Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

El mercado laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,64 KB

EL MERCADO LABORAL: es el lugar donde confluye oferentes y demandantes de empleo. Los oferentes: de empleo son las empresas y las administraciones publicas. Los demandantes: de empleo son todas las personas de 16 años o mas que intentan acceder a un puesto de trabajo o cambiar a otro distinto del que desempeñe. Pleno empleo: cuando se produce un equilibrio entre la oferta y la demanda. COMPOSICION MERCADO LABORAL: La EPA (encuesta poblacion activa) proporciona informacion acerca de la situacion del mercado de trabajo, es una investigacion trimestal que lleva a cabo el INE, cuya finalidad es obetener datos de las diferentes categorias del mercado laboral. (Activos, inactivos, ocupados y parados) la Epa clasifica a la poblacion en: Inactivos:

... Continuar leyendo "El mercado laboral" »

La negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

NEGOCIACIÓN GANAR-PERDER

Es aquella en que una parte obtiene ventajas a expensas de pérdidas en la otra. Cada beneficio que consigue el comprador supone una pérdida para el vendedor.

NEGOCIACIÓN GANAR-GANAR

Pretende llegar a acuerdos para que ambas partes ganen.

SUJETOS, OBJETO, ACUERDO

-Sujetos: son las partes implicadas, relacionadas entre sí, de tal manera que son

Interdependientes para resolver el conflicto. -Objeto: es el conflicto sobre el que tendrán que ponerse de acuerdo las partes que intervengan en el proceso. -Acuerdo: es el resultado al que se llega tras las conversaciones negociadoras y presupone que las partes han llegado a una solución aceptable. El acuerdo y desacuerdo suponen el fin de una negociación. El acuerdo tiene coste... Continuar leyendo "La negociación" »

Rite

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

PIZCINAS

*TEMPERATURA DEL AIRE 1 Y 2 POR ENCIMA AGUA CON UN MAXIMO DE 30º (RITE) TEMPERATURA DEL AIRE 2 Y 3 POR ENCIMA AGUA CON UN MINIMO DE 26º Y MAXIMO DE 28º (HE-4)

*HUMEDAD RELATIVA POR DEBAJO DEL 65%(RITE) HUMEDAD RELATIVA ENTRE 55% Y 70% SIENDO ACONSEJABLE 60% (RITE)

*AIRE EXTERIOR 2,5dm3 /3 por m2 DE LAMINA DE AGUA Y PLAYA

*TEMPERATURA AGUA ENTRE 24º Y 30º SE MIDE EN EL CENTRO A 20cm POR DEBAJO LA TOLERANCIA NO PODRA SER MAYOR A 1,5º

*EFICIENCIA MINIMA DEL AIRE EXTERIOR EXPULSADO +6000 HORAS ANUALES 50%

*SENTIDO DEL AGUA BOMBA-FILTRO-CAPTADORES

ESTRATIFICACION +4 METROS

*PERIODOS DE DEMANDA DE FRIO O LOCALES CON CARGA TERMICA POSITIVA SE FAVORECE VERANO SE FABORECE

*PERIODOS DE DEMANDA DE CALOR O LOCALES CON CARGA NEGATIVA SE COMBATE INVIERNO... Continuar leyendo "Rite" »

Incapacidad absoluta enfermedad común b.R con años

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

 Imcapacidad permanenteParcial 33 % BR (24 mensualidades) Total 55% de BR Absoluta 100 % de BR Gran invalidez 150% BR *Una prestación de ip en todas sus modalidades si la BR = 1100 € he cotizado 6 años, con 28 años. Parcial= (33%minusvalía) 24 mensualidades de BR, 24x 100 = 36400 € a tanto alzado Total= (55% -31) 1/3 de 12 /3 = 4 años ; 55% de 1100 = 1100 x 55% = 605€
... Continuar leyendo "Incapacidad absoluta enfermedad común b.R con años" »

Conoce tus Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Derechos y Deberes Laborales: Todo lo que Necesitas Saber

Derechos Básicos

  • Trabajo y libre elección de profesión u oficio: El trabajador es libre para decidir el trabajo o profesión a la que quiere dedicarse, no contra su voluntad.
  • Libre sindicación: El trabajador puede afiliarse al sindicato que quiera.
  • Negociación colectiva: Los trabajadores pueden establecer las condiciones de trabajo mediante la negociación entre sus representantes y el empresario o los representantes de este.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo: El trabajador tiene derecho a defender sus intereses mediante colectivos en las relaciones laborales. La última medida sería la huelga.
  • Huelga: Medida de presión de los trabajadores, adoptada colectivamente, consistente
... Continuar leyendo "Conoce tus Derechos y Deberes en el Ámbito Laboral" »

Reunión de solape

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Reunión: es el proceso q desarrollan unas personas q se encuentran en circunstancias  determinadas  y concretas para afrontar temas diversos  y con finalidades diversas- MOTIVOS: 1solucionan problemas d grupos o personas. 2rercojen y transmiten información 3fomenta el contacto entre los trabajad 4genera ideas  5 dar cursos de formación 6tomar decisiones.-para q salgan bien es preciso motivar a los participantes. Elementos q forman parte d las reuniones sujetos: quien convoca y las personas q acuden. Objeto: motivo de la reuníón. Tiempo: duración cansancio éxito o fracaso, horario laboral. Lugar: la distancia espacio físico luz, distribución .objetivo lo q pretendemos conseguir témalo asunto q vamos a hablar. TIPOS D REUNIONES,
... Continuar leyendo "Reunión de solape" »

Estrategias Efectivas para la Inclusión Social y Conciliación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Medidas para la Inclusión Social

  1. Rentas mínimas de inserción: Mínimo de subsistencia (ayuda económica).
  2. Bonificaciones: Indefinidos y temporales.
    • Jóvenes procedentes de centros de menores.
    • Liberados condicionales y ex reclusos.
    • Víctimas de violencia doméstica.
    • Perceptores de rentas mínimas.
  3. Contrato para la formación: Conocimientos teóricos y prácticos.
    • Obtención del título de educación obligatoria.
    • Bajos salarios.
  4. Empresas de inserción: Producen bienestar y servicios (reciclaje, servicios sociales y personales), sin ánimo de lucro y se encargan de la integración y formación socio laboral como tránsito al empleo ordinario.
    Doble objetivo:
    • Elevar el nivel de “empleabilidad”.
    • Resolver problemas personales y de convivencia.
    2 tipos:
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Inclusión Social y Conciliación Laboral" »

Modificació, Suspensió i Extinció del Contracte Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

La Modificació del Contracte

És l'alteració o modificació de les prestacions o les condicions pactades en el contracte de treball.

Es pot modificar per:

Mobilitat Funcional

Quan un treballador passa a fer funcions diferents de les que feia fins ara.

Mobilitat Geogràfica

Es produeix quan el canvi de centre de treball obliga a canviar de residència.

Desplaçament Temporal

És el canvi temporal de centre de treball i de residència.

Trasllat Definitiu

Canvi definitiu o de llarga durada de centre de treball i residència.

Modificació Substancial de les Condicions de Treball

(Es refereix als elements bàsics del contracte de treball)

  • Jornada de treball
  • L'horari
  • El règim de treball a torns
  • El sistema de remuneració
  • El sistema de treball i rendiment
  • Mobilitat
... Continuar leyendo "Modificació, Suspensió i Extinció del Contracte Laboral" »

El Proceso de Negociación: Etapas, Estrategias y Tácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1. Factores que Influyen en la Negociación

1.1. Factores Internos de los Negociadores

  • Formación y Conocimiento: Un buen negociador no solo domina su área, sino que también posee habilidades de negociación.
  • Capacidad de Diálogo: Debe exponer su postura de forma convincente y comprender las posiciones de la otra parte.
  • Intuición: Anticipar situaciones que puedan surgir durante el proceso.

1.2. Factores Externos a los Negociadores

  • Información: Conocer a la contraparte y el tema en cuestión.
  • Grado de Dominio o Poder: La parte con más poder puede intentar imponer sus ideas.
  • Necesidad de Conseguir el Objetivo: Un alto nivel de presión puede llevar a soluciones no óptimas.
  • Entorno: Condiciones sociales, políticas, económicas o legislativas que
... Continuar leyendo "El Proceso de Negociación: Etapas, Estrategias y Tácticas" »

Roles Clave en Equipos de Desarrollo de Software: Responsabilidades y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Roles Clave en Equipos de Desarrollo de Software

Jefe de Pruebas

Metas

  • Liderar al equipo en la producción de planes de pruebas completos.
  • Asegurar que el sistema esté intensamente probado y realice de manera apropiada todas las funciones importantes.

Características

  • Le gusta entender y separar las cosas.
  • Le intrigan los puzles.
  • Le gustan los retos competitivos de probar productos para encontrar los defectos.

Responsabilidades

  • Cumplir con sus compromisos como miembro de grupo.
  • Seguir un proceso personal disciplinado.
  • Planificar, gestionar, e informar sobre su trabajo individual.
  • Cooperar con el equipo y todos sus miembros para mantener un entorno efectivo y productivo.

Actividades

Planificar las pruebas, dar apoyo a las pruebas, analizar las pruebas e informar.... Continuar leyendo "Roles Clave en Equipos de Desarrollo de Software: Responsabilidades y Características" »