Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Liderazgo

Liderazgo: Capacidad de influir en los demás de forma no coercitiva.

Autoridad y Poder

Autoridad: Facultad de ejercer un dominio o mandato sobre una persona para obtener su obediencia y el logro de objetivos. La figura de autoridad se obtiene de una situación jerárquica y oficial.

Poder legítimo: Cuando el líder está respaldado por la estructura organizacional.

Poder coercitivo: El líder basa su influencia en la capacidad de amenaza, castigo o negación.

Poder de recompensa: El líder ejerce su poder por medio de recompensas y eliminación de obstáculos.

Poder experto: Es reconocido por su grado de conocimiento en el área que lidera.

Poder referente: Cuando los subordinados se identifican y quieren parecerse a quien ejerce el poder.... Continuar leyendo "Liderazgo y Estilos de Liderazgo en la Empresa" »

Elección y funciones de directores sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿La alteración en el número de afiliados a un sindicato tiene incidencia en el número de directores?

Si el número de directores en ejercicio disminuye a una cantidad tal que impide el funcionamiento del directorio, debe procederse a una nueva elección.

¿Quiénes pueden votar en la elección de directorio?

El estatuto establecerá los requisitos de antigüedad para la votación de elección y censura del directorio sindical.

¿Cómo se debe efectuar la elección?

Todas las elecciones de directorio, como también las votaciones de censura y escrutinios de los mismos, deberán realizarse de manera simultánea en la forma que determinen los estatutos. Si éstos nada dicen, se estará a las normas que dicte la Dirección del Trabajo.

¿Cuánto

... Continuar leyendo "Elección y funciones de directores sindicales" »

Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Leyes Laborales

Se constituyeron para imponer sus respectivos ideales y leyes que protegieran al hombre en su búsqueda de los medios necesarios para la subsistencia.

La expansión de la industria manufacturera crea el proletariado, integrado por personas que obtienen sus medios de subsistencia mediante el salario.

Deveali dice:

‘’El empleador se presenta como un monopolista. La competencia entre los trabajadores es acentuada por efecto de la explotación, inhumana, del trabajo de los menores y de las mujeres. El maquinismo agrava los riesgos a los cuales queda expuesta la integridad física de los trabajadores y exige la adopción de normas protectoras’’

Las primeras leyes obreras responden a esta última exigencia y son consideradas como... Continuar leyendo "Leyes Laborales: Principios Fundamentales y Protección del Trabajador" »

Solicitud de puesto en su empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 840 bytes

A quien corresponda:

Mi nombre es Rice Poblete Treumun, tengo 21 años de edad y cuento con el título de .............. . La razón por la cual me pongo en contacto con su oficina es para solicitar el puesto de ................ en su empresa ofertado en su página web.

Además de mis estudios, cuento con certificación en........

Por lo que considero ser la persona ideal para este cargo. Más allá de eso, he leído su misión y visión, y me siento identificada con sus políticas.

De ser elegida en este cargo, me comprometo desde hoy por cumplir con la misión, responsabilidad y dedicación. Junto a este CARTA /CORREO adjunto mi CV donde se demuestra de forma detallada mi perfil profesional.

Esperando su atención y consideración para el cargo,... Continuar leyendo "Solicitud de puesto en su empresa" »

Rol y Ámbitos de la Fonoaudiología en el Sistema de Salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Hasta el año 2000, los fonoaudiólogos se desempeñaban principalmente en hospitales de atención secundaria y terciaria.

Presencia y Participación

  • Mayor presencia en las Unidades de Otorrinolaringología y Neurología.
  • Su participación a nivel primario es escasa.

Rol del Fonoaudiólogo

El desempeño se realiza en instituciones de salud pública o privada. Los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica se realizan bajo un modelo clínico o biomédico.

Habilitar y Rehabilitar

El objetivo es compensar o restituir las habilidades comunicativas y de deglución.

Niveles de Atención

  • Primaria: CESFAM, SAPU, postas rurales.
  • Secundaria: Institutos de Rehabilitación, hospitales, centros de diagnóstico.
  • Terciaria: Hospitales de Alta
... Continuar leyendo "Rol y Ámbitos de la Fonoaudiología en el Sistema de Salud" »

Estratègia empresarial per a una empresa proactiu

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

La nostra empresa fa servir una empresa del tipus proactiu, i dins d’aquest hem escollit la fortalesa d’oportunitats (FO).

Ja que creiem que els nostres serveis són segurs i útils segons la qualitat-preu del producte final, i la nostra relació amb el client serà suficientment propera com perquè confiï en que nosaltres treballarem al seu gust. També hem escollit aquesta opció perquè aspirem a tenir èxit gràcies als serveis esmentats anteriorment.

No hem elegit les altres perquè creiem que aquesta és la que més adequada a la nostra empresa ja que en la FA sempre es fa de forma tradicional, i d’aquesta manera tens moltes amenaces ja que tothom té empreses així, amb els mateixos serveis, la diferència entre el nostre servei

... Continuar leyendo "Estratègia empresarial per a una empresa proactiu" »

Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

LA ASAMBLEA GENERAL

1. ¿QUÉ ES LA ASAMBLEA GENERAL?

Es un organismo decisorio y directivo superior a través del cual se expresa la voluntad de la organización sindical y que se constituye por la reunión de sus asociados.

2. ¿QUÉ CLASES DE ASAMBLEA GENERAL DISTINGUE LA LEY?

La ley reconoce dos categorías de asamblea general:

  1. las ordinarias, y
  2. las extraordinarias
  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA?

Es la que se celebra en las oportunidades y con la frecuencia establecida en los estatutos sindicales, con el objeto de tratar entre los asociados materias relacionadas con la organización.

4. ¿QUIÉN PUEDE CITAR A ASAMBLEA ORDINARIA?

Pueden convocar a dicha asamblea el Presidente, o quien los estatutos determinen.

  1. ¿CUÁL ES LA ASAMBLEA GENERAL
... Continuar leyendo "Asamblea General: Definición, Tipos y Funcionamiento en Organizaciones Sindicales" »

Modificaciones, Movilidad y Extinción del Contrato Laboral: Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

1. Modificaciones Sustanciales del Contrato

Cuando se producen modificaciones sustanciales en el contrato de trabajo, el empresario debe notificar su decisión con una antelación mínima de 15 días. El trabajador tiene las siguientes opciones:

  • Rescindir el contrato con una indemnización de 20 días de salario por año trabajado.
  • Impugnar las modificaciones ante la jurisdicción social.
  • Si la modificación se considera injustificada, se reconocerá el derecho del trabajador a recuperar sus condiciones anteriores.
  • En caso de modificaciones colectivas, se puede reclamar en conflicto colectivo.

2. Movilidad Funcional

La movilidad funcional implica un cambio en las funciones del trabajador, ya sea dentro del mismo puesto o en uno diferente. Existen... Continuar leyendo "Modificaciones, Movilidad y Extinción del Contrato Laboral: Derechos del Trabajador" »

Reclutamiento y Selección de Personal: Mejores Prácticas y Gestión de Capital Humano

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fuentes de Reclutamiento de Candidatos

  • Propios trabajadores de la empresa
  • Familiares y amigos de los trabajadores
  • Oficinas de empleo del Ministerio de Trabajo
  • Universidades
  • Centros de formación
  • Archivo de solicitudes
  • Internet
  • Anuncios de prensa

Tipos de Pruebas de Selección

  • Pruebas Profesionales

    Ejercicios que simulan condiciones reales de trabajo.

  • Pruebas Psicotécnicas (Test)

    Test psicológicos, especialmente para personal administrativo y obrero.

  • Otras Pruebas

    Se evalúa la calidad de las aportaciones personales, como la habilidad para trabajar en equipo, negociar, formar alianzas, etc. (juegos, resolución de casos y supuestos, ejercicios de interacción grupal, in-basket).

Tipos de Entrevistas

  • Individuales
  • Panel
  • De grupo
  • Sucesivas
  • Aparentemente informales

Análisis

... Continuar leyendo "Reclutamiento y Selección de Personal: Mejores Prácticas y Gestión de Capital Humano" »

La Codificació a Espanya: Història i Fases

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Thibaut i Savigny: Diferents visions del dret civil

Thibaut afirmava que a Alemanya hi havia la necessitat de crear un dret civil de caràcter nacional, unitari i centralitzat, és a dir, pensava en imitar el codi civil francès. - Savigny (a l’any 1814) li va replicar a Thibaut que ell s’oposava a la codificació perquè la unificació no era l’objectiu, ja que el dret important era aquell provinent del poble. És a dir, destacava l’esperit popular i la força del poble alemany. Defensava que tots els elements havien d’estar sota el dret consuetudinari i la necessitat de conèixer el dret de cada país en general, però sobretot, el dret romà. Savigny serà el fundador de l’Escola Històrica del Dret, antecedent de la Pandectística... Continuar leyendo "La Codificació a Espanya: Història i Fases" »