Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 26,86 KB

El Contrato de Trabajo

1. Concepto y Naturaleza del Contrato de Trabajo

En el Derecho del Trabajo rigen los principios de norma mínima y de norma más favorable, que hacen que esta rama del derecho sea dispositiva para fijar unas condiciones laborales mejores que las previstas en las normas e imperativa si se desea establecer situaciones peores a las reconocidas en ellas.

A. Concepto de Contrato de Trabajo

Es un acuerdo de voluntades entre una empresa y un trabajador, mediante el cual este se compromete a prestar personalmente a la empresa sus servicios retribuidos y a actuar bajo su dirección, cediéndole desde el principio cualquier resultado que obtenga con su actividad. Hay algunos aspectos: el trabajador tiene que actuar bajo el poder de... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Tipos, Características y Normativa" »

Remuneración Laboral: Tipos, Pago y Protección en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Remuneración Laboral: Componentes, Pago y Protección

A continuación, se detallan los componentes de la remuneración, las formas de pago y las medidas de protección en el ámbito laboral:

Prestaciones que No Constituyen Remuneración

Las siguientes prestaciones no se consideran parte de la remuneración:

  1. De movilización
  2. De pérdida de caja
  3. De desgaste de herramientas
  4. De colación
  5. Los viáticos
  6. Las prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la ley
  7. La indemnización por años de servicio, por aviso previo o del 4.11% y demás que procedan al extinguirse la relación laboral
  8. Las devoluciones de gastos en que incurra por causa de trabajo, por ejemplo, el cambio de residencia incluida su familia. No habrá derecho a devolución si el contrato
... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Tipos, Pago y Protección en Chile" »

Carta acomiadament voluntari

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Extinció del contracte:Decisió de les parts: Conjunta: Sense dret a Indemnització: - Mutu acord – Causes vàlides recollides al Contracte. Voluntat del treballador: Dimissió – Sense Indemnització/ Abonament – Sense indemnització/ Causes objectives – 33 dies any 24 mensualitats – Modificacions substancials del Contracte falta o retard en el pagament del salari. Voluntat del Empresari:- Acomiadament DISIPLINARI – Nul: NO Indemnització+salaris de tramitació – Procent: NO indemnització+no Salaris de tramitació – Improcedent: - 33 dies anys 24 mensualitats – Readmissió+Salaris de tramitació. - Acomiadament OBJECTIU: 20 Dies any 12 mensualitats: - després: Nul: Readmissió+Salaris de Tramitació torna la indemnització
... Continuar leyendo "Carta acomiadament voluntari" »

Direfrencia conflicto plural conflicto colectivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

CONCEPTO DE CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO

Es toda discusión o controversia manifestada Externamente entre empresarios y trabajadores que tiene su raíz en las Relaciones de trabajo.

El conflicto colectivo es un conflicto De trabajo cuando el interés en disputa es general y colectivo y no individual. Por interés colectivo debemos entender aquel que afecta de forma genérica e indiferenciada O una pluralidad de trabajadores, considerada dicha pluralidad como un grupo o Categoría y no como un mero agregado de sujetos individuales. (Ej: situación Que afecta a 10 personas al azar es un conflicto individual – plural, no Colectivo).

El Real Decreto Ley 17/1977 de 4 de Marzo sobre las Relaciones de Trabajo, es donde están regulados la huelga... Continuar leyendo "Direfrencia conflicto plural conflicto colectivo" »

Equipos tipo funcional cruzado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Qué es un equipo de trabajo?: Según Stephen Robbins, un equipo de Trabajo es: un conjunto de personas cuyos esfuerzos individuales dan como Resultado un desempeño mayor que la suma de aquellas contribuciones Individuales. Por lo tanto, el equipo de trabajo se diferencia del grupo de Trabajo en que sus miembros trabajan por conseguir un objetivo común.

Tipos De equipo de trabajo:Los equipos de trabajo pueden tener Múltiples funciones, estar formados por diferente número de miembros y tener Una duración variable en el tiempo.Tipos de equipo según su duración:Esta Clasificación se relaciona con el tiempo que dura el equipo creado.-Permanentes: Se crean en las empresas porque tienen que realizar de manera habitual trabajos En común.... Continuar leyendo "Equipos tipo funcional cruzado" »

Excedencia y Suspensión del Contrato de Trabajo: Tipos y Condiciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo puede quedar en suspenso por mutuo acuerdo entre el trabajador y el empresario, o por motivos legales. En esta situación, las partes quedan exentas de cumplir sus obligaciones básicas: trabajar (por parte del empleado) y remunerar (por parte del empresario). La suspensión del contrato no implica la terminación de la relación laboral, ya que esta se reanudará cuando desaparezca la causa que motivó la suspensión.

Excedencia Laboral

La excedencia es una interrupción temporal de la relación laboral durante la cual no se trabaja ni se percibe salario. Se hace a petición del trabajador, y puede ser de varios tipos:

Excedencia Forzosa

Se produce cuando el trabajador es designado para... Continuar leyendo "Excedencia y Suspensión del Contrato de Trabajo: Tipos y Condiciones" »

Escrito sobre incumplimiento a las ordenes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

-PRESUPUESTOS MATERIALES Y PROCEDIMENTALES DEL PODER DISCIPLINARIO (principio de tipicidad; graduación de faltas y sanciones; Principio non bis in ídem; criterio de proporcionalidad; forma de las faltas Graves y muy graves).

El poder disciplinario No es una facultad absoluta.  Estriban Sobre la exigencia estén instituidas principio de tipicidadque implica la imposibilidad de imponer Sanciones distintas a las contempladas en la ley o en los CC. ET prohíbe la Imposición de determinadas sanciones; reducciones de las vacaciones o periodos De descanso y  descuentos en la Retribución. Así mismo rige la Singularidad de la acción y no duplicidad según la cual, una vez sancionado El incumplimiento, no puede ser objeto de sanción posterior.... Continuar leyendo "Escrito sobre incumplimiento a las ordenes" »

Control, Motivación, Comunicación y Liderazgo: Claves en la Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Control: Proceso Clave en la Gestión Empresarial

El control es el proceso de monitorear las actividades para asegurarse de que se llevan a cabo de acuerdo con lo planificado y para corregir cualquier desviación significativa.

Enfoques de Control

  • Control de mercado: Enfoque de diseño de sistemas de control que pone énfasis en el uso de mecanismos externos de mercado para establecer los estándares utilizados en el sistema de control (precios, porcentaje de mercado).
  • Control burocrático: Enfoque para el diseño de sistemas de control que pone énfasis en la autoridad organizacional (reglas, reglamentos, procedimientos, políticas, etc.).
  • Control del clan: Enfoque de diseño de sistemas de control en el cual los comportamientos de los empleados
... Continuar leyendo "Control, Motivación, Comunicación y Liderazgo: Claves en la Gestión Empresarial" »

Deberes Legales del Empleador en Seguridad y Salud Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Obligaciones del Empresario en Prevención de Riesgos Laborales

· Obligaciones específicas (13)

  1. La obligación de evitar el riesgo

    El empresario está obligado a identificar los riesgos existentes en su empresa.

  2. Las obligaciones de implantación de un plan de prevención de riesgos, de evaluación de riesgos y de planificación preventiva

    • 2.1) Plan de prevención de riesgos laborales
    • 2.2) Evaluación de los riesgos
    • 2.3) Obligación de planificación preventiva
  3. La obligación de proporcionar equipos de trabajo adecuados

  4. La obligación de proporcionar medios de protección individual

  5. La obligación de dar información a los trabajadores

  6. La obligación de dar formación a los trabajadores

  7. La obligación de elaborar un plan de emergencia

  8. La obligación de

... Continuar leyendo "Deberes Legales del Empleador en Seguridad y Salud Ocupacional" »

Negociación y Convenios Colectivos: Estrategias, Tipos y Aplicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Negociación: Conceptos, Tipos y Estrategias

Limitaciones de la Negociación

La negociación es una herramienta fundamental para afrontar y resolver conflictos, promoviendo relaciones armoniosas entre personas, organizaciones y pueblos. Facilita la convivencia, mejora las relaciones interpersonales y ayuda a alcanzar metas profesionales y personales. Sin embargo, es crucial entender que los derechos humanos y las necesidades básicas no son negociables. La negociación no es válida para llegar a acuerdos sobre creencias, ideologías o valores.

Negociación Eficaz

La negociación es una vía para la solución de conflictos, pero no siempre garantiza una solución definitiva. Se trata de adoptar actitudes favorables al diálogo y asumir los valores... Continuar leyendo "Negociación y Convenios Colectivos: Estrategias, Tipos y Aplicación" »