Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Nova narrativa gallega

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,43 KB

A Nova Narrativa galega. A partir dos anos 60 (seculo XX), conviven na literatura galega tres correntes de narrativa: en primeiro lugar, a narrativa dos autores relacionados coa editorial Galaxia, principalmente Alvaro Cunqueiro, Anxel Fole e Eduardo Blanco Amor, que seguen publicando obras importantes; en segundo lugar, unha corrente de narrativa realista, centrada nos temas do rural galego e da emigracion, represantada por Xose Neira Vilas; e, por ultimo, a denominada "Nova Narrativa Galega", formada por autores como Camilo Gonzalez Suarez Llanos, Maria Xose Queizán, Xohana Torres, Gonzalo Rodriguez Mourullo, Xohan Casal, Mendez Ferrin ou Carlos Casares. Os autores da Nova Narrativa inspiraronse en escritores americanos e europeos que revolucionaron... Continuar leyendo "Nova narrativa gallega" »

Sistemas alternativos y argumentativos de comunicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,34 KB

todas las formas posibles de comunicación que mejoran o complementan el habla y la escritura. 3 criterios de clasificación

Según el objetivo final:

Comunicación alternativa: sistema de comunicación o código, que está formado por símbolos con el objetivo de sustituir el lenguaje hablado.

Comunicación aumentativa: sistema de comunicación que sirve para mejorar una comunicación existente.

Si se necesita o no la ayuda de otra persona:

  • Comunicación dependiente: se realiza con ayuda de una persona que interpreta los mensajes producidos por el usuario
  • Comunicación independiente: producida por el usuario en su totalidad

Si necesita o no los recursos para crear los mensajes:

  • Comunicación con ayuda: se necesita recursos externos para producir
... Continuar leyendo "Sistemas alternativos y argumentativos de comunicación" »

'

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El flujo que se produce en la cadena de transporte que conecta los dos fotosistemas, provoca la aparición de un gradiente quimiosmótico de protones entre ambas caras de la membrana tilacoidal, que se empleará en la producción de ATP.

FLUJO ELECTRÓNICO ABIERTO: ESQUEMA EN Z

En los organismos fotosintéticos oxigénicos (contienen dos fotosistemas), el transporte electrónico se produce de forma que los electrones efectúan un recorrido abierto, que recibe el nombre de esquema en Z, desde el agua hasta el NADP+.

El primer suceso fotodependiente es la excitación del fotosistema I. Cuando el fotosistema I absorbe la energía de los fotones, un electrón del centro de reacción capta esta energía y pasa a un nivel excitado. La molécula... Continuar leyendo "'" »

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,45 KB

Concepto y Caracteres del Contrato de Trabajo

A. Noción Doctrinal y Concepto Jurídico Positivo

El contrato de trabajo es el negocio jurídico bilateral que tiene por finalidad la creación de una relación jurídico-laboral constituida por el cambio continuado entre una prestación de trabajo dependiente y por cuenta ajena y una prestación salarial. Sus características son:

  • Es un contrato típico y nominado.
  • Es un contrato regido por el principio de reciprocidad, ya que las posiciones jurídicas de las partes se corresponden de forma sinalagmática, y hay una equivalencia entre las prestaciones de ambas partes [en hipótesis].
  • Es un contrato oneroso porque genera obligaciones de contenido patrimonial.
  • Es un contrato conmutativo, ya que la equivalencia
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales" »

Derecho Laboral: Fuentes, Contrato, Poderes Empresariales y Tiempo de Prestación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

Fuentes del Derecho Laboral

Las fuentes del Derecho Laboral son los hechos y formas a través de los cuales una sociedad establece y manifiesta la norma jurídica como derecho positivo obligatorio. Estas fuentes, como los códigos, contienen las normas que regulan la relación entre el trabajador y el empresario.

Distinguimos entre:

  1. Fuentes formales: Instrumentos o formas mediante las cuales se establecen las normas.
  2. Fuentes materiales: Poderes sociales que fijan las normas jurídicas, como el Estado y los organismos internacionales.

El artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece las fuentes del Derecho Laboral español:

  1. Leyes y reglamentos.
  2. Convenios colectivos.
  3. Contrato de trabajo.
  4. Fuentes supletorias: la costumbre y los principios
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fuentes, Contrato, Poderes Empresariales y Tiempo de Prestación" »

Tipos de Personal al Servicio de la Administración Pública Española: Funcionarios, Estatutarios y Contratados

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Clases de Personal al Servicio de la Administración

Personal Político

El personal político ocupa la cúspide de la jerarquía administrativa. Su nombramiento se realiza teniendo en cuenta la condición política de quien es designado para el cargo.

Personal Funcionario

Pueden ser de carrera o de empleo:

  • Funcionarios de carrera: desempeñan servicios de carácter permanente y perciben sueldos o asignaciones con cargo a las consignaciones de personal de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
  • Funcionarios de empleo eventuales: realizan trabajos de confianza o asesoramiento especial no reservados a funcionarios de carrera. Su nombramiento y cese serán libres.
  • Funcionarios de empleo interinos: por necesidad o urgencia ocupan plazas de plantilla
... Continuar leyendo "Tipos de Personal al Servicio de la Administración Pública Española: Funcionarios, Estatutarios y Contratados" »

Glosario de Términos Laborales: Salarios, Cotizaciones y Deducciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Los siguientes son conceptos clave en el ámbito laboral español, relacionados con salarios, cotizaciones y deducciones:

Devengos Cotizables

Se consideran devengos las cantidades que percibe el trabajador por los distintos conceptos, independientemente de que se consideren salario y que coticen o no a la Seguridad Social.

Salario

La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores en dinero o especie.

Salario Base

Es la retribución del trabajador fijada por una unidad de tiempo o de obra.

Complementos Salariales

Cantidades que deben sumarse al salario base y que están fijadas en función de diversas circunstancias:

  • Complementos Personales: Condiciones personales que no han sido valoradas al ser fijado el sueldo. Antigüedad: plus por
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Laborales: Salarios, Cotizaciones y Deducciones" »

Estructura Salarial y Tipos de Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Composición del Salario

El salario debe comprender el salario base y los complementos salariales. La estructura del salario será fijada por convenio.

Salario Base

Es la parte de la retribución del trabajador fijada por unidad de tiempo o de obra. Cuando no exista convenio colectivo aplicable, tendrá la consideración de salario base el mínimo interprofesional fijado por el gobierno. Dentro del salario base hay que incluir las dos pagas extraordinarias legalmente establecidas.

Complementos Salariales

Percepciones económicas que se adicionan al salario base por alguna circunstancia que no ha sido tenida en cuenta a la hora de fijarlo:

  • Personales: aplicable a una categoría o grupo profesional del puesto (idioma, antigüedad...).
  • Trabajo realizado:
... Continuar leyendo "Estructura Salarial y Tipos de Contratos Laborales" »

La Función Pública: Oferta de Empleo, Selección y Adquisición de la Condición de Funcionario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Oferta de Empleo Público

¿En qué consiste la oferta de empleo público?

La oferta de empleo público es el instrumento utilizado por la Administración del Estado para determinar y cubrir anualmente sus necesidades de personal nuevo.

¿Cuándo y dónde debe publicarse la oferta de empleo público?

La ley obliga, una vez aprobada la Ley de Presupuestos Generales del Estado, a que la citada oferta de empleo de personal al servicio de la Administración General del Estado se publique anualmente, dentro del primer trimestre de cada año natural, en el Boletín Oficial del Estado.

Selección de Personal

¿Cuáles son los sistemas para seleccionar al personal de la Administración Pública?

A través del sistema de oposición, concurso-oposición y concurso... Continuar leyendo "La Función Pública: Oferta de Empleo, Selección y Adquisición de la Condición de Funcionario" »

Plan de Autoprotección y Gestión de Emergencias en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Obligaciones del Empresario en Situaciones de Emergencia

Una emergencia es una situación en que se ha producido o se prevé razonablemente que se produzca un suceso incontrolado del que pueden derivarse daños a las personas, al patrimonio o al medio ambiente.

El empresario, en situaciones de emergencia, tiene que tomar las siguientes medidas:

  • Analizar las posibles situaciones de emergencia.
  • Adoptar medidas en materia de primeros auxilios, protección contra incendios y evacuación de trabajadores.
  • Designar al personal encargado de poner en práctica estas medidas.
  • Comprobar periódicamente su correcto funcionamiento.
  • Coordinar las relaciones necesarias con los servicios externos a la empresa.

Las empresas tienen que tomar estas medidas, pero no están... Continuar leyendo "Plan de Autoprotección y Gestión de Emergencias en la Empresa" »