Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Métodos, Técnicas y Tendencias Actuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Evaluación del Desempeño: Conceptos Clave

La evaluación de personal tiene como objetivo valorar tanto la manera en que un empleado realiza sus tareas (desempeño) como los resultados concretos que obtiene (rendimiento).

Diferenciación entre Evaluación del Desempeño (ED) y Evaluación de Resultados (ER)

  • ED: Se centra en los aspectos relacionados con el comportamiento del trabajador.
  • ER: Pone énfasis en el "qué", es decir, en el cumplimiento de los objetivos establecidos por la organización.

Características de la Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño es un proceso:

  • Continuo
  • Sistemático
  • Orgánico
  • En cascada
  • Basado en la expresión de juicios
  • Relacionado con el trabajo habitual
  • Histórico
  • Prospectivo
  • Integrador

Métodos de Evaluación

... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Desarrollo Profesional: Métodos, Técnicas y Tendencias Actuales" »

Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Obligaciones de los Trabajadores

  • Cumplir con lo establecido en el reglamento de orden, higiene y seguridad.
  • Usar y cuidar los implementos de protección personal.
  • Acudir a los exámenes médicos citados por el organismo administrador.
  • Denunciar los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales (art. 76, ley 16.744).

Decreto Supremo N° 40: Reglamento de Prevención de Riesgos

Aprueba el reglamento de prevención de riesgos.

Departamento de Prevención de Riesgos

Está a cargo de: supervisar, promover, ejecutar, organizar y asesorar.

Toda empresa que tenga más de 100 trabajadores deberá crear un departamento de prevención de riesgos, a cargo de un experto en prevención de riesgos.

Acciones del Departamento de Prevención de Riesgos:

  • Reconocer
... Continuar leyendo "Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales" »

Obligaciones y Cotizaciones en la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Obligaciones de Empresarios y Trabajadores con Respecto a la Seguridad Social

La seguridad social se financia principalmente de las cotizaciones de los empresarios y los trabajadores, por este motivo se generan una serie de obligaciones en esta materia. Estas obligaciones son:

a) Inscripción de las empresas en la Seguridad Social

Todas las empresas, antes de iniciar su actividad y contratar a trabajadores, tienen la obligación de inscribirse en la Seguridad Social. Se le asignará un número único que la identificará en todo el territorio nacional en sus relaciones con la Seguridad Social. Al mismo tiempo, la empresa deberá optar entre asegurar los riesgos profesionales con la Seguridad Social o con una mutua de accidentes de trabajo y enfermedades... Continuar leyendo "Obligaciones y Cotizaciones en la Seguridad Social" »

Prestaciones y Bases de Cotización en la Seguridad Social: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Bases de Cotización

Existen varias bases de cotización, siendo las más importantes la base de cotización de contingencias comunes y la base de cotización de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

  • Base de Cotización de Contingencias Comunes: Se utiliza para calcular las prestaciones por incapacidad temporal, invalidez permanente, muerte y supervivencia cuando la causa sea una enfermedad común o un accidente no laboral. También se utiliza para el cálculo de las prestaciones por maternidad y jubilación. Se calcula sumando todos los conceptos salariales, incluida la parte proporcional de las pagas extras, sin contabilizar las horas extras.
  • Base de Cotización de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Esta base sirve
... Continuar leyendo "Prestaciones y Bases de Cotización en la Seguridad Social: Conceptos Clave" »

Documentació clínica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,52 KB

Doc clínica: generada en l’atenció sanitària al pacient.                    

 HC: conjunt de documents recull la informació relacionada amb l’estat de salut/malaltia del pacient obtinguda al llarg de l’atenció sanitària.

Funcions de la història clínica:

  • Assistencial: 1ª i + important
  • Docent: facilita la infor inicial i continuada dels prof sanitaris.(ensenya)
  • Investigació: proporciona dades x als estudis mèdics i sanitaris, epidemiològics.
  • Gestió sanitària: de gran utilitat x l’avaluació dla qualitat dl’atenció, així com x la planificació i gestió dls recursos sanit.
  • Jurídic i legal: mostra com s’ha desenvolupat l’atenció sanitària i si adequada o no, clau en reclamacions, processos judicials.
... Continuar leyendo "Documentació clínica" »

Posibles daños de la salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

EL ACCIDENTE DE TRABAJO-Punto de vista tecnico, es todo suceso anormal ,no querido, ni deseado, que interrumpe la continuidad en el trabajo, de forma subita e inesperada y produce daños contra las personas o las cosas. Punto de vista legal, es toda lesion corporal que sufre el trabajador por cuenta ajena con ocasión o consecuencia del trabajo. Analizemos los elementos de esta definición. En un principio solo se reconocia a los trabajadores con cuenta ajena ahora autonomos, debe existir una razon de causalidad entre el trabajo y la lesion, se ha de producir una lesion corporal, la ley general de la SS amplia el concepto al incluir estos casos. Accidente de trabajo in itinere, se sufre al ir o volver del trabajo, cumpliendo tres requisitos,

... Continuar leyendo "Posibles daños de la salud" »

Inventario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Proceso inventario físico: -Decidir la época del inventario. -Instruir al personal sobre la finalidad del inventario y las reglas a seguir.-Preparar el almacen.-Programar las fechas de trabajo.-Preparar los impresos, formularios y sistemas de grabacion. Formas de realizar el inventario. -Control por sectores: Se utiliza cuando la mercancia sigue un orden de colocacion fijo en un mismo estante del almacen. -Control por cupones: se utiliza cuando se decea conocer tambien la composicion del stok, segun determinados conceptos. -Control en rayados sinopticos: Se utiliza para productos qe estan valorados bajo un mismo precio pero presentan variantes como la talla, el modelo o el color,etc. Metodo ABC: Categoria A: 5 y 20% de los productos. Categoria

... Continuar leyendo "Inventario" »

Estrategia de negociación el perrito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

T-6
El plan estratégico:una estrategia sta constituida x 1 conjunto d metas y objetivos/ Técnicas:hacen referencia a los medios q se utilizan para lograr dichas metas y objetivos.
Estrategias d negociación: 1.Resol.Problemas (busca una formula que permita reconciliar las aspiraciones d ls partes)crts-si hay 1 gran potencial integrativo,elevadas aspiraciones d ls oponentes,flexibilidad sobre las posiciones particulares y firme con las propias ganancias . 2.Rivalidad(intereses propios,no ajenos)crts-intento d imposición a la otra parte,reflexión sobre las posiciones,difícil acuerdo o cn poco compromiso y puede ser conveniente al comienzo.
3. Inacción:mínima activ negociadora, se puede llegar a suspender la negociación. 4.Complaciente:... Continuar leyendo "Estrategia de negociación el perrito" »

Disciplina Correctiva empleado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

cual es la diferencia entre inducción y colocación
la inducción es un proceso de fusión de un elemento nuevo se integra al grpo q tienen valores costumbres en la organización orientado mas a la introducción trata q el trabajador conosca el ambinete donde trabaja colocar al trbajador en el puesto que adeducado.
colocación después d que el candidato pase todas la estapas de selcion es asignado a un puesto vacante en el departamento colocación se orienta a colocar asignar., arias Galicia.
cuales son las técnicas de selección de personal
so las técnicas de selccion según los objetivos de la empresa deben tenr un aseguencia lógica y cuasi científica llevar un patrón d esecuencia son:formato de solicitud, examen de conocimiento, de test
... Continuar leyendo "Disciplina Correctiva empleado" »

Técnicas de Discusión Grupal: Phillips 66, Debate, Panel, Mesa Redonda y Foro

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Técnicas de Discusión Grupal

Phillips 66: Es una excelente técnica para discutir un tema. Un grupo de seis personas intercambia opiniones sobre un asunto durante un máximo de seis minutos. Cada grupo elige un representante que se reúne con los representantes de los demás grupos para compartir los puntos de vista.

Aspectos clave del Phillips 66:

  • Un moderador general dirige la discusión y la participación de manera respetuosa.
  • Los participantes eligen un tema que el moderador presenta.
  • Es fundamental que los participantes dominen la técnica para un desarrollo exitoso.
  • Cada grupo tiene un moderador y un secretario que toma notas de las conclusiones.

El Debate

Es una técnica que permite la discusión entre participantes, quienes exponen y defienden... Continuar leyendo "Técnicas de Discusión Grupal: Phillips 66, Debate, Panel, Mesa Redonda y Foro" »