Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,53 KB

1. Marco Normativo Básico

La normativa española en materia de prevención parte del Derecho de la UE y de la Constitución. La protección de la salud en el trabajo a través del Derecho se basa en:

  • Constitución Española 1978: Impone a los poderes públicos velar por la seguridad en el trabajo.
  • Derecho comunitario: La UE establece varias normas para todos los países, como la Directiva Marco 89/391/CEE.
  • Derecho Nacional: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL). La LPRL introduce el concepto de prevención tratando de actuar sobre los riesgos laborales antes de que ocurran. Con esta ley se sientan las bases en España, desarrollándose posteriormente por diversos decretos (Señalización, manipulación de cargas,
... Continuar leyendo "Formación en Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa" »

Qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

La qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client

La qualitat del producte té un component clarament objectiu, tot i que és cert que també hi ha una certa subjectivitat, ja que la qualitat ve donada per la capacitat de satisfer determinades necessitats i expectatives del client. Es pot afirmar que el 'valor total' és el que el client li atribueix al producte. Per poder realitzar una valoració en el seu conjunt, aquest 'valor total' ha de ser analitzat sota tres perspectives:

Valor de compra:

El client es pregunta quant valor li aportarà un determinat producte. Està format per les utilitats i els beneficis que el client pensa que obtindrà amb el producte que ha adquirit.

Valor d'ús:

És la satisfacció que produeix... Continuar leyendo "Qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client" »

Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

¿Qué es una Relación Laboral?

Una relación laboral es un vínculo jurídico entre el trabajador y el patrón, en el que el trabajador se compromete a prestar un servicio personal subordinado a cambio de un salario. Esta relación está regida por las leyes laborales, como la Ley Federal del Trabajo en México, que protege los derechos y obligaciones de ambas partes.

¿Qué es Patrón y Trabajador?

Patrón: Persona física o moral que recibe los servicios de uno o más trabajadores, tiene autoridad sobre ellos en el desempeño de sus labores y está obligado a pagarles un salario.

Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a un patrón a cambio de un salario.

Conceptos y Características Clave

Empresa e Intermediario

Empresa:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos" »

FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comparativa FONASA vs. ISAPRES: Diferencias, Ventajas y Desventajas

En Chile, existen dos sistemas principales de aseguramiento en salud: el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES). A continuación, se presenta una comparativa detallada:

Diferencias Clave entre FONASA e ISAPRES

  • Tipo de Institución:
    • FONASA: Organismo público.
    • ISAPRES: Aseguradoras privadas.
  • Cotización:
    • FONASA: Cotización fija del 7% del sueldo imponible.
    • ISAPRES: Cotización del 7% o más, según el plan de salud elegido.
  • Elección de Planes:
    • FONASA: No hay elección de planes; la cobertura se asigna según tramos (A, B, C, D).
    • ISAPRES: Libre elección del plan de salud.
  • Cobertura en Caso de No Pago:
    • FONASA: Mantiene cobertura, aunque con acceso
... Continuar leyendo "FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile" »

Derecho Laboral Dominicano: Contrato de Trabajo y Fuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Unidad III: El Contrato de Trabajo

3.1 Definición del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre un empleador y un trabajador en el que se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador prestará sus servicios al empleador a cambio de una remuneración.

3.2 Elementos Constitutivos del Contrato de Trabajo

  • La prestación de servicios: Este elemento implica que el trabajador se compromete a realizar tareas o actividades específicas para el empleador.
  • La remuneración: Se refiere al pago que el empleador realiza al trabajador por los servicios prestados, el cual puede ser en forma de salario, comisiones, beneficios, entre otros.
  • La subordinación: Es la relación jerárquica que existe entre el empleador y el trabajador,
... Continuar leyendo "Derecho Laboral Dominicano: Contrato de Trabajo y Fuentes" »

Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

El procedimiento se inicia con la comunicación a la autoridad laboral y la apertura simultánea del periodo de consultas con la RLT. El periodo de consultas no puede durar más de 15 días y se desarrolla en una única comisión negociadora compuesta por un máximo de 13 miembros en representación de cada una de las partes. Su inicio y posiciones debe comunicarse a las autoridades laborales, el cual emite un informe preceptivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre la comunicación y el desarrollo del periodo y resuelve sobre el expediente de regulación temporal de empleo.

Interlocutores ante la Dirección de la Empresa

Habrá unos interlocutores

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación" »

Impacto del Trabajo en la Salud: Riesgos, Prevención y Actuación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Impacto del Trabajo en la Salud

El trabajo, aunque esencial para el desarrollo social y el bienestar, puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores.

Conceptos Básicos en Prevención

Condiciones y Factores de Trabajo

Las características del entorno laboral pueden influir en la aparición de riesgos. Los factores de trabajo son la especificación de estas condiciones.

El Riesgo

Un factor de trabajo se convierte en riesgo cuando influye negativamente en la salud.

El Daño

El daño se produce cuando un riesgo se materializa, pasando de posibilidad a realidad.

Prevención y Protección frente a Riesgos

La prevención de riesgos laborales implica medidas adoptadas en todas las fases de la actividad empresarial para evitar o disminuir los daños... Continuar leyendo "Impacto del Trabajo en la Salud: Riesgos, Prevención y Actuación" »

Contractes Laborals: Tipus, Incentius i Drets

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

El Període de Prova en el Contracte Laboral

  • Durant aquest període, es pot rescindir la relació laboral per voluntat de qualsevol de les parts sense al·legar cap causa i sense preavís, llevat de pacte en contra.
  • La situació d'incapacitat temporal, maternitat, adopció o acolliment que afecti el treballador durant el període de prova interromp el còmput, sempre que hi hagi acord entre ambdues parts.
  • No es podrà establir un període de prova quan el treballador ja hagi exercit les mateixes funcions amb anterioritat a l'empresa, sota qualsevol modalitat de contractació.
  • Si s'excedeix el període de prova, no es pot tornar a establir un nou període.

Dret d'Informació dels Representants Legals

Una còpia bàsica dels contractes que s'hagin... Continuar leyendo "Contractes Laborals: Tipus, Incentius i Drets" »

Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Servicio de Atención a Domicilio (SAD)

1. Definición

El Servicio de Atención a Domicilio (SAD) consiste en promover la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando su autonomía y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y social, retrasando e incluso evitando el ingreso en centros residenciales.

Es un servicio que se presta a aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad a la que no pueden hacer frente por sus propios medios.

Actualmente, se ha perdido la financiación de este programa desde la aparición del plan concertado, pero sigue sobreviviendo en muchos de nuestros municipios de forma muy desigual.

2. Objetivos

Objetivos Generales

Prestar una mayor calidad de vida a todas las... Continuar leyendo "Servicio de Atención a Domicilio: Claves, Objetivos y Actividades" »

Claves de Formación y Orientación Laboral: Movilidad, Seguridad Social, Derechos Sindicales y Organización Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Movilidad Funcional y Geográfica, Suspensión y Extinción del Contrato

Movilidad Funcional

  1. Un empresario puede realizar una movilidad funcional dentro del mismo grupo profesional... (c) sin necesidad de alegar causa alguna.
  2. La movilidad funcional descendente fuera del grupo profesional puede hacerse... (d) solo durante el tiempo imprescindible.

Movilidad Geográfica

  1. La movilidad geográfica temporal tiene un límite máximo de... (d) 12 meses en 3 años.
  2. El listado que enumera las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores es... (d) un listado abierto.
  3. La indemnización a una persona trabajadora que extingue su contrato al sufrir una movilidad geográfica definitiva será de... (d) 20 días de salario
... Continuar leyendo "Claves de Formación y Orientación Laboral: Movilidad, Seguridad Social, Derechos Sindicales y Organización Empresarial" »