesores mortis causa de aquéllos, por concurrir hechos, omisiones, negocios o actos jurídicos que determinen esas responsabilidades.

Cuando, en aplicación de normas específicas de Seguridad Social, laborales, civiles, administrativas o mercantiles, los órganos de recaudación aprecien la concurrencia de un responsable solidario,... Continuar leyendo "Responsables de la Cotización a la Seguridad Social" »