Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Avaluació de risc: és el procés dirigit a estimar la magnitud d’aquells riscos que no s’hagin pogut evitar, amb què s’obté la informació necessària perquè l’empresari estigui en condicions de prendre una decisió apropiada sobre la necessitat d’adoptar mesures preventives i en aquest cas, sobre el tipus de mesures que s’han d’adoptar.Fases de l’avaluació de riscos laborals: 1-Obtenir informació sobre l’organització, activitats del treball, l’estat de salut dels treballadors.2-Identificar els factors de risc, els treballadors exposats i com es pot esdevenir el dany.3-Estimar el risc existent, analitzant la probabilitat de dany i les seves conseqüències.4-Valorar els riscos i analitzar les possibles mesures per
... Continuar leyendo "Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció" »

Gestión del Talento Humano y Estrategias de Distribución Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Procesos Clave en la Gestión de Recursos Humanos

  1. Capacidades para la Selección: Habilidades y aptitudes necesarias para ser considerado en un proceso de selección.
  2. Selección: Examen de solicitantes de empleo para contratar a los candidatos más apropiados en la empresa.
  3. Integración del Personal: Es el proceso de introducción de un nuevo empleado en su puesto de trabajo.
  4. Formación: Es la enseñanza a los empleados de los conocimientos y las técnicas que necesitan para hacer su trabajo.
  5. Evaluación del Rendimiento: Medida de los resultados de los empleados en sus puestos de trabajo.
  6. Promoción y Carrera: Se trata de ver los puestos que ocupa una persona a lo largo de su vida profesional, sobre todo cómo y cuándo asciende.
  7. Retribuciones: Recoge
... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano y Estrategias de Distribución Empresarial" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Contratos Indefinidos

Trabajadores Fijos Discontinuos

El contrato indefinido a tiempo parcial para trabajos fijos discontinuos se utiliza para actividades que se repiten anualmente, dentro del volumen normal de la empresa, pero no en fechas exactas. Se aplica cuando se trabaja algunos meses o semanas al año. Los trabajadores serán llamados según lo establecido en los convenios colectivos.

Trabajadores con Discapacidad

  • Subvención de 4000 € por contrato celebrado.
  • Subvención de hasta 1000 € para la adaptación del puesto de trabajo.
  • Reducción de 5000 € en la cuota del IRPF en estimación directa o del Impuesto de Sociedades.

Contratación Indefinida: Incentivos

Se incentiva la contratación indefinida de:

  • Jóvenes desempleados (16-30 años)
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Beneficios" »

Requisitos y Porcentajes de Pensión en Colombia: Leyes y Regímenes Actualizados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Ley 33 de 1985, Artículo 1. Pensión de Jubilación para Servidores Públicos

Requisitos

  • Edad:
    • Hombres y mujeres: 55 años.
  • Cotización:
    • 20 años de servicios al Estado.

Porcentaje

  • 75%
  • IBL (Ingreso Base de Liquidación): Se obtiene del promedio de los salarios de los últimos 10 años o de toda la vida laboral (si tiene más de 1.250 semanas) si le es favorable.

Pensión de Jubilación por Aportes al ISS y Otras Cajas de Previsión (Ley 71 de 1988)

Requisitos

  • Edad:
    • Mujeres: 55 años
    • Hombres: 60 años
  • 20 años de aportes sufragados al ISS o cualquier caja del sector público.

Porcentaje

  • 75%
  • IBL: Se obtiene del promedio de los salarios de los últimos 10 años o de toda la vida laboral (si tiene más de 1.250 semanas) si le es favorable.

Pensión de Vejez para

... Continuar leyendo "Requisitos y Porcentajes de Pensión en Colombia: Leyes y Regímenes Actualizados" »

Tipos de reuniones: cómo organizar y optimizar reuniones de trabajo eficaces

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Qué es una reunión?

Una reunión es una instancia de comunicación donde un grupo de personas, unidas en un momento y espacio determinados, tratan un tema común basado en objetivos preestablecidos.

Funciones de las reuniones

  • Brindan la posibilidad de acceder a información relevante de forma rápida.
  • Favorecen la libre circulación de ideas entre personas que, en otras circunstancias, no se relacionarían.
  • Permiten aclarar dudas relativas al tema tratado instantáneamente.
  • Facilitan encontrar soluciones a problemas planteados.
  • Posibilitan la obtención de resultados concretos.
  • Fomentan la comunicación y confianza entre los miembros.
  • Promueven la implicación entre los asistentes.

Elementos comunes de una reunión

Moderador/Coordinador

El moderador... Continuar leyendo "Tipos de reuniones: cómo organizar y optimizar reuniones de trabajo eficaces" »

Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo: Origen y Fundamentos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Trabajo Humano como Origen y Objeto de Relaciones Sociales de Conflicto: Fundamento del Derecho del Trabajo como Instrumento de Juridificación del Conflicto Social

El Derecho del Trabajo es un sistema de normas para regular unas relaciones sociales basadas en el trabajo humano. No todo tipo de trabajo, sino solo el que origina relaciones sociales que surgen cuando una persona acepta trabajar para otra a cambio de un salario. El Derecho del Trabajo no regula el trabajo que beneficia económicamente al propio trabajador (trabajo por cuenta propia) porque el derecho tiene como misión la regulación de relaciones sociales, que no se dan en el trabajo por cuenta propia. El trabajo que se realiza por cuenta de otra persona se llama trabajo por

... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Derecho del Trabajo: Origen y Fundamentos" »

Tema6 y 7 fol

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

1 ¿QUE ES UN SINDICATO?
Asociación de trabajadores creada con el fin de defender los intereses económicos y laborales de sus miembros.
2 QUE ES UN CONVENIO COLECTIVO
Un Convenio Colectivo es el acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad en un ámbito laboral determinado. Para tener validez,
3
QUE ES LA NEGOCIACION COLECTIV
La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa o sector, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector
4 TIPOS DE CONVENIO
Dempresa o ambit inferior/dambit superior a lempresa
5 CONTENIDO MINIMO DE... Continuar leyendo "Tema6 y 7 fol" »

T 1 y 2

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

1.- Realizar un estudio de mercado.
- Nueva creación:
Venta de vehículos nuevos por marca, modelos y períodos.
Venta de vehículos de ocasión.
Parque automovilístico de la zona de influencia del taller.
Nº de talleres del mismo tipo en la zona.
Tamaño y facturación media de los talleres de la zona.
- Traslado o ampliación:
Nº de vehículos reparados por períodos.
Nº de horas totales facturadas por períodos.
Nº de operarios y de horas de estancia.
3.- Cálculo de la carga de trabajo.
- Nueva creación:
Nº de vehículos del parque automovilístico de la zona: Pveh.
Cuota de mercado: Mc.
Tiempo medio de trabajo sobre un vehículo: Hveh. (electromecanica = 2-3 h/ veh)
(chapa-pintura = 6-9 h/veh)
Índice de visitas al taller: Ivt (1,2 1,6).
Pveh que

... Continuar leyendo "T 1 y 2" »

Ferrita: hierro alfa casi puro que puede contener en disolucion pequeñas cantidades de carbono y otros componentes.

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Constituyentes de los aceros.

Ferrita: hierro alfa casi puro que puede contener en disolucion pequeñas cantidades de carbono y otros componentes. Fase mas blanda del acero muy ductir y maleable y es magnetica.

Cementita: carburo de hierro q contiene un 6'67% de carbono en peso. Fase mas dura y fragil de los aceros.

Perlita: formado por capas alternandose ferrita y cementita. Mas dura y resistente que la ferrita pero mas blanda y maleable qe la cementita.

Austenita: solucion solida de carbono en hierro gamma hasta un 2'0% de carbono. A 723 se descompone transformandose en cementita y ferrita. Blanda ductil y tenaz.

Martensita: solucion solida de carbono en hierro alfa. se forma por calentamiento brusco apartir de la austenita con grandureza y resistencia.

... Continuar leyendo "Ferrita: hierro alfa casi puro que puede contener en disolucion pequeñas cantidades de carbono y otros componentes." »

Toma de decisiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

LAS FASES DE LA TOMA DE DECISIONES:1ºLA NECESIDAD DE DECIDIR:el primer paso es comprender que se esta ante una situación en la que tenemos que tomar una decisión, y entender que ha llegado el momento de elegir una.2ºLA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:supone detectar todas las alternativas posibles.3ºLA EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS:en cada alternativa se deben analizar:capacidad para llegar al logro de los objetivos, recursos que implica movilizar,nivel de dificultad que supone su ejecución,grado de aceptación por otras personas a las que pueda afectar,beneficios adicionales que conlleva.4ºLA PUESTA EN PRÁCTICA:una vez tomada la decisión ha de llevarse a la práctica,si el resultado es negativo se revisara todo el proceso y se vera donde... Continuar leyendo "Toma de decisiones" »